Los invariantes funcionales

Autores
Belcastro, María Teresa
Año de publicación
1983
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué relación hay entre asimilación y significación? Asimilar un cuadro sensorial o un objeto, es insertarlo en un sistema de esquemas. Asimilar es incorporar a un esquema, o sea, a una totalidad organizada. Vamos a decir esto es también atribuirle significación. Generalmente cuando se habla de significación, se la ubica en un nivel representativo, o sea, cuando se habla de significación se habla de signo y se habla de símbolo. Relacionar el concepto de asimilación con el de significación nos llevaría a hablar de significación antes de lo representativo. La importancia de esta relación es, que tipo de significante o qué tipo de significación es la que corresponde a un nivel que todavía no es el de la representación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
El presente trabajo recopila una serie de tres charlas emitidas en el programa Temas de Psicología, espacio radial de la Asociación de Psicólogos de La Plata (APLP), en LR 11 Radio Universidad.
Departamento de Psicología
Materia
Humanidades
Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11922

id SEDICI_bd74e861383167a6db8cd5a0f3995c1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11922
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los invariantes funcionalesBelcastro, María TeresaHumanidadesPsicología¿Qué relación hay entre asimilación y significación? Asimilar un cuadro sensorial o un objeto, es insertarlo en un sistema de esquemas. Asimilar es incorporar a un esquema, o sea, a una totalidad organizada. Vamos a decir esto es también atribuirle significación. Generalmente cuando se habla de significación, se la ubica en un nivel representativo, o sea, cuando se habla de significación se habla de signo y se habla de símbolo. Relacionar el concepto de asimilación con el de significación nos llevaría a hablar de significación antes de lo representativo. La importancia de esta relación es, que tipo de significante o qué tipo de significación es la que corresponde a un nivel que todavía no es el de la representación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>El presente trabajo recopila una serie de tres charlas emitidas en el programa <i>Temas de Psicología</i>, espacio radial de la Asociación de Psicólogos de La Plata (APLP), en LR 11 Radio Universidad.Departamento de Psicología1983info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1054info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:33:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:05.064SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los invariantes funcionales
title Los invariantes funcionales
spellingShingle Los invariantes funcionales
Belcastro, María Teresa
Humanidades
Psicología
title_short Los invariantes funcionales
title_full Los invariantes funcionales
title_fullStr Los invariantes funcionales
title_full_unstemmed Los invariantes funcionales
title_sort Los invariantes funcionales
dc.creator.none.fl_str_mv Belcastro, María Teresa
author Belcastro, María Teresa
author_facet Belcastro, María Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Psicología
topic Humanidades
Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué relación hay entre asimilación y significación? Asimilar un cuadro sensorial o un objeto, es insertarlo en un sistema de esquemas. Asimilar es incorporar a un esquema, o sea, a una totalidad organizada. Vamos a decir esto es también atribuirle significación. Generalmente cuando se habla de significación, se la ubica en un nivel representativo, o sea, cuando se habla de significación se habla de signo y se habla de símbolo. Relacionar el concepto de asimilación con el de significación nos llevaría a hablar de significación antes de lo representativo. La importancia de esta relación es, que tipo de significante o qué tipo de significación es la que corresponde a un nivel que todavía no es el de la representación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
El presente trabajo recopila una serie de tres charlas emitidas en el programa <i>Temas de Psicología</i>, espacio radial de la Asociación de Psicólogos de La Plata (APLP), en LR 11 Radio Universidad.
Departamento de Psicología
description ¿Qué relación hay entre asimilación y significación? Asimilar un cuadro sensorial o un objeto, es insertarlo en un sistema de esquemas. Asimilar es incorporar a un esquema, o sea, a una totalidad organizada. Vamos a decir esto es también atribuirle significación. Generalmente cuando se habla de significación, se la ubica en un nivel representativo, o sea, cuando se habla de significación se habla de signo y se habla de símbolo. Relacionar el concepto de asimilación con el de significación nos llevaría a hablar de significación antes de lo representativo. La importancia de esta relación es, que tipo de significante o qué tipo de significación es la que corresponde a un nivel que todavía no es el de la representación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1983
dc.date.none.fl_str_mv 1983
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11922
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11922
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1054
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0556-6274
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-18
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782757028495360
score 12.982451