Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional
- Autores
- Moreno, Enrique Francisco
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schaposnik, Fidel Arturo
- Descripción
- El propósito de esta tesis es estudiar dos aspectos centrales ligados a la realización de simetrías a nivel cuántico así como a su eventual violación. Para ello, utilizando el marco de la integral funcional, analizaremos varios modelos bidimensionales que son de interés en la Teoría Cuántica de Campos, en la Teoría de Cuerdas y en la Mecánica Estadística. Esta tesis está organizada en 7 capítulos. En el capítulo II se da una breve introducción a la teoría de campos conforme y las teorías racionales. En el capítulo III se analiza el modelo de Gross-Neveu desde el punto de vista de sus simetrías usando técnicas de bosonización en el formalismo de la integral funcional. En el capítulo IV se estudia el álgebra de Virasoro de un modelo fermiónico constreñido en presencia de un campo con estructura topológica no trivial. En el capítulo V se presenta una breve introducción a las anomalías, en particular las anomalías axial abeliana y de gauge no abeliana. En el capítulo VI se discute el modelo δ no lineal acoplado a fermiones de Weyl. En particular se propone el método de cuantificación consistente antes mencionado. Finalmente las conclusiones se presentan en el capítulo VII.
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Física
Física de partículas y campos
Materia condensada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2238
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bfc4c5a8ae9849cd3e75c88c1617acac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2238 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcionalMoreno, Enrique FranciscoFísicaFísica de partículas y camposMateria condensadaEl propósito de esta tesis es estudiar dos aspectos centrales ligados a la realización de simetrías a nivel cuántico así como a su eventual violación. Para ello, utilizando el marco de la integral funcional, analizaremos varios modelos bidimensionales que son de interés en la Teoría Cuántica de Campos, en la Teoría de Cuerdas y en la Mecánica Estadística. Esta tesis está organizada en 7 capítulos. En el capítulo II se da una breve introducción a la teoría de campos conforme y las teorías racionales. En el capítulo III se analiza el modelo de Gross-Neveu desde el punto de vista de sus simetrías usando técnicas de bosonización en el formalismo de la integral funcional. En el capítulo IV se estudia el álgebra de Virasoro de un modelo fermiónico constreñido en presencia de un campo con estructura topológica no trivial. En el capítulo V se presenta una breve introducción a las anomalías, en particular las anomalías axial abeliana y de gauge no abeliana. En el capítulo VI se discute el modelo δ no lineal acoplado a fermiones de Weyl. En particular se propone el método de cuantificación consistente antes mencionado. Finalmente las conclusiones se presentan en el capítulo VII.Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasSchaposnik, Fidel Arturo1990info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2238https://doi.org/10.35537/10915/2238spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2238Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:42.913SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional |
title |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional |
spellingShingle |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional Moreno, Enrique Francisco Física Física de partículas y campos Materia condensada |
title_short |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional |
title_full |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional |
title_fullStr |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional |
title_full_unstemmed |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional |
title_sort |
Invarianzas en modelos fermiónicos en el formalismo de la integral funcional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreno, Enrique Francisco |
author |
Moreno, Enrique Francisco |
author_facet |
Moreno, Enrique Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schaposnik, Fidel Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Física Física de partículas y campos Materia condensada |
topic |
Física Física de partículas y campos Materia condensada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de esta tesis es estudiar dos aspectos centrales ligados a la realización de simetrías a nivel cuántico así como a su eventual violación. Para ello, utilizando el marco de la integral funcional, analizaremos varios modelos bidimensionales que son de interés en la Teoría Cuántica de Campos, en la Teoría de Cuerdas y en la Mecánica Estadística. Esta tesis está organizada en 7 capítulos. En el capítulo II se da una breve introducción a la teoría de campos conforme y las teorías racionales. En el capítulo III se analiza el modelo de Gross-Neveu desde el punto de vista de sus simetrías usando técnicas de bosonización en el formalismo de la integral funcional. En el capítulo IV se estudia el álgebra de Virasoro de un modelo fermiónico constreñido en presencia de un campo con estructura topológica no trivial. En el capítulo V se presenta una breve introducción a las anomalías, en particular las anomalías axial abeliana y de gauge no abeliana. En el capítulo VI se discute el modelo δ no lineal acoplado a fermiones de Weyl. En particular se propone el método de cuantificación consistente antes mencionado. Finalmente las conclusiones se presentan en el capítulo VII. Doctor en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El propósito de esta tesis es estudiar dos aspectos centrales ligados a la realización de simetrías a nivel cuántico así como a su eventual violación. Para ello, utilizando el marco de la integral funcional, analizaremos varios modelos bidimensionales que son de interés en la Teoría Cuántica de Campos, en la Teoría de Cuerdas y en la Mecánica Estadística. Esta tesis está organizada en 7 capítulos. En el capítulo II se da una breve introducción a la teoría de campos conforme y las teorías racionales. En el capítulo III se analiza el modelo de Gross-Neveu desde el punto de vista de sus simetrías usando técnicas de bosonización en el formalismo de la integral funcional. En el capítulo IV se estudia el álgebra de Virasoro de un modelo fermiónico constreñido en presencia de un campo con estructura topológica no trivial. En el capítulo V se presenta una breve introducción a las anomalías, en particular las anomalías axial abeliana y de gauge no abeliana. En el capítulo VI se discute el modelo δ no lineal acoplado a fermiones de Weyl. En particular se propone el método de cuantificación consistente antes mencionado. Finalmente las conclusiones se presentan en el capítulo VII. |
publishDate |
1990 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2238 https://doi.org/10.35537/10915/2238 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2238 https://doi.org/10.35537/10915/2238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615739795832832 |
score |
13.070432 |