La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos

Autores
Carmona, Ariana; Cuello, Germán
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente comunicación se enmarca en un proyecto de investigación - todavía en curso - del Instituto de Investigaciones en Turismo de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo principal objetivo es el de contribuir a la comprensión de los procesos y procedimientos que han guiado la construcción del patrimonio turístico de la provincia de Buenos. El proyecto fue puesto en marcha a comienzos del año 2020, por lo que nuestra capacidad de trabajo, hasta la actualidad, fue fuertemente afectada por las restricciones dispuestas en el marco de la pandemia por COVID-19. Se propone, en síntesis, deconstruir y comprender los procesos y procedimientos por lo que algunos espacios han sido significados o resignificados a partir de su afectación a la práctica del turismo Si bien se continúa con el rastreo de documentos y filmes, es interesante dilucidar por qué si en la época de turismo masivo había otras prácticas como el microturismo o las excursiones, la única forma que se estudió en infinidad de trabajos siempre fue el veraneo. Actualmente, debido al contexto de pandemia, se ha imposibilitado realizar visitas y trabajo de campo en los lugares estratégicos así como la recopilación de información en archivos de la localidad, sin embargo en un futuro se espera poder acceder a ellos así como a informantes claves que puedan aportar datos de interés. Los objetivos de la investigación fueron reorientados a analizar una historicidad basada en modelos de acumulación debido a que si se piensa la historia en modelos de producción se podrían obviar ciertos períodos históricos que hayan quedado invisibilizados. Esto fue lo que permitió identificar el vacío histórico en primer lugar en las prácticas turísticas y patrimoniales que se realizaban en Tigre durante el período de 1930 a 1970. Vacío que incluye un análisis de prácticas, políticas públicas y comunicación en torno al acervo cultural, al patrimonio y al turismo en el Delta del Tigre y sus territorios adyacentes.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
patrimonio turístico
Tigre
vacío histórico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157538

id SEDICI_bd5056c03ccaa9b78eec0f23da94fdd5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157538
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricosCarmona, ArianaCuello, GermánTurismopatrimonio turísticoTigrevacío históricoLa presente comunicación se enmarca en un proyecto de investigación - todavía en curso - del Instituto de Investigaciones en Turismo de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo principal objetivo es el de contribuir a la comprensión de los procesos y procedimientos que han guiado la construcción del patrimonio turístico de la provincia de Buenos. El proyecto fue puesto en marcha a comienzos del año 2020, por lo que nuestra capacidad de trabajo, hasta la actualidad, fue fuertemente afectada por las restricciones dispuestas en el marco de la pandemia por COVID-19. Se propone, en síntesis, deconstruir y comprender los procesos y procedimientos por lo que algunos espacios han sido significados o resignificados a partir de su afectación a la práctica del turismo Si bien se continúa con el rastreo de documentos y filmes, es interesante dilucidar por qué si en la época de turismo masivo había otras prácticas como el microturismo o las excursiones, la única forma que se estudió en infinidad de trabajos siempre fue el veraneo. Actualmente, debido al contexto de pandemia, se ha imposibilitado realizar visitas y trabajo de campo en los lugares estratégicos así como la recopilación de información en archivos de la localidad, sin embargo en un futuro se espera poder acceder a ellos así como a informantes claves que puedan aportar datos de interés. Los objetivos de la investigación fueron reorientados a analizar una historicidad basada en modelos de acumulación debido a que si se piensa la historia en modelos de producción se podrían obviar ciertos períodos históricos que hayan quedado invisibilizados. Esto fue lo que permitió identificar el vacío histórico en primer lugar en las prácticas turísticas y patrimoniales que se realizaban en Tigre durante el período de 1930 a 1970. Vacío que incluye un análisis de prácticas, políticas públicas y comunicación en torno al acervo cultural, al patrimonio y al turismo en el Delta del Tigre y sus territorios adyacentes.Facultad de Ciencias Económicas2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1302-1308http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157538spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3692-21-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:01.997SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos
title La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos
spellingShingle La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos
Carmona, Ariana
Turismo
patrimonio turístico
Tigre
