Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web

Autores
Díaz, Francisco Javier; Schiavoni, María Alejandra; Amadeo, Ana Paola; Charnelli, María Emilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se describe detalladamente la construcción de los Objetos de Aprendizaje (OAs) que componen el curso sobre Accesibilidad Web. En el proceso se tuvieron en cuenta tanto aspectos pedagógicos como tecnológicos. Se consideraron dos metodologías de diseño y se realizaron las tareas propuestas en cada fase. Para obtener OAs reusables y compatibles con diferentes plataformas, se los implementó bajo las normas del estándar SCORM, haciendo uso de las funciones de comunicación provistas. Para la implementación se analizaron y utilizaron las herramientas Reload Editor y eXe Learning, destacando las características de cada una de ellas. Los OAs se vienen utilizando a partir de la segunda edición del curso en el año 2011, en la que se incorporó una evaluación de los mismos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Educación
Informática
objetos de aprendizaje
metodologías de diseño de OA
SCORM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18449

id SEDICI_bcd9c7551c17f3c6e09a2e421726fde8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18449
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad webDíaz, Francisco JavierSchiavoni, María AlejandraAmadeo, Ana PaolaCharnelli, María EmiliaEducaciónInformáticaobjetos de aprendizajemetodologías de diseño de OASCORMEn el presente artículo se describe detalladamente la construcción de los Objetos de Aprendizaje (OAs) que componen el curso sobre Accesibilidad Web. En el proceso se tuvieron en cuenta tanto aspectos pedagógicos como tecnológicos. Se consideraron dos metodologías de diseño y se realizaron las tareas propuestas en cada fase. Para obtener OAs reusables y compatibles con diferentes plataformas, se los implementó bajo las normas del estándar SCORM, haciendo uso de las funciones de comunicación provistas. Para la implementación se analizaron y utilizaron las herramientas Reload Editor y eXe Learning, destacando las características de cada una de ellas. Los OAs se vienen utilizando a partir de la segunda edición del curso en el año 2011, en la que se incorporó una evaluación de los mismos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18449spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:56:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18449Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:56:54.161SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web
title Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web
spellingShingle Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web
Díaz, Francisco Javier
Educación
Informática
objetos de aprendizaje
metodologías de diseño de OA
SCORM
title_short Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web
title_full Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web
title_fullStr Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web
title_full_unstemmed Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web
title_sort Construyendo objetos de aprendizaje utilizando estándares abiertos y sistemas <i>open source</i> : Una experiencia sobre un curso de accesibilidad web
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Charnelli, María Emilia
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Charnelli, María Emilia
author_role author
author2 Schiavoni, María Alejandra
Amadeo, Ana Paola
Charnelli, María Emilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Informática
objetos de aprendizaje
metodologías de diseño de OA
SCORM
topic Educación
Informática
objetos de aprendizaje
metodologías de diseño de OA
SCORM
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se describe detalladamente la construcción de los Objetos de Aprendizaje (OAs) que componen el curso sobre Accesibilidad Web. En el proceso se tuvieron en cuenta tanto aspectos pedagógicos como tecnológicos. Se consideraron dos metodologías de diseño y se realizaron las tareas propuestas en cada fase. Para obtener OAs reusables y compatibles con diferentes plataformas, se los implementó bajo las normas del estándar SCORM, haciendo uso de las funciones de comunicación provistas. Para la implementación se analizaron y utilizaron las herramientas Reload Editor y eXe Learning, destacando las características de cada una de ellas. Los OAs se vienen utilizando a partir de la segunda edición del curso en el año 2011, en la que se incorporó una evaluación de los mismos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En el presente artículo se describe detalladamente la construcción de los Objetos de Aprendizaje (OAs) que componen el curso sobre Accesibilidad Web. En el proceso se tuvieron en cuenta tanto aspectos pedagógicos como tecnológicos. Se consideraron dos metodologías de diseño y se realizaron las tareas propuestas en cada fase. Para obtener OAs reusables y compatibles con diferentes plataformas, se los implementó bajo las normas del estándar SCORM, haciendo uso de las funciones de comunicación provistas. Para la implementación se analizaron y utilizaron las herramientas Reload Editor y eXe Learning, destacando las características de cada una de ellas. Los OAs se vienen utilizando a partir de la segunda edición del curso en el año 2011, en la que se incorporó una evaluación de los mismos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18449
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903744957644800
score 12.993085