Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing

Autores
Rodríguez, Nelson R.; Murazzo, María Antonia; Chávez, Susana Beatriz; Martín, Adriana Elizabeth; Medel, Diego; Mercado, Jorge; Montiveros, Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La amplia adopción de Internet de las cosas (IoT) por parte de los usuarios y la industria, sumada a las estimaciones de crecimiento por parte de las consultoras, anticipa la generación de cantidades excesivas de datos hacia el Cloud. Sin bien el modelo tradicional de Cloud Computing ha dado respuesta a IT y ha tenido en crecimiento notable en los últimos años, está mostrando dificultades con estas nuevas tendencias. En consecuencia aparecieron nuevos requerimientos de IoT que Cloud no puede cumplir como son: restricciones de ancho de banda, alta latencia y baja capacidad de los dispositivos, interrupciones momentáneas de Internet, que junto a nuevos desafíos en seguridad, obligan a redefinir el modelo de Cloud centralizado. Mover parte importante del cómputo y otras funcionalidades al borde de la red, permitirá optimizar los recursos. A consecuencia de esto, surge Fog computing, que es un nuevo modelo que concentra gran parte del almacenamiento, procesamiento y otras tareas en el borde o sea fuera del Cloud. Pero debido a ser un nuevo paradigma, que incluye demasiados componentes y redefine el Cloud tradicional, presenta muchos desafíos y problemas sin resolver. Esta línea de investigación plantea un estudio profundo de las mejoras que introduce de Fog Computing, comparado con el modelo de Cloud Computing tradicional centralizado.
Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
cloud computing
fog computing
edge computing
IoT
Distributed systems
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62562

id SEDICI_04953cb526c948546fe8372884599cc9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62562
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud ComputingRodríguez, Nelson R.Murazzo, María AntoniaChávez, Susana BeatrizMartín, Adriana ElizabethMedel, DiegoMercado, JorgeMontiveros, MatíasCiencias Informáticascloud computingfog computingedge computingIoTDistributed systemsLa amplia adopción de Internet de las cosas (IoT) por parte de los usuarios y la industria, sumada a las estimaciones de crecimiento por parte de las consultoras, anticipa la generación de cantidades excesivas de datos hacia el Cloud. Sin bien el modelo tradicional de Cloud Computing ha dado respuesta a IT y ha tenido en crecimiento notable en los últimos años, está mostrando dificultades con estas nuevas tendencias. En consecuencia aparecieron nuevos requerimientos de IoT que Cloud no puede cumplir como son: restricciones de ancho de banda, alta latencia y baja capacidad de los dispositivos, interrupciones momentáneas de Internet, que junto a nuevos desafíos en seguridad, obligan a redefinir el modelo de Cloud centralizado. Mover parte importante del cómputo y otras funcionalidades al borde de la red, permitirá optimizar los recursos. A consecuencia de esto, surge Fog computing, que es un nuevo modelo que concentra gran parte del almacenamiento, procesamiento y otras tareas en el borde o sea fuera del Cloud. Pero debido a ser un nuevo paradigma, que incluye demasiados componentes y redefine el Cloud tradicional, presenta muchos desafíos y problemas sin resolver. Esta línea de investigación plantea un estudio profundo de las mejoras que introduce de Fog Computing, comparado con el modelo de Cloud Computing tradicional centralizado.Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo.Red de Universidades con Carreras en Informática2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf951-955http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62562spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62562Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:06.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing
title Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing
spellingShingle Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing
Rodríguez, Nelson R.
Ciencias Informáticas
cloud computing
fog computing
edge computing
IoT
Distributed systems
title_short Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing
title_full Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing
title_fullStr Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing
title_full_unstemmed Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing
title_sort Estudio de las mejoras de aplicar Fog Computing en la distribución de servicios en Cloud Computing
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Chávez, Susana Beatriz
Martín, Adriana Elizabeth
Medel, Diego
Mercado, Jorge
Montiveros, Matías
author Rodríguez, Nelson R.
author_facet Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Chávez, Susana Beatriz
Martín, Adriana Elizabeth
Medel, Diego
Mercado, Jorge
Montiveros, Matías
author_role author
author2 Murazzo, María Antonia
Chávez, Susana Beatriz
Martín, Adriana Elizabeth
Medel, Diego
Mercado, Jorge
Montiveros, Matías
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
cloud computing
fog computing
edge computing
IoT
Distributed systems
topic Ciencias Informáticas
cloud computing
fog computing
edge computing
IoT
Distributed systems
dc.description.none.fl_txt_mv La amplia adopción de Internet de las cosas (IoT) por parte de los usuarios y la industria, sumada a las estimaciones de crecimiento por parte de las consultoras, anticipa la generación de cantidades excesivas de datos hacia el Cloud. Sin bien el modelo tradicional de Cloud Computing ha dado respuesta a IT y ha tenido en crecimiento notable en los últimos años, está mostrando dificultades con estas nuevas tendencias. En consecuencia aparecieron nuevos requerimientos de IoT que Cloud no puede cumplir como son: restricciones de ancho de banda, alta latencia y baja capacidad de los dispositivos, interrupciones momentáneas de Internet, que junto a nuevos desafíos en seguridad, obligan a redefinir el modelo de Cloud centralizado. Mover parte importante del cómputo y otras funcionalidades al borde de la red, permitirá optimizar los recursos. A consecuencia de esto, surge Fog computing, que es un nuevo modelo que concentra gran parte del almacenamiento, procesamiento y otras tareas en el borde o sea fuera del Cloud. Pero debido a ser un nuevo paradigma, que incluye demasiados componentes y redefine el Cloud tradicional, presenta muchos desafíos y problemas sin resolver. Esta línea de investigación plantea un estudio profundo de las mejoras que introduce de Fog Computing, comparado con el modelo de Cloud Computing tradicional centralizado.
Eje: Procesamiento Distribuido y Paralelo.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La amplia adopción de Internet de las cosas (IoT) por parte de los usuarios y la industria, sumada a las estimaciones de crecimiento por parte de las consultoras, anticipa la generación de cantidades excesivas de datos hacia el Cloud. Sin bien el modelo tradicional de Cloud Computing ha dado respuesta a IT y ha tenido en crecimiento notable en los últimos años, está mostrando dificultades con estas nuevas tendencias. En consecuencia aparecieron nuevos requerimientos de IoT que Cloud no puede cumplir como son: restricciones de ancho de banda, alta latencia y baja capacidad de los dispositivos, interrupciones momentáneas de Internet, que junto a nuevos desafíos en seguridad, obligan a redefinir el modelo de Cloud centralizado. Mover parte importante del cómputo y otras funcionalidades al borde de la red, permitirá optimizar los recursos. A consecuencia de esto, surge Fog computing, que es un nuevo modelo que concentra gran parte del almacenamiento, procesamiento y otras tareas en el borde o sea fuera del Cloud. Pero debido a ser un nuevo paradigma, que incluye demasiados componentes y redefine el Cloud tradicional, presenta muchos desafíos y problemas sin resolver. Esta línea de investigación plantea un estudio profundo de las mejoras que introduce de Fog Computing, comparado con el modelo de Cloud Computing tradicional centralizado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62562
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
951-955
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615953191534592
score 13.070432