Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors
- Autores
- Piñero, Yesica Edith
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zambaglione, Daniel
- Descripción
- Objetivo general: - Describir al Club Atlético Boca Junior como atractivo cultural turístico patrimonial a nivel nacional e internacional. Objetivos específicos: - Recolectar y analizar datos descriptivos sobre el club y sus alrededores. - Analizar los contextos sociales del destino, de sus habitantes y de los participantes del club. - Estudiar el valor que se le imputa al club en su marco regional como nacional. - Examinar el grado de importancia que se le da por parte de los turistas extranjeros. Con el fin de lograr estos propósitos, el análisis se centrará en los datos descriptivos de investigación y trabajo de campo que se han efectuado y en el contexto social donde se encuentra. Por otra parte, se basará en las fuentes de información de sus actores, y la importancia que le da la población local y los turistas extranjeros, y cuál es la diferencia que estos dos tipos de actores reconocen frente a este patrimonio cultural.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)
fútbol
atracciones turísticas
patrimonio cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60488
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc46c4f756ad4840bea43774827b2bff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60488 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca JuniorsPiñero, Yesica EdithCiencias EconómicasTurismoCiudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina)fútbolatracciones turísticaspatrimonio culturalObjetivo general: - Describir al Club Atlético Boca Junior como atractivo cultural turístico patrimonial a nivel nacional e internacional. Objetivos específicos: - Recolectar y analizar datos descriptivos sobre el club y sus alrededores. - Analizar los contextos sociales del destino, de sus habitantes y de los participantes del club. - Estudiar el valor que se le imputa al club en su marco regional como nacional. - Examinar el grado de importancia que se le da por parte de los turistas extranjeros. Con el fin de lograr estos propósitos, el análisis se centrará en los datos descriptivos de investigación y trabajo de campo que se han efectuado y en el contexto social donde se encuentra. Por otra parte, se basará en las fuentes de información de sus actores, y la importancia que le da la población local y los turistas extranjeros, y cuál es la diferencia que estos dos tipos de actores reconocen frente a este patrimonio cultural.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasZambaglione, Daniel2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19034#.WTa3Dus1_Dcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:59.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors |
title |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors |
spellingShingle |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors Piñero, Yesica Edith Ciencias Económicas Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) fútbol atracciones turísticas patrimonio cultural |
title_short |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors |
title_full |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors |
title_fullStr |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors |
title_full_unstemmed |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors |
title_sort |
Club de fútbol como patrimonio turístico cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Caso Club Atlético Boca Juniors |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñero, Yesica Edith |
author |
Piñero, Yesica Edith |
author_facet |
Piñero, Yesica Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zambaglione, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) fútbol atracciones turísticas patrimonio cultural |
topic |
Ciencias Económicas Turismo Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) fútbol atracciones turísticas patrimonio cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo general: - Describir al Club Atlético Boca Junior como atractivo cultural turístico patrimonial a nivel nacional e internacional. Objetivos específicos: - Recolectar y analizar datos descriptivos sobre el club y sus alrededores. - Analizar los contextos sociales del destino, de sus habitantes y de los participantes del club. - Estudiar el valor que se le imputa al club en su marco regional como nacional. - Examinar el grado de importancia que se le da por parte de los turistas extranjeros. Con el fin de lograr estos propósitos, el análisis se centrará en los datos descriptivos de investigación y trabajo de campo que se han efectuado y en el contexto social donde se encuentra. Por otra parte, se basará en las fuentes de información de sus actores, y la importancia que le da la población local y los turistas extranjeros, y cuál es la diferencia que estos dos tipos de actores reconocen frente a este patrimonio cultural. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Objetivo general: - Describir al Club Atlético Boca Junior como atractivo cultural turístico patrimonial a nivel nacional e internacional. Objetivos específicos: - Recolectar y analizar datos descriptivos sobre el club y sus alrededores. - Analizar los contextos sociales del destino, de sus habitantes y de los participantes del club. - Estudiar el valor que se le imputa al club en su marco regional como nacional. - Examinar el grado de importancia que se le da por parte de los turistas extranjeros. Con el fin de lograr estos propósitos, el análisis se centrará en los datos descriptivos de investigación y trabajo de campo que se han efectuado y en el contexto social donde se encuentra. Por otra parte, se basará en las fuentes de información de sus actores, y la importancia que le da la población local y los turistas extranjeros, y cuál es la diferencia que estos dos tipos de actores reconocen frente a este patrimonio cultural. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60488 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=19034#.WTa3Dus1_Dc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260264631664640 |
score |
13.13397 |