Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas

Autores
Neffa, Julio César; Pérez, Pablo Ernesto
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones que dieron como resultado esta publicación fueron motivadas por tres objetivos. En primer lugar, evaluar el impacto de la evolución macroeconómica reciente sobre la dinámica experimentada por el mercado de trabajo argentino, dando cuenta de la marcada interdependencia entre ambas problemáticas. En segundo lugar, reconocer explícitamente los considerables efectos sociales que causa la interacción macro/mercado laboral que, en un cierto número de categorías específicas, condicionan severamente las posibilidades de supervivencia de los distintos actores sociales. Dentro de la heterogeneidad socioeconómica resultante, los niños y jóvenes trabajadores, los desocupados, jubilados anticipados y retirados víctimas de las privatizaciones y los trabajadores informales, están más expuestos al riesgo de padecer situaciones críticas persistentes (caer y permanecer en la pobreza, perder el empleo, etc.). En tercer lugar, discutir el rol de los poderes públicos para hacer frente al desempleo, la pobreza y sus consecuencias, recurriendo a enfoques teóricos alternativos, habida cuenta de las políticas activas y pasivas experimentadas tanto dentro como fuera del país. Este libro compila aportes de becarios e investigadores del área de investigación “Empleo, desempleo y políticas de empleo” del CEIL-PIETTE / CONICET, productos de las discusiones surgidas durante el desarrollo de varias investigaciones que le sirvieron de base. Los trabajos aquí compilados exteriorizan el enfoque pluridisciplinario adoptado, y las diversas miradas teóricas y metodológicas utilizadas, en todos los casos, complementarios y no excluyentes.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Macroeconomía
Mercado de trabajo
Trabajador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94418

id SEDICI_bcb4ef083c55627449cb08cae52b70c5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicasNeffa, Julio CésarPérez, Pablo ErnestoCiencias EconómicasMacroeconomíaMercado de trabajoTrabajadorLas investigaciones que dieron como resultado esta publicación fueron motivadas por tres objetivos. En primer lugar, evaluar el impacto de la evolución macroeconómica reciente sobre la dinámica experimentada por el mercado de trabajo argentino, dando cuenta de la marcada interdependencia entre ambas problemáticas. En segundo lugar, reconocer explícitamente los considerables efectos sociales que causa la interacción macro/mercado laboral que, en un cierto número de categorías específicas, condicionan severamente las posibilidades de supervivencia de los distintos actores sociales. Dentro de la heterogeneidad socioeconómica resultante, los niños y jóvenes trabajadores, los desocupados, jubilados anticipados y retirados víctimas de las privatizaciones y los trabajadores informales, están más expuestos al riesgo de padecer situaciones críticas persistentes (caer y permanecer en la pobreza, perder el empleo, etc.). En tercer lugar, discutir el rol de los poderes públicos para hacer frente al desempleo, la pobreza y sus consecuencias, recurriendo a enfoques teóricos alternativos, habida cuenta de las políticas activas y pasivas experimentadas tanto dentro como fuera del país. Este libro compila aportes de becarios e investigadores del área de investigación “Empleo, desempleo y políticas de empleo” del CEIL-PIETTE / CONICET, productos de las discusiones surgidas durante el desarrollo de varias investigaciones que le sirvieron de base. Los trabajos aquí compilados exteriorizan el enfoque pluridisciplinario adoptado, y las diversas miradas teóricas y metodológicas utilizadas, en todos los casos, complementarios y no excluyentes.Facultad de Ciencias EconómicasCEIL-PIETTE/CONICET2006info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94418spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-21579-3-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:36.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas
title Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas
spellingShingle Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas
Neffa, Julio César
Ciencias Económicas
Macroeconomía
Mercado de trabajo
Trabajador
title_short Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas
title_full Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas
title_fullStr Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas
title_full_unstemmed Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas
title_sort Macroeconomía, mercado de trabajo y grupos vulnerables : Desafíos para el diseño de políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Neffa, Julio César
Pérez, Pablo Ernesto
author Neffa, Julio César
author_facet Neffa, Julio César
Pérez, Pablo Ernesto
author_role author
author2 Pérez, Pablo Ernesto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Macroeconomía
Mercado de trabajo
Trabajador
topic Ciencias Económicas
Macroeconomía
Mercado de trabajo
Trabajador
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones que dieron como resultado esta publicación fueron motivadas por tres objetivos. En primer lugar, evaluar el impacto de la evolución macroeconómica reciente sobre la dinámica experimentada por el mercado de trabajo argentino, dando cuenta de la marcada interdependencia entre ambas problemáticas. En segundo lugar, reconocer explícitamente los considerables efectos sociales que causa la interacción macro/mercado laboral que, en un cierto número de categorías específicas, condicionan severamente las posibilidades de supervivencia de los distintos actores sociales. Dentro de la heterogeneidad socioeconómica resultante, los niños y jóvenes trabajadores, los desocupados, jubilados anticipados y retirados víctimas de las privatizaciones y los trabajadores informales, están más expuestos al riesgo de padecer situaciones críticas persistentes (caer y permanecer en la pobreza, perder el empleo, etc.). En tercer lugar, discutir el rol de los poderes públicos para hacer frente al desempleo, la pobreza y sus consecuencias, recurriendo a enfoques teóricos alternativos, habida cuenta de las políticas activas y pasivas experimentadas tanto dentro como fuera del país. Este libro compila aportes de becarios e investigadores del área de investigación “Empleo, desempleo y políticas de empleo” del CEIL-PIETTE / CONICET, productos de las discusiones surgidas durante el desarrollo de varias investigaciones que le sirvieron de base. Los trabajos aquí compilados exteriorizan el enfoque pluridisciplinario adoptado, y las diversas miradas teóricas y metodológicas utilizadas, en todos los casos, complementarios y no excluyentes.
Facultad de Ciencias Económicas
description Las investigaciones que dieron como resultado esta publicación fueron motivadas por tres objetivos. En primer lugar, evaluar el impacto de la evolución macroeconómica reciente sobre la dinámica experimentada por el mercado de trabajo argentino, dando cuenta de la marcada interdependencia entre ambas problemáticas. En segundo lugar, reconocer explícitamente los considerables efectos sociales que causa la interacción macro/mercado laboral que, en un cierto número de categorías específicas, condicionan severamente las posibilidades de supervivencia de los distintos actores sociales. Dentro de la heterogeneidad socioeconómica resultante, los niños y jóvenes trabajadores, los desocupados, jubilados anticipados y retirados víctimas de las privatizaciones y los trabajadores informales, están más expuestos al riesgo de padecer situaciones críticas persistentes (caer y permanecer en la pobreza, perder el empleo, etc.). En tercer lugar, discutir el rol de los poderes públicos para hacer frente al desempleo, la pobreza y sus consecuencias, recurriendo a enfoques teóricos alternativos, habida cuenta de las políticas activas y pasivas experimentadas tanto dentro como fuera del país. Este libro compila aportes de becarios e investigadores del área de investigación “Empleo, desempleo y políticas de empleo” del CEIL-PIETTE / CONICET, productos de las discusiones surgidas durante el desarrollo de varias investigaciones que le sirvieron de base. Los trabajos aquí compilados exteriorizan el enfoque pluridisciplinario adoptado, y las diversas miradas teóricas y metodológicas utilizadas, en todos los casos, complementarios y no excluyentes.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-21579-3-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CEIL-PIETTE/CONICET
publisher.none.fl_str_mv CEIL-PIETTE/CONICET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064173130186752
score 13.22299