Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing
- Autores
- De Giusti, Armando Eduardo; Naiouf, Marcelo Ricardo; Medina, Santiago; Montezanti, Diego Miguel; De Giusti, Laura Cristina; Tinetti, Fernando Gustavo; Chichizola, Franco; Rucci, Enzo; Pousa, Adrián; Sanz, Victoria María; Encinas, Diego; Rodríguez, Ismael Pablo; Rodríguez Eguren, Pablo Sebastián; Libutti, Leandro Ariel; Costanzo, Manuel; Garay, Francisco; Walas Mateo, Federico
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta línea de I/D tiene como eje principal el estudio de arquitecturas distribuidas basadas en la integración de los paradigmas de Cloud, Fog y Edge Computing con la finalidad de almacenar, procesar y visualizar los datos generados por nodos sensores, para distintas aplicaciones que resultan de interés. Los temas centrales de investigación son: ▪ La integración de servicios específicos para la gestión de datos. ▪ El despliegue y la utilización de plataformas de internet de las cosas. ▪ El análisis de estrategias para la distribución de la carga de procesamiento y almacenamiento de datos en los diferentes niveles de la arquitectura. ▪ El análisis de la integridad y la performance de las comunicaciones, según el grado de distribución del procesamiento. ▪ La comparación de los tiempos de respuesta utilizando cada uno de los niveles, en la búsqueda de optimizar la performance global de las aplicaciones. ▪ La búsqueda de la reducción del consumo energético, migrando un cierto nivel de inteligencia a los nodos finales. ▪ La incorporación de estrategias de resiliencia a la arquitectura distribuida y evaluación de su desempeño. ▪ El desarrollo de nodos sensores específicos para la recolección de datos en diferentes ambientes. ▪ El modelado de sistemas complejos de tiempo real y el desarrollo de software inteligente para la toma de decisiones, que pueda ejecutarse en distintos niveles de procesamiento. ▪ El modelado y desarrollo de gemelos digitales para aplicaciones de tiempo real (industria de procesos / gestión sanitaria / área agrícola) buscando tener respuestas predictivas inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Arquitecturas Distribuidas
Cloud Computing
Fog Computing
Edge Computing
IoT
Aplicaciones de Tiempo Real
Resiliencia
Eficiencia Energética
Gemelos Digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184294
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bcc99b9b8de47ba957ced8dda5a782be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184294 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computingDe Giusti, Armando EduardoNaiouf, Marcelo RicardoMedina, SantiagoMontezanti, Diego MiguelDe Giusti, Laura CristinaTinetti, Fernando GustavoChichizola, FrancoRucci, EnzoPousa, AdriánSanz, Victoria MaríaEncinas, DiegoRodríguez, Ismael PabloRodríguez Eguren, Pablo SebastiánLibutti, Leandro ArielCostanzo, ManuelGaray, FranciscoWalas Mateo, FedericoCiencias InformáticasArquitecturas DistribuidasCloud ComputingFog ComputingEdge ComputingIoTAplicaciones de Tiempo RealResilienciaEficiencia EnergéticaGemelos DigitalesEsta línea de I/D tiene como eje principal el estudio de arquitecturas distribuidas basadas en la integración de los paradigmas de Cloud, Fog y Edge Computing con la finalidad de almacenar, procesar y visualizar los datos generados por nodos sensores, para distintas aplicaciones que resultan de interés. Los temas centrales de investigación son: ▪ La integración de servicios específicos para la gestión de datos. ▪ El despliegue y la utilización de plataformas de internet de las cosas. ▪ El análisis de estrategias para la distribución de la carga de procesamiento y almacenamiento de datos en los diferentes niveles de la arquitectura. ▪ El análisis de la integridad y la performance de las comunicaciones, según el grado de distribución del procesamiento. ▪ La comparación de los tiempos de respuesta utilizando cada uno de los niveles, en la búsqueda de optimizar la performance global de las aplicaciones. ▪ La búsqueda de la reducción del consumo energético, migrando un cierto nivel de inteligencia a los nodos finales. ▪ La incorporación de estrategias de resiliencia a la arquitectura distribuida y evaluación de su desempeño. ▪ El desarrollo de nodos sensores específicos para la recolección de datos en diferentes ambientes. ▪ El modelado de sistemas complejos de tiempo real y el desarrollo de software inteligente para la toma de decisiones, que pueda ejecutarse en distintos niveles de procesamiento. ▪ El modelado y desarrollo de gemelos digitales para aplicaciones de tiempo real (industria de procesos / gestión sanitaria / área agrícola) buscando tener respuestas predictivas inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf581-587http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184294spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184294Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:13.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing |
title |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing |
spellingShingle |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing De Giusti, Armando Eduardo Ciencias Informáticas Arquitecturas Distribuidas Cloud Computing Fog Computing Edge Computing IoT Aplicaciones de Tiempo Real Resiliencia Eficiencia Energética Gemelos Digitales |
title_short |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing |
title_full |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing |
