Eco Domos Tigre : complejo sustentable

Autores
Amoia, Alicia Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Poi, Walter
Descripción
Fil: El sector turístico siempre ha sido considerado uno de los ejes de la economía de los diferentes países porque genera beneficios como creación de empleo, ingreso de divisas, produce inversión, contribuye a la balanza de pagos, provoca un desarrollo regional entre otros aspectos positivos. Pero hay ciertas cuestiones que no se han tenido en cuenta a la hora de planificar la actividad, dejado de lado la visión del turismo como actividad integradora que tenga en cuenta también aspectos sociales, económicos y por supuesto medio ambientales a un largo plazo, planteándose como una actividad rentable y perdurable en el tiempo, un Turismo Sustentable. Las cuestiones sobre el desarrollo del Turismo sustentable son tomadas más seriamente hoy en día, por diferentes Organizaciones, Empresas y Gobiernos quienes muestran una creciente preocupación por el futuro del planeta, salvaguardando los destinos para el aprovechamiento de las generaciones futuras. Siguiendo la creciente conciencia mundial sobre preservación del planeta, este trabajo surge como un interés personal, para que desde este nuevo proyecto en la zona se genere conciencia ecológica y se cree así otro concepto de turismo en el Tigre. Un tipo de turismo enfocado al esparcimiento y contemplación de la naturaleza pero siendo cuidadosos de la misma, intentando reducir al máximo todo impacto negativo en el medio ambiente. Mostrando que se puede reactivar turísticamente la zona sin necesidad de dañarla, creando múltiples beneficios perdurables en el tiempo y para generaciones futuras.
Fil: Amoia, Alicia Carolina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Desarrollo turístico
Turismo sustentable
Eco domos
Delta de Tigre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2441

id REDIUFASTA_200bb7a0500703f4a1f4c07cc3cfbba2
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2441
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Eco Domos Tigre : complejo sustentableAmoia, Alicia CarolinaDesarrollo turísticoTurismo sustentableEco domosDelta de TigreFil: El sector turístico siempre ha sido considerado uno de los ejes de la economía de los diferentes países porque genera beneficios como creación de empleo, ingreso de divisas, produce inversión, contribuye a la balanza de pagos, provoca un desarrollo regional entre otros aspectos positivos. Pero hay ciertas cuestiones que no se han tenido en cuenta a la hora de planificar la actividad, dejado de lado la visión del turismo como actividad integradora que tenga en cuenta también aspectos sociales, económicos y por supuesto medio ambientales a un largo plazo, planteándose como una actividad rentable y perdurable en el tiempo, un Turismo Sustentable. Las cuestiones sobre el desarrollo del Turismo sustentable son tomadas más seriamente hoy en día, por diferentes Organizaciones, Empresas y Gobiernos quienes muestran una creciente preocupación por el futuro del planeta, salvaguardando los destinos para el aprovechamiento de las generaciones futuras. Siguiendo la creciente conciencia mundial sobre preservación del planeta, este trabajo surge como un interés personal, para que desde este nuevo proyecto en la zona se genere conciencia ecológica y se cree así otro concepto de turismo en el Tigre. Un tipo de turismo enfocado al esparcimiento y contemplación de la naturaleza pero siendo cuidadosos de la misma, intentando reducir al máximo todo impacto negativo en el medio ambiente. Mostrando que se puede reactivar turísticamente la zona sin necesidad de dañarla, creando múltiples beneficios perdurables en el tiempo y para generaciones futuras. Fil: Amoia, Alicia Carolina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasDe Poi, Walter20182024-02-02T13:06:36Z2024-10-24T12:26:27Z2024-02-02T13:06:36Z2024-10-24T12:26:27Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2441spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2441instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:03.989REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eco Domos Tigre : complejo sustentable
title Eco Domos Tigre : complejo sustentable
spellingShingle Eco Domos Tigre : complejo sustentable
