La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural

Autores
Cantar, Nahir Meline; Endere, Maria Luz; Zulaica, Maria Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación del discurso de la sustentabilidad en el campo del patrimonio cultural ha marcado la agenda de organismos internacionales en los últimos años. Sin embargo, la vinculación entre sustentabilidad y patrimonio ha ido pasando por diferentes etapas que dan cuenta de la evolución de ambos conceptos, permeados por las preocupaciones vinculadas con el ambiente y el desarrollo económico y social. A través del análisis de los documentos elaborados por UNESCO e ICOMOS, fue posible identificar seis etapas entre 1960 y la actualidad, que culminan con la incorporación de la cultura y el patrimonio en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. La aplicación de nuevos modelos de gestión patrimonial sugeridos en los documentos analizados es difícil de contrastar en la práctica. Sin embargo, su implementación constituye un verdadero desafío para la agenda del patrimonio con vistas a alinearse con los ODS.
In recent years, the incorporation of the sustainability discourse in the field of cultural heritage has marked the agenda of international organizations. However, the link between sustainability and heritage has progressed through different stages that reflect the evolution of both concepts, as being permeated by concerns about environment and economic and social development. Based on the analysis of the UNESCO and ICOMOS documents, six stages were identified between 1960 and the present day, culminating in the incorporation of culture and heritage into the Sustainable Development Goals (SDG) 2030. The application of new heritage management models suggested in the documents analyzed is, in practice, not easy to contrast. However, their implementation poses a real challenge to the heritage issue in terms of aligning with the SDGs.
Fil: Cantar, Nahir Meline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CULTURAL HERITAGE
ICOMOS
SDG
SUSTAINABILITY
UNESCO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140684

id CONICETDig_07e7dad7f092a7f7b5ada8bf7e2ff03f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio culturalThe “Archaeology” of Sustainability in the Approach to Cultural HeritageCantar, Nahir MelineEndere, Maria LuzZulaica, Maria LauraCULTURAL HERITAGEICOMOSSDGSUSTAINABILITYUNESCOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La incorporación del discurso de la sustentabilidad en el campo del patrimonio cultural ha marcado la agenda de organismos internacionales en los últimos años. Sin embargo, la vinculación entre sustentabilidad y patrimonio ha ido pasando por diferentes etapas que dan cuenta de la evolución de ambos conceptos, permeados por las preocupaciones vinculadas con el ambiente y el desarrollo económico y social. A través del análisis de los documentos elaborados por UNESCO e ICOMOS, fue posible identificar seis etapas entre 1960 y la actualidad, que culminan con la incorporación de la cultura y el patrimonio en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. La aplicación de nuevos modelos de gestión patrimonial sugeridos en los documentos analizados es difícil de contrastar en la práctica. Sin embargo, su implementación constituye un verdadero desafío para la agenda del patrimonio con vistas a alinearse con los ODS.In recent years, the incorporation of the sustainability discourse in the field of cultural heritage has marked the agenda of international organizations. However, the link between sustainability and heritage has progressed through different stages that reflect the evolution of both concepts, as being permeated by concerns about environment and economic and social development. Based on the analysis of the UNESCO and ICOMOS documents, six stages were identified between 1960 and the present day, culminating in the incorporation of culture and heritage into the Sustainable Development Goals (SDG) 2030. The application of new heritage management models suggested in the documents analyzed is, in practice, not easy to contrast. However, their implementation poses a real challenge to the heritage issue in terms of aligning with the SDGs.Fil: Cantar, Nahir Meline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140684Cantar, Nahir Meline; Endere, Maria Luz; Zulaica, Maria Laura; La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Estudios Sociales; 75; 10-2020; 71-861900-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/res75.2021.07info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.7440/res75.2021.07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:07.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
The “Archaeology” of Sustainability in the Approach to Cultural Heritage
title La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
spellingShingle La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
Cantar, Nahir Meline
CULTURAL HERITAGE
ICOMOS
SDG
SUSTAINABILITY
UNESCO
title_short La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
title_full La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
title_fullStr La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
title_full_unstemmed La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
title_sort La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Cantar, Nahir Meline
Endere, Maria Luz
Zulaica, Maria Laura
author Cantar, Nahir Meline
author_facet Cantar, Nahir Meline
Endere, Maria Luz
Zulaica, Maria Laura
author_role author
author2 Endere, Maria Luz
Zulaica, Maria Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURAL HERITAGE
ICOMOS
SDG
SUSTAINABILITY
UNESCO
topic CULTURAL HERITAGE
ICOMOS
SDG
SUSTAINABILITY
UNESCO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación del discurso de la sustentabilidad en el campo del patrimonio cultural ha marcado la agenda de organismos internacionales en los últimos años. Sin embargo, la vinculación entre sustentabilidad y patrimonio ha ido pasando por diferentes etapas que dan cuenta de la evolución de ambos conceptos, permeados por las preocupaciones vinculadas con el ambiente y el desarrollo económico y social. A través del análisis de los documentos elaborados por UNESCO e ICOMOS, fue posible identificar seis etapas entre 1960 y la actualidad, que culminan con la incorporación de la cultura y el patrimonio en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. La aplicación de nuevos modelos de gestión patrimonial sugeridos en los documentos analizados es difícil de contrastar en la práctica. Sin embargo, su implementación constituye un verdadero desafío para la agenda del patrimonio con vistas a alinearse con los ODS.
In recent years, the incorporation of the sustainability discourse in the field of cultural heritage has marked the agenda of international organizations. However, the link between sustainability and heritage has progressed through different stages that reflect the evolution of both concepts, as being permeated by concerns about environment and economic and social development. Based on the analysis of the UNESCO and ICOMOS documents, six stages were identified between 1960 and the present day, culminating in the incorporation of culture and heritage into the Sustainable Development Goals (SDG) 2030. The application of new heritage management models suggested in the documents analyzed is, in practice, not easy to contrast. However, their implementation poses a real challenge to the heritage issue in terms of aligning with the SDGs.
Fil: Cantar, Nahir Meline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Endere, Maria Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La incorporación del discurso de la sustentabilidad en el campo del patrimonio cultural ha marcado la agenda de organismos internacionales en los últimos años. Sin embargo, la vinculación entre sustentabilidad y patrimonio ha ido pasando por diferentes etapas que dan cuenta de la evolución de ambos conceptos, permeados por las preocupaciones vinculadas con el ambiente y el desarrollo económico y social. A través del análisis de los documentos elaborados por UNESCO e ICOMOS, fue posible identificar seis etapas entre 1960 y la actualidad, que culminan con la incorporación de la cultura y el patrimonio en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. La aplicación de nuevos modelos de gestión patrimonial sugeridos en los documentos analizados es difícil de contrastar en la práctica. Sin embargo, su implementación constituye un verdadero desafío para la agenda del patrimonio con vistas a alinearse con los ODS.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140684
Cantar, Nahir Meline; Endere, Maria Luz; Zulaica, Maria Laura; La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Estudios Sociales; 75; 10-2020; 71-86
1900-5180
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140684
identifier_str_mv Cantar, Nahir Meline; Endere, Maria Luz; Zulaica, Maria Laura; La “arqueología” de la sustentabilidad en la concepción del patrimonio cultural; Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Estudios Sociales; 75; 10-2020; 71-86
1900-5180
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/res75.2021.07
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.7440/res75.2021.07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613204564508672
score 13.069144