title_fullStr |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing |
title_full_unstemmed |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing |
title_sort |
Procesamiento en arquitecturas distribuidas: cloud, fog y edge computing |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Giusti, Armando Eduardo Naiouf, Marcelo Ricardo Medina, Santiago Montezanti, Diego Miguel De Giusti, Laura Cristina Tinetti, Fernando Gustavo Chichizola, Franco Rucci, Enzo Pousa, Adrián Sanz, Victoria María Encinas, Diego Rodríguez, Ismael Pablo Rodríguez Eguren, Pablo Sebastián Libutti, Leandro Ariel Costanzo, Manuel Garay, Francisco Walas Mateo, Federico |
author |
De Giusti, Armando Eduardo |
author_facet |
De Giusti, Armando Eduardo Naiouf, Marcelo Ricardo Medina, Santiago Montezanti, Diego Miguel De Giusti, Laura Cristina Tinetti, Fernando Gustavo Chichizola, Franco Rucci, Enzo Pousa, Adrián Sanz, Victoria María Encinas, Diego Rodríguez, Ismael Pablo Rodríguez Eguren, Pablo Sebastián Libutti, Leandro Ariel Costanzo, Manuel Garay, Francisco Walas Mateo, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Naiouf, Marcelo Ricardo Medina, Santiago Montezanti, Diego Miguel De Giusti, Laura Cristina Tinetti, Fernando Gustavo Chichizola, Franco Rucci, Enzo Pousa, Adrián Sanz, Victoria María Encinas, Diego Rodríguez, Ismael Pablo Rodríguez Eguren, Pablo Sebastián Libutti, Leandro Ariel Costanzo, Manuel Garay, Francisco Walas Mateo, Federico |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Arquitecturas Distribuidas Cloud Computing Fog Computing Edge Computing IoT Aplicaciones de Tiempo Real Resiliencia Eficiencia Energética Gemelos Digitales |
topic |
Ciencias Informáticas Arquitecturas Distribuidas Cloud Computing Fog Computing Edge Computing IoT Aplicaciones de Tiempo Real Resiliencia Eficiencia Energética Gemelos Digitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta línea de I/D tiene como eje principal el estudio de arquitecturas distribuidas basadas en la integración de los paradigmas de Cloud, Fog y Edge Computing con la finalidad de almacenar, procesar y visualizar los datos generados por nodos sensores, para distintas aplicaciones que resultan de interés. Los temas centrales de investigación son: ▪ La integración de servicios específicos para la gestión de datos. ▪ El despliegue y la utilización de plataformas de internet de las cosas. ▪ El análisis de estrategias para la distribución de la carga de procesamiento y almacenamiento de datos en los diferentes niveles de la arquitectura. ▪ El análisis de la integridad y la performance de las comunicaciones, según el grado de distribución del procesamiento. ▪ La comparación de los tiempos de respuesta utilizando cada uno de los niveles, en la búsqueda de optimizar la performance global de las aplicaciones. ▪ La búsqueda de la reducción del consumo energético, migrando un cierto nivel de inteligencia a los nodos finales. ▪ La incorporación de estrategias de resiliencia a la arquitectura distribuida y evaluación de su desempeño. ▪ El desarrollo de nodos sensores específicos para la recolección de datos en diferentes ambientes. ▪ El modelado de sistemas complejos de tiempo real y el desarrollo de software inteligente para la toma de decisiones, que pueda ejecutarse en distintos niveles de procesamiento. ▪ El modelado y desarrollo de gemelos digitales para aplicaciones de tiempo real (industria de procesos / gestión sanitaria / área agrícola) buscando tener respuestas predictivas inteligentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Esta línea de I/D tiene como eje principal el estudio de arquitecturas distribuidas basadas en la integración de los paradigmas de Cloud, Fog y Edge Computing con la finalidad de almacenar, procesar y visualizar los datos generados por nodos sensores, para distintas aplicaciones que resultan de interés. Los temas centrales de investigación son: ▪ La integración de servicios específicos para la gestión de datos. ▪ El despliegue y la utilización de plataformas de internet de las cosas. ▪ El análisis de estrategias para la distribución de la carga de procesamiento y almacenamiento de datos en los diferentes niveles de la arquitectura. ▪ El análisis de la integridad y la performance de las comunicaciones, según el grado de distribución del procesamiento. ▪ La comparación de los tiempos de respuesta utilizando cada uno de los niveles, en la búsqueda de optimizar la performance global de las aplicaciones. ▪ La búsqueda de la reducción del consumo energético, migrando un cierto nivel de inteligencia a los nodos finales. ▪ La incorporación de estrategias de resiliencia a la arquitectura distribuida y evaluación de su desempeño. ▪ El desarrollo de nodos sensores específicos para la recolección de datos en diferentes ambientes. ▪ El modelado de sistemas complejos de tiempo real y el desarrollo de software inteligente para la toma de decisiones, que pueda ejecutarse en distintos niveles de procesamiento. ▪ El modelado y desarrollo de gemelos digitales para aplicaciones de tiempo real (industria de procesos / gestión sanitaria / área agrícola) buscando tener respuestas predictivas inteligentes. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184294 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184294 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 581-587 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361727229952 |
score |
13.070432 |