Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática
- Autores
- Bravo de Laguna, María Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conurbano bonaerense, al igual que vastas zonas de nuestro inmenso país, se ha convertido en un espacio multicultural y por lo tanto multilingüe a causa del constante fluir migratorio, proceso que moviliza a diversos grupos sociales y culturales que buscan nuevos y esperanzadores horizontes en nuestra tierra. Este fluir migratorio procede de países limítrofes, principalmente de Bolivia, Paraguay y Perú, pero también de provincias del interior de nuestro país. Esta nueva configuración social se encuentra claramente evidenciada en las aulas de todos los niveles educativos, lo que además plantea un nuevo desafío a los docentes en actividad y a los docentes en formación. Presentamos en esta comunicación una aproximación teórica y conceptual a la problemática surgida en las instituciones escolares en contextos de diversidad sociocultural y lingüística a través de una propuesta de estudio de la lengua en su contexto social, puntualmente, el trabajo llevado adelante con estudiantes de la comunidad boliviana – bolivianos y/o argentinos hijos de bolivianos -. Proponemos algunos lineamientos de acercamiento teórico al fenómeno, así como también algunos ejemplos de variedades lingüísticas en situación de contacto de lenguas – corpus de datos reales obtenidos en el aula - identificando esas formas, con la finalidad de problematizar la práctica docente en contextos marcados por el contacto lingüístico, lo que genera aulas en muchos casos mudas, violentas e injustas. Son tiempos en los que las sociedades del mundo están definidas por el movimiento, por desplazamientos territoriales de colectivos sociales. En este contexto de procesos migratorios perfilan sociedades complejas que conllevan a una conflictividad mayor que se observa reflejada en la escuela.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Migración
variedades lingüísticas
contacto de lenguas
Escuela
Docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117149
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb5b323bdaafac32d2bbed389de4467d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117149 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la EtnopragmáticaBravo de Laguna, María GabrielaLetrasMigraciónvariedades lingüísticascontacto de lenguasEscuelaDocentesEl conurbano bonaerense, al igual que vastas zonas de nuestro inmenso país, se ha convertido en un espacio multicultural y por lo tanto multilingüe a causa del constante fluir migratorio, proceso que moviliza a diversos grupos sociales y culturales que buscan nuevos y esperanzadores horizontes en nuestra tierra. Este fluir migratorio procede de países limítrofes, principalmente de Bolivia, Paraguay y Perú, pero también de provincias del interior de nuestro país. Esta nueva configuración social se encuentra claramente evidenciada en las aulas de todos los niveles educativos, lo que además plantea un nuevo desafío a los docentes en actividad y a los docentes en formación. Presentamos en esta comunicación una aproximación teórica y conceptual a la problemática surgida en las instituciones escolares en contextos de diversidad sociocultural y lingüística a través de una propuesta de estudio de la lengua en su contexto social, puntualmente, el trabajo llevado adelante con estudiantes de la comunidad boliviana – bolivianos y/o argentinos hijos de bolivianos -. Proponemos algunos lineamientos de acercamiento teórico al fenómeno, así como también algunos ejemplos de variedades lingüísticas en situación de contacto de lenguas – corpus de datos reales obtenidos en el aula - identificando esas formas, con la finalidad de problematizar la práctica docente en contextos marcados por el contacto lingüístico, lo que genera aulas en muchos casos mudas, violentas e injustas. Son tiempos en los que las sociedades del mundo están definidas por el movimiento, por desplazamientos territoriales de colectivos sociales. En este contexto de procesos migratorios perfilan sociedades complejas que conllevan a una conflictividad mayor que se observa reflejada en la escuela.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf239-256http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117149<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/BravodeLaguna.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-29T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:31.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática |
title |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática |
spellingShingle |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática Bravo de Laguna, María Gabriela Letras Migración variedades lingüísticas contacto de lenguas Escuela Docentes |
