Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)

Autores
Costilla, Julia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda comparativamente el surgimiento de tres santuarios católicos latinoamericanos: el de la Virgen de Copacabana y el del Señor de los Milagros de Lima, ambos de origen colonial (Virreinato peruano), y el de la Virgen del Rosario de San Nicolás (Argentina), originado en las últimas décadas del siglo XX. Desde una perspectiva antropológica, combinando trabajo de archivo con enfoque etnográfico, se analizan las principales acciones y motivaciones que contribuyeron a consolidar cada uno de los santuarios. ¿Quiénes fueron los productores –materiales y simbólicos– de estas imágenes católicas y en qué circunstancias actuaron? ¿De qué manera surgieron las devociones en torno a ellas? ¿Cuál fue el papel de los sucesos milagrosos en la afirmación de los cultos? Me propongo examinar la posibilidad de reconocer regularidades y lógicas comunes en estos procesos, analizando hasta qué punto remiten a factores contextuales o a dinámicas propias de la construcción de santuarios católicos.
This paper comparatively addresses the emergence of three Latin-American Catholic sanctuaries: Virgen de Copacabana and Señor de los Milagros de Lima, both of colonial origin (Peruvian Viceroyalty), and Virgen del Rosario of San Nicolás (Argentina, since 1983). Using an anthropological perspective, through archive research with an ethnographic approach, the primary actions and motivations that helped consolidate these sanctuaries are analyzed. Who were the material and symbolic producers of these Catholic images and in which circumstances did they act? How did they become places of devotion? Which was the role of the miracles in cult consolidation? I will examine the possibility of recognizing regularities and common logics in these processes, analyzing to what extent they express either contextual factors or Catholic sanctuaries typical dynamics.
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Arqueología
santuarios
cultos católicos
símbolos religiosos
milagros
Latinoamérica
sanctuaries
catholic cults
religious symbols
miracles
Latin America
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131834

id SEDICI_bc4b54b55bf1642b665a5dce753a0118
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131834
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)Backstage of catholic sanctuaries: creators of symbols, mircales and worships in Latin America (between colonial times and XXth century)Costilla, JuliaAntropologíaArqueologíasantuarioscultos católicossímbolos religiososmilagrosLatinoaméricasanctuariescatholic cultsreligious symbolsmiraclesLatin AmericaEl trabajo aborda comparativamente el surgimiento de tres santuarios católicos latinoamericanos: el de la Virgen de Copacabana y el del Señor de los Milagros de Lima, ambos de origen colonial (Virreinato peruano), y el de la Virgen del Rosario de San Nicolás (Argentina), originado en las últimas décadas del siglo XX. Desde una perspectiva antropológica, combinando trabajo de archivo con enfoque etnográfico, se analizan las principales acciones y motivaciones que contribuyeron a consolidar cada uno de los santuarios. ¿Quiénes fueron los productores –materiales y simbólicos– de estas imágenes católicas y en qué circunstancias actuaron? ¿De qué manera surgieron las devociones en torno a ellas? ¿Cuál fue el papel de los sucesos milagrosos en la afirmación de los cultos? Me propongo examinar la posibilidad de reconocer regularidades y lógicas comunes en estos procesos, analizando hasta qué punto remiten a factores contextuales o a dinámicas propias de la construcción de santuarios católicos.This paper comparatively addresses the emergence of three Latin-American Catholic sanctuaries: Virgen de Copacabana and Señor de los Milagros de Lima, both of colonial origin (Peruvian Viceroyalty), and Virgen del Rosario of San Nicolás (Argentina, since 1983). Using an anthropological perspective, through archive research with an ethnographic approach, the primary actions and motivations that helped consolidate these sanctuaries are analyzed. Who were the material and symbolic producers of these Catholic images and in which circumstances did they act? How did they become places of devotion? Which was the role of the miracles in cult consolidation? I will examine the possibility of recognizing regularities and common logics in these processes, analyzing to what extent they express either contextual factors or Catholic sanctuaries typical dynamics.Sociedad Argentina de Antropología2021-12-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131834spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e025info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:11.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)
