Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa

Autores
Oyola, Gonzalo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una aclaración previa. Estas notas intentan situar las crónicas de Pedro Lemebel en su emergencia, en el momento cuando la actualidad que define el género convierte los textos en intervenciones sobre su presente; pretenden visualizarlas en los comienzos. Edward Said (Begginings) ha señalado que en todo comienzo literario se establecen e imaginan relaciones entre diferentes sujetos, y se marca un punto de (dis)continuidad respecto de lo preexistente, que presenta la forma de relaciones de permanencia, antagonismo, o un cruce de ambas posibilidades. Los términos e ideas que convoca el concepto de “comienzo” (innovación, novedad, originalidad, cambio, convención, revolución, influencia, tradición), sigue Said, remiten a la inconclusividad de la historia que cuestiona la idea de origen: sólo hay espacios no lineales y tiempos espiralados. Lo que Said piensa hacia el interior de la serie literaria revela además que los comienzos rediseñan y redistribuyen cuerpos, deseos, discursos, objetos, textos, liberando la energía política del acto de enunciación; y cuando se trata de escrituras permiten interrogar su posibilidad de relación con algo diferente de ellas mismas. En esta dirección interpelo los textos, porque me interesa capturar algo de sus sentidos en la posdictadura chilena. Se trata entonces de afirmaciones y conjeturas que, como todo lo que se viene escribiendo sobre Pedro Lemebel, deberán revisarse al volver a pensar su producción en términos de sus nuevos vínculos mediáticos y editoriales, de la sociabilidad en espacios más institucionales del campo artístico-literario, de la imagen de escritor que desarrolló en los años 2000. Pero todavía es necesario volver a leer estos textos en sus comienzos, que tuvieron como presente otro comienzo: el del proceso de la transición democrática en Chile, hacia fines de la década de 1980.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Pedro Lemebel
Chile
Dictadura
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135418

id SEDICI_bd8e1f01beb2ee3221e73e5fe2db4774
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventaOyola, GonzaloLetrasPedro LemebelChileDictaduraLiteraturaUna aclaración previa. Estas notas intentan situar las crónicas de Pedro Lemebel en su emergencia, en el momento cuando la actualidad que define el género convierte los textos en intervenciones sobre su presente; pretenden visualizarlas en los comienzos. Edward Said (Begginings) ha señalado que en todo comienzo literario se establecen e imaginan relaciones entre diferentes sujetos, y se marca un punto de (dis)continuidad respecto de lo preexistente, que presenta la forma de relaciones de permanencia, antagonismo, o un cruce de ambas posibilidades. Los términos e ideas que convoca el concepto de “comienzo” (innovación, novedad, originalidad, cambio, convención, revolución, influencia, tradición), sigue Said, remiten a la inconclusividad de la historia que cuestiona la idea de origen: sólo hay espacios no lineales y tiempos espiralados. Lo que Said piensa hacia el interior de la serie literaria revela además que los comienzos rediseñan y redistribuyen cuerpos, deseos, discursos, objetos, textos, liberando la energía política del acto de enunciación; y cuando se trata de escrituras permiten interrogar su posibilidad de relación con algo diferente de ellas mismas. En esta dirección interpelo los textos, porque me interesa capturar algo de sus sentidos en la posdictadura chilena. Se trata entonces de afirmaciones y conjeturas que, como todo lo que se viene escribiendo sobre Pedro Lemebel, deberán revisarse al volver a pensar su producción en términos de sus nuevos vínculos mediáticos y editoriales, de la sociabilidad en espacios más institucionales del campo artístico-literario, de la imagen de escritor que desarrolló en los años 2000. Pero todavía es necesario volver a leer estos textos en sus comienzos, que tuvieron como presente otro comienzo: el del proceso de la transición democrática en Chile, hacia fines de la década de 1980.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf433-468http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135418spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0034-9631info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2154-4794info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2014.7158info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:32.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa
title Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa
spellingShingle Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa
Oyola, Gonzalo
Letras
Pedro Lemebel
Chile
Dictadura
Literatura
