Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos
- Autores
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos proponemos trabajar en acciones de inclusión educativa para los dos primeros años del nivel medio, considerando que las aulas y espacios no formales actuales son contextos complejos habitados por una diversidad de participantes (por edad, trayectorias educativas, problemáticas de lecto-escritura, violencia de género e intragrupal, entre otras). Trabajaremos en Casa del Niño Belén- Ringuelet, EES N 45- Altos de San Lorenzo y CENS Nº 451- FinEs- Almirante Brown con un proyecto de acompañamiento para los docentes en terreno con extensionistas (coordinadores y participantes) que sean parejas pedagógicas, como modo de “inventar” en conjunto acciones socioculturales orientadas a la continuidad e inclusión real de los estudiantes. Con este proyecto, la Universidad pretende generar lazos reales y sostenidos en el tiempo con un grupo de extensionistas que recibirán formación específica en la didáctica de la lengua y la literatura en relación a otras artes, y serán mediadores culturales en un dispositivo de "pareja pedagógica”. Se elaborarán proyectos aúlicos, talleres de activación a la lectura y la escritura ficcional, jornadas de formación y, encuentros comunitarios que tengan en cuenta a las familias, alumnos/as, docentes y no docentes en su contexto local.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Letras
Educación
Educación Media
Inclusión
Jóvenes
Arte popular
Acompañamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92625
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd2ef86c6d4e6ada98764fe5071970b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92625 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejosFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLetrasEducaciónEducación MediaInclusiónJóvenesArte popularAcompañamientoNos proponemos trabajar en acciones de inclusión educativa para los dos primeros años del nivel medio, considerando que las aulas y espacios no formales actuales son contextos complejos habitados por una diversidad de participantes (por edad, trayectorias educativas, problemáticas de lecto-escritura, violencia de género e intragrupal, entre otras). Trabajaremos en Casa del Niño Belén- Ringuelet, EES N 45- Altos de San Lorenzo y CENS Nº 451- FinEs- Almirante Brown con un proyecto de acompañamiento para los docentes en terreno con extensionistas (coordinadores y participantes) que sean parejas pedagógicas, como modo de “inventar” en conjunto acciones socioculturales orientadas a la continuidad e inclusión real de los estudiantes. Con este proyecto, la Universidad pretende generar lazos reales y sostenidos en el tiempo con un grupo de extensionistas que recibirán formación específica en la didáctica de la lengua y la literatura en relación a otras artes, y serán mediadores culturales en un dispositivo de "pareja pedagógica”. Se elaborarán proyectos aúlicos, talleres de activación a la lectura y la escritura ficcional, jornadas de formación y, encuentros comunitarios que tengan en cuenta a las familias, alumnos/as, docentes y no docentes en su contexto local.Línea temática: Arte y Comunicación PopularConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Trabajo SocialBlake, Cristina ElsaSaravi, JorgeVassaro, CamilaMathieu, Maria GladysFrugoni, Sergio Alberto2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92625spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:43.722SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos |
title |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos |
spellingShingle |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Letras Educación Educación Media Inclusión Jóvenes Arte popular Acompañamiento |
title_short |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos |
title_full |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos |
title_fullStr |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos |
title_full_unstemmed |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos |
title_sort |
Nos-otros en el aula : Acciones socioeducativas con la literatura y el arte en contextos complejos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_facet |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blake, Cristina Elsa Saravi, Jorge Vassaro, Camila Mathieu, Maria Gladys Frugoni, Sergio Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación Educación Media Inclusión Jóvenes Arte popular Acompañamiento |
topic |
Letras Educación Educación Media Inclusión Jóvenes Arte popular Acompañamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos proponemos trabajar en acciones de inclusión educativa para los dos primeros años del nivel medio, considerando que las aulas y espacios no formales actuales son contextos complejos habitados por una diversidad de participantes (por edad, trayectorias educativas, problemáticas de lecto-escritura, violencia de género e intragrupal, entre otras). Trabajaremos en Casa del Niño Belén- Ringuelet, EES N 45- Altos de San Lorenzo y CENS Nº 451- FinEs- Almirante Brown con un proyecto de acompañamiento para los docentes en terreno con extensionistas (coordinadores y participantes) que sean parejas pedagógicas, como modo de “inventar” en conjunto acciones socioculturales orientadas a la continuidad e inclusión real de los estudiantes. Con este proyecto, la Universidad pretende generar lazos reales y sostenidos en el tiempo con un grupo de extensionistas que recibirán formación específica en la didáctica de la lengua y la literatura en relación a otras artes, y serán mediadores culturales en un dispositivo de "pareja pedagógica”. Se elaborarán proyectos aúlicos, talleres de activación a la lectura y la escritura ficcional, jornadas de formación y, encuentros comunitarios que tengan en cuenta a las familias, alumnos/as, docentes y no docentes en su contexto local. Línea temática: Arte y Comunicación Popular Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Trabajo Social |
description |
Nos proponemos trabajar en acciones de inclusión educativa para los dos primeros años del nivel medio, considerando que las aulas y espacios no formales actuales son contextos complejos habitados por una diversidad de participantes (por edad, trayectorias educativas, problemáticas de lecto-escritura, violencia de género e intragrupal, entre otras). Trabajaremos en Casa del Niño Belén- Ringuelet, EES N 45- Altos de San Lorenzo y CENS Nº 451- FinEs- Almirante Brown con un proyecto de acompañamiento para los docentes en terreno con extensionistas (coordinadores y participantes) que sean parejas pedagógicas, como modo de “inventar” en conjunto acciones socioculturales orientadas a la continuidad e inclusión real de los estudiantes. Con este proyecto, la Universidad pretende generar lazos reales y sostenidos en el tiempo con un grupo de extensionistas que recibirán formación específica en la didáctica de la lengua y la literatura en relación a otras artes, y serán mediadores culturales en un dispositivo de "pareja pedagógica”. Se elaborarán proyectos aúlicos, talleres de activación a la lectura y la escritura ficcional, jornadas de formación y, encuentros comunitarios que tengan en cuenta a las familias, alumnos/as, docentes y no docentes en su contexto local. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92625 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92625 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616061043867648 |
score |
13.069144 |