Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana

Autores
Machetti, Natalia Elisabet; Pellegrini, Andrea Edith; Gutiérrez, Nicolás María; Giraudo, Rafael Andrés; Tropeano, Francisco; Fernández, Federico; Cosentino, Diego; Vázquez, Mabel Elena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La región pampeana argentina padece acidificación en algunos suelos por su historia productiva y tecnología aplicada en las últimas décadas, derivando en consecuencias sobre algunos cultivos de cosecha. Experiencias de encalado realizadas en Buenos Aires y Santa Fe mostraron efectos positivos y variados sobre el aumento de pH de suelo y la saturación de bases teniendo consecuencias sobre propiedades físicas y rendimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la incidencia de diferentes dosis de enmiendas básicas sobre pH, materia orgánica, dinámica del agua, densidad aparente y rendimiento de soja. Los ensayos se realizaron en 2 suelos en el ámbito pampeano argentino (Argiudol y Paleudol), con diseño en bloques completamente al azar con 3 repeticiones. Los tratamientos fueron 0 (TY), 1.000(D1Y), y 4.000(D4Y) kg ha⁻¹ de dolomita todos con 200 kg ha⁻¹ de yeso. Luego de 3 meses se sembró soja. El pH previo a la incorporación de las enmiendas fue de 5,66 en el Argiudol y 5,44 en el Paleudol. Las variables, evaluadas 18 meses luego del encalado, fueron, pH, materia orgánica (MO), infiltración básica (Ib), densidad aparente (Dap) y rendimiento (R). El pH en D4Y presentó un incremento de 5,66 a 6,41 en el Argiudol y de 5,44 a 6,54 en el Paleudol respecto al inicio. La MO y la Dap no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos. La Ib presentó diferencias. En el Paleudol fue 0,24 cm h⁻¹ para TY y 0,7 cm h⁻¹ para D4Y, y en el Argiudol fue de 0,684 cm h⁻¹ en TY y 1,014 cm h⁻¹ en D4Y. El R en el Paleudol presentó diferencias entre TY (3,051 t ha⁻¹) y los tratamientos D1Y (4,144 t) y D4Y (4,421 t). El incremento entre TY y D4Y fue 45%. En el Argiudol hubo aumento de 280 kg ha⁻¹ en D4Y respecto a TY.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
acidez antrópica
dolomita
enmiendas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149701

id SEDICI_bbd61108731d91c3a4ec760efa950fcb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149701
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeanaMachetti, Natalia ElisabetPellegrini, Andrea EdithGutiérrez, Nicolás MaríaGiraudo, Rafael AndrésTropeano, FranciscoFernández, FedericoCosentino, DiegoVázquez, Mabel ElenaCiencias Agrariasacidez antrópicadolomitaenmiendasLa región pampeana argentina padece acidificación en algunos suelos por su historia productiva y tecnología aplicada en las últimas décadas, derivando en consecuencias sobre algunos cultivos de cosecha. Experiencias de encalado realizadas en Buenos Aires y Santa Fe mostraron efectos positivos y variados sobre el aumento de pH de suelo y la saturación de bases teniendo consecuencias sobre propiedades físicas y rendimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la incidencia de diferentes dosis de enmiendas básicas sobre pH, materia orgánica, dinámica del agua, densidad aparente y rendimiento de soja. Los ensayos se realizaron en 2 suelos en el ámbito pampeano argentino (Argiudol y Paleudol), con diseño en bloques completamente al azar con 3 repeticiones. Los tratamientos fueron 0 (TY), 1.000(D1Y), y 4.000(D4Y) kg ha⁻¹ de dolomita todos con 200 kg ha⁻¹ de yeso. Luego de 3 meses se sembró soja. El pH previo a la incorporación de las enmiendas fue de 5,66 en el Argiudol y 5,44 en el Paleudol. Las variables, evaluadas 18 meses luego del encalado, fueron, pH, materia orgánica (MO), infiltración básica (Ib), densidad aparente (Dap) y rendimiento (R). El pH en D4Y presentó un incremento de 5,66 a 6,41 en el Argiudol y de 5,44 a 6,54 en el Paleudol respecto al inicio. La MO y la Dap no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos. La Ib presentó diferencias. En el Paleudol fue 0,24 cm h⁻¹ para TY y 0,7 cm h⁻¹ para D4Y, y en el Argiudol fue de 0,684 cm h⁻¹ en TY y 1,014 cm h⁻¹ en D4Y. El R en el Paleudol presentó diferencias entre TY (3,051 t ha⁻¹) y los tratamientos D1Y (4,144 t) y D4Y (4,421 t). El incremento entre TY y D4Y fue 45%. En el Argiudol hubo aumento de 280 kg ha⁻¹ en D4Y respecto a TY.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2018-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf140-145http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149701spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46870-0-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:21:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:21:04.856SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana
title Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana
spellingShingle Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana
Machetti, Natalia Elisabet
Ciencias Agrarias
acidez antrópica
