Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar
- Autores
- Andino, Fernando
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las prácticas de escritura en la escuela secundaria como objeto de investigación se hallan atravesadas por una multiplicidad de dimensiones que hacen que su abordaje analítico deba pensarse en forma transdiciplinar. Esas dimensiones están constituidas por diferentes aspectos a saber: los sujetos que participan en esa práctica (origen social, condición etaria, género, trayectorias escolares, sus relaciones con la escritura); la mediación docente que se practica en las clases de Prácticas del lenguaje y Literatura (paradigmas desde los cuales se enseña, concepción del objeto escritura, vínculos pedagógicos); la construcción del conocimiento en torno a los objetos lengua y literatura que se produce en el aula y las instituciones en las que se desarrollan esas prácticas (micropolíticas, regulaciones en los contenidos a enseñar, barrios en los que se asientan). Este trabajo expone un recorte de mi tesis doctoral sobre las prácticas de escritura de alumnxs de escuelas públicas de la ciudad de Berisso donde me desempeño como profesor. Una de las dimensiones que analizo en estas prácticas es la sexo-genérica desde una didáctica de la lengua y la literatura de género (Sardi, 2017). Metodológicamente los documentos a partir de los cuales teorizamos en el presente trabajo son un escrito de ficción una alumna de quinto año y la entrevista que le realicé luego de su escritura.
Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.
Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Escritura
Literatura de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94031
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc75e7f028c6674bec4002ed8facf586 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94031 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolarAndino, FernandoTrabajo SocialEscrituraLiteratura de géneroLas prácticas de escritura en la escuela secundaria como objeto de investigación se hallan atravesadas por una multiplicidad de dimensiones que hacen que su abordaje analítico deba pensarse en forma transdiciplinar. Esas dimensiones están constituidas por diferentes aspectos a saber: los sujetos que participan en esa práctica (origen social, condición etaria, género, trayectorias escolares, sus relaciones con la escritura); la mediación docente que se practica en las clases de Prácticas del lenguaje y Literatura (paradigmas desde los cuales se enseña, concepción del objeto escritura, vínculos pedagógicos); la construcción del conocimiento en torno a los objetos lengua y literatura que se produce en el aula y las instituciones en las que se desarrollan esas prácticas (micropolíticas, regulaciones en los contenidos a enseñar, barrios en los que se asientan). Este trabajo expone un recorte de mi tesis doctoral sobre las prácticas de escritura de alumnxs de escuelas públicas de la ciudad de Berisso donde me desempeño como profesor. Una de las dimensiones que analizo en estas prácticas es la sexo-genérica desde una didáctica de la lengua y la literatura de género (Sardi, 2017). Metodológicamente los documentos a partir de los cuales teorizamos en el presente trabajo son un escrito de ficción una alumna de quinto año y la entrevista que le realicé luego de su escritura.Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional.Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94031spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:32.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar |
title |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar |
spellingShingle |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar Andino, Fernando Trabajo Social Escritura Literatura de género |
title_short |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar |
title_full |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar |
title_fullStr |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar |
title_full_unstemmed |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar |
title_sort |
Hacerse hombre-hacerse delincuente en un escrito de ficción escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andino, Fernando |
author |
Andino, Fernando |
author_facet |
Andino, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Escritura Literatura de género |
topic |
Trabajo Social Escritura Literatura de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las prácticas de escritura en la escuela secundaria como objeto de investigación se hallan atravesadas por una multiplicidad de dimensiones que hacen que su abordaje analítico deba pensarse en forma transdiciplinar. Esas dimensiones están constituidas por diferentes aspectos a saber: los sujetos que participan en esa práctica (origen social, condición etaria, género, trayectorias escolares, sus relaciones con la escritura); la mediación docente que se practica en las clases de Prácticas del lenguaje y Literatura (paradigmas desde los cuales se enseña, concepción del objeto escritura, vínculos pedagógicos); la construcción del conocimiento en torno a los objetos lengua y literatura que se produce en el aula y las instituciones en las que se desarrollan esas prácticas (micropolíticas, regulaciones en los contenidos a enseñar, barrios en los que se asientan). Este trabajo expone un recorte de mi tesis doctoral sobre las prácticas de escritura de alumnxs de escuelas públicas de la ciudad de Berisso donde me desempeño como profesor. Una de las dimensiones que analizo en estas prácticas es la sexo-genérica desde una didáctica de la lengua y la literatura de género (Sardi, 2017). Metodológicamente los documentos a partir de los cuales teorizamos en el presente trabajo son un escrito de ficción una alumna de quinto año y la entrevista que le realicé luego de su escritura. Eje temático 1: Neoliberalismo y desigualdades sociales. Precariedades de la vida cotidiana y de la trama institucional. Grupo de trabajo 8: Pensar las masculinidades en tiempos de disputas. Facultad de Trabajo Social |
description |
Las prácticas de escritura en la escuela secundaria como objeto de investigación se hallan atravesadas por una multiplicidad de dimensiones que hacen que su abordaje analítico deba pensarse en forma transdiciplinar. Esas dimensiones están constituidas por diferentes aspectos a saber: los sujetos que participan en esa práctica (origen social, condición etaria, género, trayectorias escolares, sus relaciones con la escritura); la mediación docente que se practica en las clases de Prácticas del lenguaje y Literatura (paradigmas desde los cuales se enseña, concepción del objeto escritura, vínculos pedagógicos); la construcción del conocimiento en torno a los objetos lengua y literatura que se produce en el aula y las instituciones en las que se desarrollan esas prácticas (micropolíticas, regulaciones en los contenidos a enseñar, barrios en los que se asientan). Este trabajo expone un recorte de mi tesis doctoral sobre las prácticas de escritura de alumnxs de escuelas públicas de la ciudad de Berisso donde me desempeño como profesor. Una de las dimensiones que analizo en estas prácticas es la sexo-genérica desde una didáctica de la lengua y la literatura de género (Sardi, 2017). Metodológicamente los documentos a partir de los cuales teorizamos en el presente trabajo son un escrito de ficción una alumna de quinto año y la entrevista que le realicé luego de su escritura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94031 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616069401018368 |
score |
13.070432 |