La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional
- Autores
- Franciele Weber, Andréa; Moraes, Cláudia Herte de
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo discute la relación entre Globalización y Localización, a partir del estudio de oferta y consumo de vehículos de comunicación en ciudades pequeñas en el interior del estado de Rio Grande do Sul (RS), Brasil. La investigación efectúa un levantamiento sobre el número y características de los medios de comunicación existentes en la región y sobre las preferencias, grado de confiabilidad, hábitos de consumo de los habitantes locales en relación con los vehículos de comunicación. A partir del análisis de los resultados y con base en el referencial teórico presentado, el artículo demuestra que el simple surgimiento de nuevos medios no implica responsabilidad por la posible extinción de otros, que podemos clasificar como tradicionales o de masas, tales como diarios impresos, radio y televisión. Esta premisa es confirmada por los pobladores, indicando que la fuerza de los vehículos tradicionales o de masas, en el caso específico, de la radio y de la TV, todavía es importante en regiones en que hay bajos índices de escolaridad, estructura socio-económica rural y dificultad de acceso a los nuevos medios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Rio Grande do Sul
Internet
globalización
medios de comunicación regionales
Brasil
consumo y oferta de medios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33191
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd4c24fd2dd46f5f5821ba981d193496 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33191 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regionalFranciele Weber, AndréaMoraes, Cláudia Herte dePeriodismoComunicación SocialRio Grande do SulInternetglobalizaciónmedios de comunicación regionalesBrasilconsumo y oferta de mediosEl artículo discute la relación entre Globalización y Localización, a partir del estudio de oferta y consumo de vehículos de comunicación en ciudades pequeñas en el interior del estado de Rio Grande do Sul (RS), Brasil. La investigación efectúa un levantamiento sobre el número y características de los medios de comunicación existentes en la región y sobre las preferencias, grado de confiabilidad, hábitos de consumo de los habitantes locales en relación con los vehículos de comunicación. A partir del análisis de los resultados y con base en el referencial teórico presentado, el artículo demuestra que el simple surgimiento de nuevos medios no implica responsabilidad por la posible extinción de otros, que podemos clasificar como tradicionales o de masas, tales como diarios impresos, radio y televisión. Esta premisa es confirmada por los pobladores, indicando que la fuerza de los vehículos tradicionales o de masas, en el caso específico, de la radio y de la TV, todavía es importante en regiones en que hay bajos índices de escolaridad, estructura socio-económica rural y dificultad de acceso a los nuevos medios.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33191spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/872/773info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33191Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:35.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional |
title |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional |
spellingShingle |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional Franciele Weber, Andréa Periodismo Comunicación Social Rio Grande do Sul Internet globalización medios de comunicación regionales Brasil consumo y oferta de medios |
title_short |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional |
title_full |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional |
title_fullStr |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional |
title_full_unstemmed |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional |
title_sort |
La fuerza de los vehículos tradicionales: acceso y consumo de tecnología y de los medios de la <i>media</i> regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franciele Weber, Andréa Moraes, Cláudia Herte de |
author |
Franciele Weber, Andréa |
author_facet |
Franciele Weber, Andréa Moraes, Cláudia Herte de |
author_role |
author |
author2 |
Moraes, Cláudia Herte de |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Rio Grande do Sul Internet globalización medios de comunicación regionales Brasil consumo y oferta de medios |
topic |
Periodismo Comunicación Social Rio Grande do Sul Internet globalización medios de comunicación regionales Brasil consumo y oferta de medios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo discute la relación entre Globalización y Localización, a partir del estudio de oferta y consumo de vehículos de comunicación en ciudades pequeñas en el interior del estado de Rio Grande do Sul (RS), Brasil. La investigación efectúa un levantamiento sobre el número y características de los medios de comunicación existentes en la región y sobre las preferencias, grado de confiabilidad, hábitos de consumo de los habitantes locales en relación con los vehículos de comunicación. A partir del análisis de los resultados y con base en el referencial teórico presentado, el artículo demuestra que el simple surgimiento de nuevos medios no implica responsabilidad por la posible extinción de otros, que podemos clasificar como tradicionales o de masas, tales como diarios impresos, radio y televisión. Esta premisa es confirmada por los pobladores, indicando que la fuerza de los vehículos tradicionales o de masas, en el caso específico, de la radio y de la TV, todavía es importante en regiones en que hay bajos índices de escolaridad, estructura socio-económica rural y dificultad de acceso a los nuevos medios. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El artículo discute la relación entre Globalización y Localización, a partir del estudio de oferta y consumo de vehículos de comunicación en ciudades pequeñas en el interior del estado de Rio Grande do Sul (RS), Brasil. La investigación efectúa un levantamiento sobre el número y características de los medios de comunicación existentes en la región y sobre las preferencias, grado de confiabilidad, hábitos de consumo de los habitantes locales en relación con los vehículos de comunicación. A partir del análisis de los resultados y con base en el referencial teórico presentado, el artículo demuestra que el simple surgimiento de nuevos medios no implica responsabilidad por la posible extinción de otros, que podemos clasificar como tradicionales o de masas, tales como diarios impresos, radio y televisión. Esta premisa es confirmada por los pobladores, indicando que la fuerza de los vehículos tradicionales o de masas, en el caso específico, de la radio y de la TV, todavía es importante en regiones en que hay bajos índices de escolaridad, estructura socio-económica rural y dificultad de acceso a los nuevos medios. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33191 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33191 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/872/773 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615848782725120 |
score |
13.070432 |