Backstage of catholic sanctuaries: creators of symbols, mircales and worships in Latin America (between colonial times and XXth century)
title Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)
spellingShingle Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)
Costilla, Julia
Antropología
Arqueología
santuarios
cultos católicos
símbolos religiosos
milagros
Latinoamérica
sanctuaries
catholic cults
religious symbols
miracles
Latin America
title_short Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)
title_full Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)
title_fullStr Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)
title_full_unstemmed Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)
title_sort Entretelones de santuarios católicos: creadores de símbolos, milagros y devociones en Latinoamérica (entre la colonia y el siglo XX)
dc.creator.none.fl_str_mv Costilla, Julia
author Costilla, Julia
author_facet Costilla, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Arqueología
santuarios
cultos católicos
símbolos religiosos
milagros
Latinoamérica
sanctuaries
catholic cults
religious symbols
miracles
Latin America
topic Antropología
Arqueología
santuarios
cultos católicos
símbolos religiosos
milagros
Latinoamérica
sanctuaries
catholic cults
religious symbols
miracles
Latin America
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda comparativamente el surgimiento de tres santuarios católicos latinoamericanos: el de la Virgen de Copacabana y el del Señor de los Milagros de Lima, ambos de origen colonial (Virreinato peruano), y el de la Virgen del Rosario de San Nicolás (Argentina), originado en las últimas décadas del siglo XX. Desde una perspectiva antropológica, combinando trabajo de archivo con enfoque etnográfico, se analizan las principales acciones y motivaciones que contribuyeron a consolidar cada uno de los santuarios. ¿Quiénes fueron los productores –materiales y simbólicos– de estas imágenes católicas y en qué circunstancias actuaron? ¿De qué manera surgieron las devociones en torno a ellas? ¿Cuál fue el papel de los sucesos milagrosos en la afirmación de los cultos? Me propongo examinar la posibilidad de reconocer regularidades y lógicas comunes en estos procesos, analizando hasta qué punto remiten a factores contextuales o a dinámicas propias de la construcción de santuarios católicos.
This paper comparatively addresses the emergence of three Latin-American Catholic sanctuaries: Virgen de Copacabana and Señor de los Milagros de Lima, both of colonial origin (Peruvian Viceroyalty), and Virgen del Rosario of San Nicolás (Argentina, since 1983). Using an anthropological perspective, through archive research with an ethnographic approach, the primary actions and motivations that helped consolidate these sanctuaries are analyzed. Who were the material and symbolic producers of these Catholic images and in which circumstances did they act? How did they become places of devotion? Which was the role of the miracles in cult consolidation? I will examine the possibility of recognizing regularities and common logics in these processes, analyzing to what extent they express either contextual factors or Catholic sanctuaries typical dynamics.
Sociedad Argentina de Antropología
description El trabajo aborda comparativamente el surgimiento de tres santuarios católicos latinoamericanos: el de la Virgen de Copacabana y el del Señor de los Milagros de Lima, ambos de origen colonial (Virreinato peruano), y el de la Virgen del Rosario de San Nicolás (Argentina), originado en las últimas décadas del siglo XX. Desde una perspectiva antropológica, combinando trabajo de archivo con enfoque etnográfico, se analizan las principales acciones y motivaciones que contribuyeron a consolidar cada uno de los santuarios. ¿Quiénes fueron los productores –materiales y simbólicos– de estas imágenes católicas y en qué circunstancias actuaron? ¿De qué manera surgieron las devociones en torno a ellas? ¿Cuál fue el papel de los sucesos milagrosos en la afirmación de los cultos? Me propongo examinar la posibilidad de reconocer regularidades y lógicas comunes en estos procesos, analizando hasta qué punto remiten a factores contextuales o a dinámicas propias de la construcción de santuarios católicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131834
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e025
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616211247136768
score 13.070432