Compartiendo el software estatal

Autores
Poggi, Eduardo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos de los argumentos a favor de utilizar software libre en las administraciones públicas son tan obvios y contundentes que es casi imposible no aceptarlos en un plano teórico. Sin embargo, en la práctica muchas de las conductas promovidas por este movimiento podrían ya haberse dado natural o forzadamente, pero no ha sido así. El software libre se presenta entonces como condición necesaria para la solución de muchos problemas que aquejan a la producción informática estatal, pero no suficiente. Hay un conjunto de variables que afectan y limitan la obtención de los beneficios perseguidos. El objetivo de este trabajo es simplemente plantear el problema de la cooperación en la producción del software en el ámbito estatal en una dimensión más amplia a la normalmente utilizada. Este trabajo no pretende dar respuestas sino más bien, proponer varias consideraciones y preguntas guías de investigación cuyos resultados posibiliten implantaciones de software libre exitosas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Software libre y gobierno
Desarrollo cooperativo de software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183709

id SEDICI_bb7ccc1b6cdb4b82de04c8e232601ebf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183709
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Compartiendo el software estatalPoggi, EduardoCiencias InformáticasSoftware libre y gobiernoDesarrollo cooperativo de softwareMuchos de los argumentos a favor de utilizar software libre en las administraciones públicas son tan obvios y contundentes que es casi imposible no aceptarlos en un plano teórico. Sin embargo, en la práctica muchas de las conductas promovidas por este movimiento podrían ya haberse dado natural o forzadamente, pero no ha sido así. El software libre se presenta entonces como condición necesaria para la solución de muchos problemas que aquejan a la producción informática estatal, pero no suficiente. Hay un conjunto de variables que afectan y limitan la obtención de los beneficios perseguidos. El objetivo de este trabajo es simplemente plantear el problema de la cooperación en la producción del software en el ámbito estatal en una dimensión más amplia a la normalmente utilizada. Este trabajo no pretende dar respuestas sino más bien, proponer varias consideraciones y preguntas guías de investigación cuyos resultados posibiliten implantaciones de software libre exitosas.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2003-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183709spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183709Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:08.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Compartiendo el software estatal
title Compartiendo el software estatal
spellingShingle Compartiendo el software estatal
Poggi, Eduardo
Ciencias Informáticas
Software libre y gobierno
Desarrollo cooperativo de software
title_short Compartiendo el software estatal
title_full Compartiendo el software estatal
title_fullStr Compartiendo el software estatal
title_full_unstemmed Compartiendo el software estatal
title_sort Compartiendo el software estatal
dc.creator.none.fl_str_mv Poggi, Eduardo
author Poggi, Eduardo
author_facet Poggi, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software libre y gobierno
Desarrollo cooperativo de software
topic Ciencias Informáticas
Software libre y gobierno
Desarrollo cooperativo de software
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos de los argumentos a favor de utilizar software libre en las administraciones públicas son tan obvios y contundentes que es casi imposible no aceptarlos en un plano teórico. Sin embargo, en la práctica muchas de las conductas promovidas por este movimiento podrían ya haberse dado natural o forzadamente, pero no ha sido así. El software libre se presenta entonces como condición necesaria para la solución de muchos problemas que aquejan a la producción informática estatal, pero no suficiente. Hay un conjunto de variables que afectan y limitan la obtención de los beneficios perseguidos. El objetivo de este trabajo es simplemente plantear el problema de la cooperación en la producción del software en el ámbito estatal en una dimensión más amplia a la normalmente utilizada. Este trabajo no pretende dar respuestas sino más bien, proponer varias consideraciones y preguntas guías de investigación cuyos resultados posibiliten implantaciones de software libre exitosas.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Muchos de los argumentos a favor de utilizar software libre en las administraciones públicas son tan obvios y contundentes que es casi imposible no aceptarlos en un plano teórico. Sin embargo, en la práctica muchas de las conductas promovidas por este movimiento podrían ya haberse dado natural o forzadamente, pero no ha sido así. El software libre se presenta entonces como condición necesaria para la solución de muchos problemas que aquejan a la producción informática estatal, pero no suficiente. Hay un conjunto de variables que afectan y limitan la obtención de los beneficios perseguidos. El objetivo de este trabajo es simplemente plantear el problema de la cooperación en la producción del software en el ámbito estatal en una dimensión más amplia a la normalmente utilizada. Este trabajo no pretende dar respuestas sino más bien, proponer varias consideraciones y preguntas guías de investigación cuyos resultados posibiliten implantaciones de software libre exitosas.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183709
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361068724224
score 13.069144