Amoia, Alicia Carolina
Desarrollo turístico
Turismo sustentable
Eco domos
Delta de Tigre
title_short Eco Domos Tigre : complejo sustentable
title_full Eco Domos Tigre : complejo sustentable
title_fullStr Eco Domos Tigre : complejo sustentable
title_full_unstemmed Eco Domos Tigre : complejo sustentable
title_sort Eco Domos Tigre : complejo sustentable
dc.creator.none.fl_str_mv Amoia, Alicia Carolina
author Amoia, Alicia Carolina
author_facet Amoia, Alicia Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Poi, Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo turístico
Turismo sustentable
Eco domos
Delta de Tigre
topic Desarrollo turístico
Turismo sustentable
Eco domos
Delta de Tigre
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El sector turístico siempre ha sido considerado uno de los ejes de la economía de los diferentes países porque genera beneficios como creación de empleo, ingreso de divisas, produce inversión, contribuye a la balanza de pagos, provoca un desarrollo regional entre otros aspectos positivos. Pero hay ciertas cuestiones que no se han tenido en cuenta a la hora de planificar la actividad, dejado de lado la visión del turismo como actividad integradora que tenga en cuenta también aspectos sociales, económicos y por supuesto medio ambientales a un largo plazo, planteándose como una actividad rentable y perdurable en el tiempo, un Turismo Sustentable. Las cuestiones sobre el desarrollo del Turismo sustentable son tomadas más seriamente hoy en día, por diferentes Organizaciones, Empresas y Gobiernos quienes muestran una creciente preocupación por el futuro del planeta, salvaguardando los destinos para el aprovechamiento de las generaciones futuras. Siguiendo la creciente conciencia mundial sobre preservación del planeta, este trabajo surge como un interés personal, para que desde este nuevo proyecto en la zona se genere conciencia ecológica y se cree así otro concepto de turismo en el Tigre. Un tipo de turismo enfocado al esparcimiento y contemplación de la naturaleza pero siendo cuidadosos de la misma, intentando reducir al máximo todo impacto negativo en el medio ambiente. Mostrando que se puede reactivar turísticamente la zona sin necesidad de dañarla, creando múltiples beneficios perdurables en el tiempo y para generaciones futuras.
Fil: Amoia, Alicia Carolina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Poi, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: El sector turístico siempre ha sido considerado uno de los ejes de la economía de los diferentes países porque genera beneficios como creación de empleo, ingreso de divisas, produce inversión, contribuye a la balanza de pagos, provoca un desarrollo regional entre otros aspectos positivos. Pero hay ciertas cuestiones que no se han tenido en cuenta a la hora de planificar la actividad, dejado de lado la visión del turismo como actividad integradora que tenga en cuenta también aspectos sociales, económicos y por supuesto medio ambientales a un largo plazo, planteándose como una actividad rentable y perdurable en el tiempo, un Turismo Sustentable. Las cuestiones sobre el desarrollo del Turismo sustentable son tomadas más seriamente hoy en día, por diferentes Organizaciones, Empresas y Gobiernos quienes muestran una creciente preocupación por el futuro del planeta, salvaguardando los destinos para el aprovechamiento de las generaciones futuras. Siguiendo la creciente conciencia mundial sobre preservación del planeta, este trabajo surge como un interés personal, para que desde este nuevo proyecto en la zona se genere conciencia ecológica y se cree así otro concepto de turismo en el Tigre. Un tipo de turismo enfocado al esparcimiento y contemplación de la naturaleza pero siendo cuidadosos de la misma, intentando reducir al máximo todo impacto negativo en el medio ambiente. Mostrando que se puede reactivar turísticamente la zona sin necesidad de dañarla, creando múltiples beneficios perdurables en el tiempo y para generaciones futuras.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2024-02-02T13:06:36Z
2024-10-24T12:26:27Z
2024-02-02T13:06:36Z
2024-10-24T12:26:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2441
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709322346692608
score 13.22299