title_short |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática |
title_full |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática |
title_fullStr |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática |
title_full_unstemmed |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática |
title_sort |
Prácticas del lenguaje en contextos de diversidad cultural: una propuesta desde la Etnopragmática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bravo de Laguna, María Gabriela |
author |
Bravo de Laguna, María Gabriela |
author_facet |
Bravo de Laguna, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Migración variedades lingüísticas contacto de lenguas Escuela Docentes |
topic |
Letras Migración variedades lingüísticas contacto de lenguas Escuela Docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conurbano bonaerense, al igual que vastas zonas de nuestro inmenso país, se ha convertido en un espacio multicultural y por lo tanto multilingüe a causa del constante fluir migratorio, proceso que moviliza a diversos grupos sociales y culturales que buscan nuevos y esperanzadores horizontes en nuestra tierra. Este fluir migratorio procede de países limítrofes, principalmente de Bolivia, Paraguay y Perú, pero también de provincias del interior de nuestro país. Esta nueva configuración social se encuentra claramente evidenciada en las aulas de todos los niveles educativos, lo que además plantea un nuevo desafío a los docentes en actividad y a los docentes en formación. Presentamos en esta comunicación una aproximación teórica y conceptual a la problemática surgida en las instituciones escolares en contextos de diversidad sociocultural y lingüística a través de una propuesta de estudio de la lengua en su contexto social, puntualmente, el trabajo llevado adelante con estudiantes de la comunidad boliviana – bolivianos y/o argentinos hijos de bolivianos -. Proponemos algunos lineamientos de acercamiento teórico al fenómeno, así como también algunos ejemplos de variedades lingüísticas en situación de contacto de lenguas – corpus de datos reales obtenidos en el aula - identificando esas formas, con la finalidad de problematizar la práctica docente en contextos marcados por el contacto lingüístico, lo que genera aulas en muchos casos mudas, violentas e injustas. Son tiempos en los que las sociedades del mundo están definidas por el movimiento, por desplazamientos territoriales de colectivos sociales. En este contexto de procesos migratorios perfilan sociedades complejas que conllevan a una conflictividad mayor que se observa reflejada en la escuela. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El conurbano bonaerense, al igual que vastas zonas de nuestro inmenso país, se ha convertido en un espacio multicultural y por lo tanto multilingüe a causa del constante fluir migratorio, proceso que moviliza a diversos grupos sociales y culturales que buscan nuevos y esperanzadores horizontes en nuestra tierra. Este fluir migratorio procede de países limítrofes, principalmente de Bolivia, Paraguay y Perú, pero también de provincias del interior de nuestro país. Esta nueva configuración social se encuentra claramente evidenciada en las aulas de todos los niveles educativos, lo que además plantea un nuevo desafío a los docentes en actividad y a los docentes en formación. Presentamos en esta comunicación una aproximación teórica y conceptual a la problemática surgida en las instituciones escolares en contextos de diversidad sociocultural y lingüística a través de una propuesta de estudio de la lengua en su contexto social, puntualmente, el trabajo llevado adelante con estudiantes de la comunidad boliviana – bolivianos y/o argentinos hijos de bolivianos -. Proponemos algunos lineamientos de acercamiento teórico al fenómeno, así como también algunos ejemplos de variedades lingüísticas en situación de contacto de lenguas – corpus de datos reales obtenidos en el aula - identificando esas formas, con la finalidad de problematizar la práctica docente en contextos marcados por el contacto lingüístico, lo que genera aulas en muchos casos mudas, violentas e injustas. Son tiempos en los que las sociedades del mundo están definidas por el movimiento, por desplazamientos territoriales de colectivos sociales. En este contexto de procesos migratorios perfilan sociedades complejas que conllevan a una conflictividad mayor que se observa reflejada en la escuela. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117149 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero20/pdf/BravodeLaguna.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 239-256 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616153499959296 |
score |
13.070432 |