El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro

Autores
Facultad de Bellas Artes
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto propone la realización de Talleres de cine en el Centro Cerrado Almafuerte, la Escuela Secundaria N°47 y la Escuela Secundaria N° 3 del partido de La Plata. Dichas instituciones alojan jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, sufriendo muchas veces procesos de estigmatización por parte de diferentes sectores de la sociedad. La propuesta se basa en procesos de construcción colectiva e intercambio de saberes, partiendo del diálogo entre jóvenes universitarios, jóvenes de sectores populares y docentes de la Escuela Secundaria Nº47. Se propicia un trabajo pedagógico pensado como forma de inserción de la universidad en su territorio inmediato, que incida en los procesos de transformación de la realidad y, a su vez, como parte de una estrategia que enriquezca los procesos formativos de los actores universitarios. Las actividades de realización audiovisual que planteamos llevar a cabo implican la toma de decisiones vinculadas con la puesta en escena, la cámara, la composición visual, el sonido y el montaje, la redacción de un guión, la edición y la producción, cobrando sentido al trabajar el análisis de los mensajes audiovisuales, como estrategia de promoción de derechos y de inclusión, partiendo de los intereses y tipo de realización audiovisual que cada grupo construya.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatroria: Ordinaria 2018
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Psicología
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Educación
Educación popular
Educación Media
Inclusión
Taller (método pedagógico)
Contexto de Encierro
Jóvenes
Arte popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91685

id SEDICI_31d0bd355bb194e38b32d3a80c4ebaf4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91685
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierroFacultad de Bellas ArtesEducaciónEducación popularEducación MediaInclusiónTaller (método pedagógico)Contexto de EncierroJóvenesArte popularEste proyecto propone la realización de Talleres de cine en el Centro Cerrado Almafuerte, la Escuela Secundaria N°47 y la Escuela Secundaria N° 3 del partido de La Plata. Dichas instituciones alojan jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, sufriendo muchas veces procesos de estigmatización por parte de diferentes sectores de la sociedad. La propuesta se basa en procesos de construcción colectiva e intercambio de saberes, partiendo del diálogo entre jóvenes universitarios, jóvenes de sectores populares y docentes de la Escuela Secundaria Nº47. Se propicia un trabajo pedagógico pensado como forma de inserción de la universidad en su territorio inmediato, que incida en los procesos de transformación de la realidad y, a su vez, como parte de una estrategia que enriquezca los procesos formativos de los actores universitarios. Las actividades de realización audiovisual que planteamos llevar a cabo implican la toma de decisiones vinculadas con la puesta en escena, la cámara, la composición visual, el sonido y el montaje, la redacción de un guión, la edición y la producción, cobrando sentido al trabajar el análisis de los mensajes audiovisuales, como estrategia de promoción de derechos y de inclusión, partiendo de los intereses y tipo de realización audiovisual que cada grupo construya.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatroria: Ordinaria 2018Facultad de Bellas ArtesFacultad de Trabajo SocialFacultad de PsicologíaFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFilpe, AliciaSanta Cruz, Pablo DanielZaparart, Eugenia2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91685spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91685Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:07.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro
title El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro
spellingShingle El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro
Facultad de Bellas Artes
Educación
Educación popular
Educación Media
Inclusión
Taller (método pedagógico)
Contexto de Encierro
Jóvenes
Arte popular
title_short El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro
title_full El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro
title_fullStr El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro
title_full_unstemmed El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro
title_sort El arte como estrategia de inclusión : Talleres de cine en escuelas secundarias públicas y contextos de encierro
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
author Facultad de Bellas Artes
author_facet Facultad de Bellas Artes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Filpe, Alicia
Santa Cruz, Pablo Daniel
Zaparart, Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación popular
Educación Media
Inclusión
Taller (método pedagógico)
Contexto de Encierro
Jóvenes
Arte popular
topic Educación
Educación popular
Educación Media
Inclusión
Taller (método pedagógico)
Contexto de Encierro
Jóvenes
Arte popular
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto propone la realización de Talleres de cine en el Centro Cerrado Almafuerte, la Escuela Secundaria N°47 y la Escuela Secundaria N° 3 del partido de La Plata. Dichas instituciones alojan jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, sufriendo muchas veces procesos de estigmatización por parte de diferentes sectores de la sociedad. La propuesta se basa en procesos de construcción colectiva e intercambio de saberes, partiendo del diálogo entre jóvenes universitarios, jóvenes de sectores populares y docentes de la Escuela Secundaria Nº47. Se propicia un trabajo pedagógico pensado como forma de inserción de la universidad en su territorio inmediato, que incida en los procesos de transformación de la realidad y, a su vez, como parte de una estrategia que enriquezca los procesos formativos de los actores universitarios. Las actividades de realización audiovisual que planteamos llevar a cabo implican la toma de decisiones vinculadas con la puesta en escena, la cámara, la composición visual, el sonido y el montaje, la redacción de un guión, la edición y la producción, cobrando sentido al trabajar el análisis de los mensajes audiovisuales, como estrategia de promoción de derechos y de inclusión, partiendo de los intereses y tipo de realización audiovisual que cada grupo construya.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatroria: Ordinaria 2018
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Psicología
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este proyecto propone la realización de Talleres de cine en el Centro Cerrado Almafuerte, la Escuela Secundaria N°47 y la Escuela Secundaria N° 3 del partido de La Plata. Dichas instituciones alojan jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, sufriendo muchas veces procesos de estigmatización por parte de diferentes sectores de la sociedad. La propuesta se basa en procesos de construcción colectiva e intercambio de saberes, partiendo del diálogo entre jóvenes universitarios, jóvenes de sectores populares y docentes de la Escuela Secundaria Nº47. Se propicia un trabajo pedagógico pensado como forma de inserción de la universidad en su territorio inmediato, que incida en los procesos de transformación de la realidad y, a su vez, como parte de una estrategia que enriquezca los procesos formativos de los actores universitarios. Las actividades de realización audiovisual que planteamos llevar a cabo implican la toma de decisiones vinculadas con la puesta en escena, la cámara, la composición visual, el sonido y el montaje, la redacción de un guión, la edición y la producción, cobrando sentido al trabajar el análisis de los mensajes audiovisuales, como estrategia de promoción de derechos y de inclusión, partiendo de los intereses y tipo de realización audiovisual que cada grupo construya.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91685
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260391677132800
score 13.13397