vacío histórico
title_short La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos
title_full La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos
title_fullStr La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos
title_full_unstemmed La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos
title_sort La (re)construcción del patrimonio turístico en Tigre y los problemas con los vacíos históricos
dc.creator.none.fl_str_mv Carmona, Ariana
Cuello, Germán
author Carmona, Ariana
author_facet Carmona, Ariana
Cuello, Germán
author_role author
author2 Cuello, Germán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
patrimonio turístico
Tigre
vacío histórico
topic Turismo
patrimonio turístico
Tigre
vacío histórico
dc.description.none.fl_txt_mv La presente comunicación se enmarca en un proyecto de investigación - todavía en curso - del Instituto de Investigaciones en Turismo de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo principal objetivo es el de contribuir a la comprensión de los procesos y procedimientos que han guiado la construcción del patrimonio turístico de la provincia de Buenos. El proyecto fue puesto en marcha a comienzos del año 2020, por lo que nuestra capacidad de trabajo, hasta la actualidad, fue fuertemente afectada por las restricciones dispuestas en el marco de la pandemia por COVID-19. Se propone, en síntesis, deconstruir y comprender los procesos y procedimientos por lo que algunos espacios han sido significados o resignificados a partir de su afectación a la práctica del turismo Si bien se continúa con el rastreo de documentos y filmes, es interesante dilucidar por qué si en la época de turismo masivo había otras prácticas como el microturismo o las excursiones, la única forma que se estudió en infinidad de trabajos siempre fue el veraneo. Actualmente, debido al contexto de pandemia, se ha imposibilitado realizar visitas y trabajo de campo en los lugares estratégicos así como la recopilación de información en archivos de la localidad, sin embargo en un futuro se espera poder acceder a ellos así como a informantes claves que puedan aportar datos de interés. Los objetivos de la investigación fueron reorientados a analizar una historicidad basada en modelos de acumulación debido a que si se piensa la historia en modelos de producción se podrían obviar ciertos períodos históricos que hayan quedado invisibilizados. Esto fue lo que permitió identificar el vacío histórico en primer lugar en las prácticas turísticas y patrimoniales que se realizaban en Tigre durante el período de 1930 a 1970. Vacío que incluye un análisis de prácticas, políticas públicas y comunicación en torno al acervo cultural, al patrimonio y al turismo en el Delta del Tigre y sus territorios adyacentes.
Facultad de Ciencias Económicas
description La presente comunicación se enmarca en un proyecto de investigación - todavía en curso - del Instituto de Investigaciones en Turismo de la Universidad Nacional de La Plata, cuyo principal objetivo es el de contribuir a la comprensión de los procesos y procedimientos que han guiado la construcción del patrimonio turístico de la provincia de Buenos. El proyecto fue puesto en marcha a comienzos del año 2020, por lo que nuestra capacidad de trabajo, hasta la actualidad, fue fuertemente afectada por las restricciones dispuestas en el marco de la pandemia por COVID-19. Se propone, en síntesis, deconstruir y comprender los procesos y procedimientos por lo que algunos espacios han sido significados o resignificados a partir de su afectación a la práctica del turismo Si bien se continúa con el rastreo de documentos y filmes, es interesante dilucidar por qué si en la época de turismo masivo había otras prácticas como el microturismo o las excursiones, la única forma que se estudió en infinidad de trabajos siempre fue el veraneo. Actualmente, debido al contexto de pandemia, se ha imposibilitado realizar visitas y trabajo de campo en los lugares estratégicos así como la recopilación de información en archivos de la localidad, sin embargo en un futuro se espera poder acceder a ellos así como a informantes claves que puedan aportar datos de interés. Los objetivos de la investigación fueron reorientados a analizar una historicidad basada en modelos de acumulación debido a que si se piensa la historia en modelos de producción se podrían obviar ciertos períodos históricos que hayan quedado invisibilizados. Esto fue lo que permitió identificar el vacío histórico en primer lugar en las prácticas turísticas y patrimoniales que se realizaban en Tigre durante el período de 1930 a 1970. Vacío que incluye un análisis de prácticas, políticas públicas y comunicación en torno al acervo cultural, al patrimonio y al turismo en el Delta del Tigre y sus territorios adyacentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157538
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3692-21-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1302-1308
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616282451738624
score 13.070432