Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II
- Autores
- Martin, Peter
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la técnica del laúd renacentista (hablando en términos generales, durante el siglo XVI), la práctica habitual era la de tocar con el pulgar de la mano derecha adentro de los dedos (thumb-under) en lugar de tocar con el pulgar afuera como en la guitarra moderna (thumbover). En consecuencia, la muñeca de la mano derecha se ubica más abajo que en la guitarra y la línea que forman la mano y el antebrazo está más cerca de ser paralela con las cuerdas. El dedo meñique descansa levemente sobre la tapa del instrumento. Por lo general, el laúd se toca sin uñas.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
instrumento de música - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49214
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9066ac98bb34987128ec3bf5775cdc81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49214 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte IIMartin, PeterBellas ArtesMúsicainstrumento de músicaEn la técnica del laúd renacentista (hablando en términos generales, durante el siglo XVI), la práctica habitual era la de tocar con el pulgar de la mano derecha adentro de los dedos (thumb-under) en lugar de tocar con el pulgar afuera como en la guitarra moderna (thumbover). En consecuencia, la muñeca de la mano derecha se ubica más abajo que en la guitarra y la línea que forman la mano y el antebrazo está más cerca de ser paralela con las cuerdas. El dedo meñique descansa levemente sobre la tapa del instrumento. Por lo general, el laúd se toca sin uñas.Facultad de Bellas ArtesMassa, Luciano (traducción)Minuchin, Norma (traducción)2008-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf52-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49214spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/19800info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:46:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49214Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:46:56.87SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II |
title |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II |
spellingShingle |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II Martin, Peter Bellas Artes Música instrumento de música |
title_short |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II |
title_full |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II |
title_fullStr |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II |
title_full_unstemmed |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II |
title_sort |
Interpretación de música para laúd en guitarra : Parte II |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Peter |
author |
Martin, Peter |
author_facet |
Martin, Peter |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massa, Luciano (traducción) Minuchin, Norma (traducción) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música instrumento de música |
topic |
Bellas Artes Música instrumento de música |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la técnica del laúd renacentista (hablando en términos generales, durante el siglo XVI), la práctica habitual era la de tocar con el pulgar de la mano derecha adentro de los dedos (thumb-under) en lugar de tocar con el pulgar afuera como en la guitarra moderna (thumbover). En consecuencia, la muñeca de la mano derecha se ubica más abajo que en la guitarra y la línea que forman la mano y el antebrazo está más cerca de ser paralela con las cuerdas. El dedo meñique descansa levemente sobre la tapa del instrumento. Por lo general, el laúd se toca sin uñas. Facultad de Bellas Artes |
description |
En la técnica del laúd renacentista (hablando en términos generales, durante el siglo XVI), la práctica habitual era la de tocar con el pulgar de la mano derecha adentro de los dedos (thumb-under) en lugar de tocar con el pulgar afuera como en la guitarra moderna (thumbover). En consecuencia, la muñeca de la mano derecha se ubica más abajo que en la guitarra y la línea que forman la mano y el antebrazo está más cerca de ser paralela con las cuerdas. El dedo meñique descansa levemente sobre la tapa del instrumento. Por lo general, el laúd se toca sin uñas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49214 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49214 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/19800 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 52-59 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532219441741824 |
score |
13.001348 |