dolomita
enmiendas
title_short Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana
title_full Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana
title_fullStr Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana
title_sort Evaluación del rendimiento de soja y propiedades edáficas en dos suelos encalados de la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Machetti, Natalia Elisabet
Pellegrini, Andrea Edith
Gutiérrez, Nicolás María
Giraudo, Rafael Andrés
Tropeano, Francisco
Fernández, Federico
Cosentino, Diego
Vázquez, Mabel Elena
author Machetti, Natalia Elisabet
author_facet Machetti, Natalia Elisabet
Pellegrini, Andrea Edith
Gutiérrez, Nicolás María
Giraudo, Rafael Andrés
Tropeano, Francisco
Fernández, Federico
Cosentino, Diego
Vázquez, Mabel Elena
author_role author
author2 Pellegrini, Andrea Edith
Gutiérrez, Nicolás María
Giraudo, Rafael Andrés
Tropeano, Francisco
Fernández, Federico
Cosentino, Diego
Vázquez, Mabel Elena
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
acidez antrópica
dolomita
enmiendas
topic Ciencias Agrarias
acidez antrópica
dolomita
enmiendas
dc.description.none.fl_txt_mv La región pampeana argentina padece acidificación en algunos suelos por su historia productiva y tecnología aplicada en las últimas décadas, derivando en consecuencias sobre algunos cultivos de cosecha. Experiencias de encalado realizadas en Buenos Aires y Santa Fe mostraron efectos positivos y variados sobre el aumento de pH de suelo y la saturación de bases teniendo consecuencias sobre propiedades físicas y rendimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la incidencia de diferentes dosis de enmiendas básicas sobre pH, materia orgánica, dinámica del agua, densidad aparente y rendimiento de soja. Los ensayos se realizaron en 2 suelos en el ámbito pampeano argentino (Argiudol y Paleudol), con diseño en bloques completamente al azar con 3 repeticiones. Los tratamientos fueron 0 (TY), 1.000(D1Y), y 4.000(D4Y) kg ha⁻¹ de dolomita todos con 200 kg ha⁻¹ de yeso. Luego de 3 meses se sembró soja. El pH previo a la incorporación de las enmiendas fue de 5,66 en el Argiudol y 5,44 en el Paleudol. Las variables, evaluadas 18 meses luego del encalado, fueron, pH, materia orgánica (MO), infiltración básica (Ib), densidad aparente (Dap) y rendimiento (R). El pH en D4Y presentó un incremento de 5,66 a 6,41 en el Argiudol y de 5,44 a 6,54 en el Paleudol respecto al inicio. La MO y la Dap no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos. La Ib presentó diferencias. En el Paleudol fue 0,24 cm h⁻¹ para TY y 0,7 cm h⁻¹ para D4Y, y en el Argiudol fue de 0,684 cm h⁻¹ en TY y 1,014 cm h⁻¹ en D4Y. El R en el Paleudol presentó diferencias entre TY (3,051 t ha⁻¹) y los tratamientos D1Y (4,144 t) y D4Y (4,421 t). El incremento entre TY y D4Y fue 45%. En el Argiudol hubo aumento de 280 kg ha⁻¹ en D4Y respecto a TY.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La región pampeana argentina padece acidificación en algunos suelos por su historia productiva y tecnología aplicada en las últimas décadas, derivando en consecuencias sobre algunos cultivos de cosecha. Experiencias de encalado realizadas en Buenos Aires y Santa Fe mostraron efectos positivos y variados sobre el aumento de pH de suelo y la saturación de bases teniendo consecuencias sobre propiedades físicas y rendimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la incidencia de diferentes dosis de enmiendas básicas sobre pH, materia orgánica, dinámica del agua, densidad aparente y rendimiento de soja. Los ensayos se realizaron en 2 suelos en el ámbito pampeano argentino (Argiudol y Paleudol), con diseño en bloques completamente al azar con 3 repeticiones. Los tratamientos fueron 0 (TY), 1.000(D1Y), y 4.000(D4Y) kg ha⁻¹ de dolomita todos con 200 kg ha⁻¹ de yeso. Luego de 3 meses se sembró soja. El pH previo a la incorporación de las enmiendas fue de 5,66 en el Argiudol y 5,44 en el Paleudol. Las variables, evaluadas 18 meses luego del encalado, fueron, pH, materia orgánica (MO), infiltración básica (Ib), densidad aparente (Dap) y rendimiento (R). El pH en D4Y presentó un incremento de 5,66 a 6,41 en el Argiudol y de 5,44 a 6,54 en el Paleudol respecto al inicio. La MO y la Dap no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos. La Ib presentó diferencias. En el Paleudol fue 0,24 cm h⁻¹ para TY y 0,7 cm h⁻¹ para D4Y, y en el Argiudol fue de 0,684 cm h⁻¹ en TY y 1,014 cm h⁻¹ en D4Y. El R en el Paleudol presentó diferencias entre TY (3,051 t ha⁻¹) y los tratamientos D1Y (4,144 t) y D4Y (4,421 t). El incremento entre TY y D4Y fue 45%. En el Argiudol hubo aumento de 280 kg ha⁻¹ en D4Y respecto a TY.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149701
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46870-0-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
140-145
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532911317352448
score 13.001348