Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización

Autores
Jaureguiberry, Luis Federico
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados parciales de una investigación sobre sonidos multifónicos en un saxo alto. Mediante la organización y la ejecución de sonidos multifónicos, el posterior análisis –tanto de digitaciones como de componentes resultantes– y la argumentación teórica basada en la ley de Young, se concluye que las componentes de un sonido multifónico en un saxo alto no son aleatorias. En realidad son armónicos desfasados y tienen correspondencia directa con la digitación necesaria para su producción por pertenecer a las series de armónicos generadas en el tubo. Los sonidos multifónicos son parte de mi rutina de estudio de instrumento, aproximadamente, desde 1995. A su vez, son material cotidiano en mis composiciones cuando requieren saxo en su orgánico.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
sonidos multifónicos
instrumento de música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49597

id SEDICI_bc9499879deef0fff8d85ed3c22795e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49597
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematizaciónJaureguiberry, Luis FedericoBellas ArtesMúsicasonidos multifónicosinstrumento de músicaEn este trabajo se presentan los resultados parciales de una investigación sobre sonidos multifónicos en un saxo alto. Mediante la organización y la ejecución de sonidos multifónicos, el posterior análisis –tanto de digitaciones como de componentes resultantes– y la argumentación teórica basada en la ley de Young, se concluye que las componentes de un sonido multifónico en un saxo alto no son aleatorias. En realidad son armónicos desfasados y tienen correspondencia directa con la digitación necesaria para su producción por pertenecer a las series de armónicos generadas en el tubo. Los sonidos multifónicos son parte de mi rutina de estudio de instrumento, aproximadamente, desde 1995. A su vez, son material cotidiano en mis composiciones cuando requieren saxo en su orgánico.Facultad de Bellas Artes2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49597spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49597Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:13.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización
title Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización
spellingShingle Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización
Jaureguiberry, Luis Federico
Bellas Artes
Música
sonidos multifónicos
instrumento de música
title_short Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización
title_full Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización
title_fullStr Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización
title_full_unstemmed Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización
title_sort Análisis de sonidos multifónicos de base Bb3 : Hacia una posible sistematización
dc.creator.none.fl_str_mv Jaureguiberry, Luis Federico
author Jaureguiberry, Luis Federico
author_facet Jaureguiberry, Luis Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
sonidos multifónicos
instrumento de música
topic Bellas Artes
Música
sonidos multifónicos
instrumento de música
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados parciales de una investigación sobre sonidos multifónicos en un saxo alto. Mediante la organización y la ejecución de sonidos multifónicos, el posterior análisis –tanto de digitaciones como de componentes resultantes– y la argumentación teórica basada en la ley de Young, se concluye que las componentes de un sonido multifónico en un saxo alto no son aleatorias. En realidad son armónicos desfasados y tienen correspondencia directa con la digitación necesaria para su producción por pertenecer a las series de armónicos generadas en el tubo. Los sonidos multifónicos son parte de mi rutina de estudio de instrumento, aproximadamente, desde 1995. A su vez, son material cotidiano en mis composiciones cuando requieren saxo en su orgánico.
Facultad de Bellas Artes
description En este trabajo se presentan los resultados parciales de una investigación sobre sonidos multifónicos en un saxo alto. Mediante la organización y la ejecución de sonidos multifónicos, el posterior análisis –tanto de digitaciones como de componentes resultantes– y la argumentación teórica basada en la ley de Young, se concluye que las componentes de un sonido multifónico en un saxo alto no son aleatorias. En realidad son armónicos desfasados y tienen correspondencia directa con la digitación necesaria para su producción por pertenecer a las series de armónicos generadas en el tubo. Los sonidos multifónicos son parte de mi rutina de estudio de instrumento, aproximadamente, desde 1995. A su vez, son material cotidiano en mis composiciones cuando requieren saxo en su orgánico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49597
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064005874974720
score 12.749369