title_short Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa
title_full Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa
title_fullStr Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa
title_full_unstemmed Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa
title_sort Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra: notas sobre las crónicas de Pedro Lemebel en los años noventa
dc.creator.none.fl_str_mv Oyola, Gonzalo
author Oyola, Gonzalo
author_facet Oyola, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Pedro Lemebel
Chile
Dictadura
Literatura
topic Letras
Pedro Lemebel
Chile
Dictadura
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv Una aclaración previa. Estas notas intentan situar las crónicas de Pedro Lemebel en su emergencia, en el momento cuando la actualidad que define el género convierte los textos en intervenciones sobre su presente; pretenden visualizarlas en los comienzos. Edward Said (Begginings) ha señalado que en todo comienzo literario se establecen e imaginan relaciones entre diferentes sujetos, y se marca un punto de (dis)continuidad respecto de lo preexistente, que presenta la forma de relaciones de permanencia, antagonismo, o un cruce de ambas posibilidades. Los términos e ideas que convoca el concepto de “comienzo” (innovación, novedad, originalidad, cambio, convención, revolución, influencia, tradición), sigue Said, remiten a la inconclusividad de la historia que cuestiona la idea de origen: sólo hay espacios no lineales y tiempos espiralados. Lo que Said piensa hacia el interior de la serie literaria revela además que los comienzos rediseñan y redistribuyen cuerpos, deseos, discursos, objetos, textos, liberando la energía política del acto de enunciación; y cuando se trata de escrituras permiten interrogar su posibilidad de relación con algo diferente de ellas mismas. En esta dirección interpelo los textos, porque me interesa capturar algo de sus sentidos en la posdictadura chilena. Se trata entonces de afirmaciones y conjeturas que, como todo lo que se viene escribiendo sobre Pedro Lemebel, deberán revisarse al volver a pensar su producción en términos de sus nuevos vínculos mediáticos y editoriales, de la sociabilidad en espacios más institucionales del campo artístico-literario, de la imagen de escritor que desarrolló en los años 2000. Pero todavía es necesario volver a leer estos textos en sus comienzos, que tuvieron como presente otro comienzo: el del proceso de la transición democrática en Chile, hacia fines de la década de 1980.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Una aclaración previa. Estas notas intentan situar las crónicas de Pedro Lemebel en su emergencia, en el momento cuando la actualidad que define el género convierte los textos en intervenciones sobre su presente; pretenden visualizarlas en los comienzos. Edward Said (Begginings) ha señalado que en todo comienzo literario se establecen e imaginan relaciones entre diferentes sujetos, y se marca un punto de (dis)continuidad respecto de lo preexistente, que presenta la forma de relaciones de permanencia, antagonismo, o un cruce de ambas posibilidades. Los términos e ideas que convoca el concepto de “comienzo” (innovación, novedad, originalidad, cambio, convención, revolución, influencia, tradición), sigue Said, remiten a la inconclusividad de la historia que cuestiona la idea de origen: sólo hay espacios no lineales y tiempos espiralados. Lo que Said piensa hacia el interior de la serie literaria revela además que los comienzos rediseñan y redistribuyen cuerpos, deseos, discursos, objetos, textos, liberando la energía política del acto de enunciación; y cuando se trata de escrituras permiten interrogar su posibilidad de relación con algo diferente de ellas mismas. En esta dirección interpelo los textos, porque me interesa capturar algo de sus sentidos en la posdictadura chilena. Se trata entonces de afirmaciones y conjeturas que, como todo lo que se viene escribiendo sobre Pedro Lemebel, deberán revisarse al volver a pensar su producción en términos de sus nuevos vínculos mediáticos y editoriales, de la sociabilidad en espacios más institucionales del campo artístico-literario, de la imagen de escritor que desarrolló en los años 2000. Pero todavía es necesario volver a leer estos textos en sus comienzos, que tuvieron como presente otro comienzo: el del proceso de la transición democrática en Chile, hacia fines de la década de 1980.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0034-9631
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2154-4794
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2014.7158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
433-468
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616204754354176
score 13.070432