Diásporas y semillas

Autores
Arambarri, Ana María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo de diásporas y semillas pretende destacar el valor de los caracteres internos de las semillas en la identificación de las especies. Incluye 200 especies contenidas en 155 géneros y 43 familias, consideradas “malezas”. Sin embargo, muchas de ellas tienen propiedades alimenticias, medicinales y/o tóxicas para el hombre o los animales. Para el armado se lo ha dividido en cuatro partes o capítulos. La Parte I, comprende el resumen, dos índices siguiendo el orden alfabético, uno de las familias y otro de las especies tratadas y un listado de las especies separadas en dos grupos, las especies autóctonas y las exóticas y dentro de estos grupos separadas por ciclo anual y perenne, indicando, cuando corresponde, su condición de bianual. La Parte II, refiere la importancia de la identificación correcta de las plantas, la metodología empleada, los aspectos generales en que se basa la identificación y una clave de las familias basada en la organización interna de las diásporas o semillas. En la Parte III se encuentra la descripción e ilustración de las especies estudiadas, separadas por familia. La Parte IV comprende un listado de las especies agrupadas por el tamaño de las diásporas y semillas; una tabla que constituye un resumen de las características de la sección transversal de las diásporas y semillas y un listado de las especies indicando su propiedad alimenticia, medicinal o tóxica para el ganado –datos tomados de la bibliografía- y por último la bibliografía consultada y agradecimientos.
El documento es original y no fue publicado. Trabajo realizado en el Laboratorio de Morfología Comparada de Espermatófitas (LAMCE) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
Materia
Ciencias Agrarias
Plantas
diásporas, identificación, malezas, morfología, semillas.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68659

id SEDICI_bc0935a8a1d1b789873c8f2d649c90fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68659
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diásporas y semillasArambarri, Ana MaríaCiencias AgrariasPlantasdiásporas, identificación, malezas, morfología, semillas.Este trabajo de diásporas y semillas pretende destacar el valor de los caracteres internos de las semillas en la identificación de las especies. Incluye 200 especies contenidas en 155 géneros y 43 familias, consideradas “malezas”. Sin embargo, muchas de ellas tienen propiedades alimenticias, medicinales y/o tóxicas para el hombre o los animales. Para el armado se lo ha dividido en cuatro partes o capítulos. La Parte I, comprende el resumen, dos índices siguiendo el orden alfabético, uno de las familias y otro de las especies tratadas y un listado de las especies separadas en dos grupos, las especies autóctonas y las exóticas y dentro de estos grupos separadas por ciclo anual y perenne, indicando, cuando corresponde, su condición de bianual. La Parte II, refiere la importancia de la identificación correcta de las plantas, la metodología empleada, los aspectos generales en que se basa la identificación y una clave de las familias basada en la organización interna de las diásporas o semillas. En la Parte III se encuentra la descripción e ilustración de las especies estudiadas, separadas por familia. La Parte IV comprende un listado de las especies agrupadas por el tamaño de las diásporas y semillas; una tabla que constituye un resumen de las características de la sección transversal de las diásporas y semillas y un listado de las especies indicando su propiedad alimenticia, medicinal o tóxica para el ganado –datos tomados de la bibliografía- y por último la bibliografía consultada y agradecimientos.El documento es original y no fue publicado. Trabajo realizado en el Laboratorio de Morfología Comparada de Espermatófitas (LAMCE) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)2018info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68659spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68659Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:40.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diásporas y semillas
title Diásporas y semillas
spellingShingle Diásporas y semillas
Arambarri, Ana María
Ciencias Agrarias
Plantas
diásporas, identificación, malezas, morfología, semillas.
title_short Diásporas y semillas
title_full Diásporas y semillas
title_fullStr Diásporas y semillas
title_full_unstemmed Diásporas y semillas
title_sort Diásporas y semillas
dc.creator.none.fl_str_mv Arambarri, Ana María
author Arambarri, Ana María
author_facet Arambarri, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Plantas
diásporas, identificación, malezas, morfología, semillas.
topic Ciencias Agrarias
Plantas
diásporas, identificación, malezas, morfología, semillas.
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de diásporas y semillas pretende destacar el valor de los caracteres internos de las semillas en la identificación de las especies. Incluye 200 especies contenidas en 155 géneros y 43 familias, consideradas “malezas”. Sin embargo, muchas de ellas tienen propiedades alimenticias, medicinales y/o tóxicas para el hombre o los animales. Para el armado se lo ha dividido en cuatro partes o capítulos. La Parte I, comprende el resumen, dos índices siguiendo el orden alfabético, uno de las familias y otro de las especies tratadas y un listado de las especies separadas en dos grupos, las especies autóctonas y las exóticas y dentro de estos grupos separadas por ciclo anual y perenne, indicando, cuando corresponde, su condición de bianual. La Parte II, refiere la importancia de la identificación correcta de las plantas, la metodología empleada, los aspectos generales en que se basa la identificación y una clave de las familias basada en la organización interna de las diásporas o semillas. En la Parte III se encuentra la descripción e ilustración de las especies estudiadas, separadas por familia. La Parte IV comprende un listado de las especies agrupadas por el tamaño de las diásporas y semillas; una tabla que constituye un resumen de las características de la sección transversal de las diásporas y semillas y un listado de las especies indicando su propiedad alimenticia, medicinal o tóxica para el ganado –datos tomados de la bibliografía- y por último la bibliografía consultada y agradecimientos.
El documento es original y no fue publicado. Trabajo realizado en el Laboratorio de Morfología Comparada de Espermatófitas (LAMCE) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF)
description Este trabajo de diásporas y semillas pretende destacar el valor de los caracteres internos de las semillas en la identificación de las especies. Incluye 200 especies contenidas en 155 géneros y 43 familias, consideradas “malezas”. Sin embargo, muchas de ellas tienen propiedades alimenticias, medicinales y/o tóxicas para el hombre o los animales. Para el armado se lo ha dividido en cuatro partes o capítulos. La Parte I, comprende el resumen, dos índices siguiendo el orden alfabético, uno de las familias y otro de las especies tratadas y un listado de las especies separadas en dos grupos, las especies autóctonas y las exóticas y dentro de estos grupos separadas por ciclo anual y perenne, indicando, cuando corresponde, su condición de bianual. La Parte II, refiere la importancia de la identificación correcta de las plantas, la metodología empleada, los aspectos generales en que se basa la identificación y una clave de las familias basada en la organización interna de las diásporas o semillas. En la Parte III se encuentra la descripción e ilustración de las especies estudiadas, separadas por familia. La Parte IV comprende un listado de las especies agrupadas por el tamaño de las diásporas y semillas; una tabla que constituye un resumen de las características de la sección transversal de las diásporas y semillas y un listado de las especies indicando su propiedad alimenticia, medicinal o tóxica para el ganado –datos tomados de la bibliografía- y por último la bibliografía consultada y agradecimientos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Reporte tecnico
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68659
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615975364722688
score 13.070432