Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios

Autores
Bitonte, María Elena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación surge de un trabajo que fue el primero de una serie de seminarios iniciados en diciembre de 2013 en el seno de la Cátedra de Semiótica de los Medios II de la UBA (Titular, Prof. María Rosa del Coto)1. El objetivo de dichos encuentros académicos era plantear algunos ejes y realizar una exploración bibliográfica, con vistas a una reflexión semiótica sobre los medios virtuales y sus géneros. Como suelo repetir, me reconozco novata en el uso de este –ya no tan nuevo- lenguaje y creo que los más jóvenes tienen mucho por enseñar. No obstante, asumo que hay mucha tarea por hacer en materia semiótica. Dicho esto, simplemente expondré, en esta ocasión, algunos nudos problemáticos que encontré en un muy sucinto estado del arte. Se trata de una recensión, esto es, una exposición de índole crítico-analítica de un texto que creo ejemplar en cierto sentido. El texto que traigo a colación es “La palabra en la red: características lingüísticas de la comunicación en Internet”, que se encuentra en El léxico. De la vida cotidiana a la comunicación cibernética.
Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Lenguaje
semiótica
Internet
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73831

id SEDICI_bb07798e978fc589a2392445ed1a8ae4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73831
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos mediosBitonte, María ElenaComunicaciónLenguajesemióticaInternetEsta presentación surge de un trabajo que fue el primero de una serie de seminarios iniciados en diciembre de 2013 en el seno de la Cátedra de Semiótica de los Medios II de la UBA (Titular, Prof. María Rosa del Coto)1. El objetivo de dichos encuentros académicos era plantear algunos ejes y realizar una exploración bibliográfica, con vistas a una reflexión semiótica sobre los medios virtuales y sus géneros. Como suelo repetir, me reconozco novata en el uso de este –ya no tan nuevo- lenguaje y creo que los más jóvenes tienen mucho por enseñar. No obstante, asumo que hay mucha tarea por hacer en materia semiótica. Dicho esto, simplemente expondré, en esta ocasión, algunos nudos problemáticos que encontré en un muy sucinto estado del arte. Se trata de una recensión, esto es, una exposición de índole crítico-analítica de un texto que creo ejemplar en cierto sentido. El texto que traigo a colación es “La palabra en la red: características lingüísticas de la comunicación en Internet”, que se encuentra en El léxico. De la vida cotidiana a la comunicación cibernética.Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguajeFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73831spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3876info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73831Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:39.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios
title Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios
spellingShingle Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios
Bitonte, María Elena
Comunicación
Lenguaje
semiótica
Internet
title_short Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios
title_full Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios
title_fullStr Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios
title_full_unstemmed Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios
title_sort Hacia una semiótica del lenguaje de los nuevos medios
dc.creator.none.fl_str_mv Bitonte, María Elena
author Bitonte, María Elena
author_facet Bitonte, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Lenguaje
semiótica
Internet
topic Comunicación
Lenguaje
semiótica
Internet
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación surge de un trabajo que fue el primero de una serie de seminarios iniciados en diciembre de 2013 en el seno de la Cátedra de Semiótica de los Medios II de la UBA (Titular, Prof. María Rosa del Coto)1. El objetivo de dichos encuentros académicos era plantear algunos ejes y realizar una exploración bibliográfica, con vistas a una reflexión semiótica sobre los medios virtuales y sus géneros. Como suelo repetir, me reconozco novata en el uso de este –ya no tan nuevo- lenguaje y creo que los más jóvenes tienen mucho por enseñar. No obstante, asumo que hay mucha tarea por hacer en materia semiótica. Dicho esto, simplemente expondré, en esta ocasión, algunos nudos problemáticos que encontré en un muy sucinto estado del arte. Se trata de una recensión, esto es, una exposición de índole crítico-analítica de un texto que creo ejemplar en cierto sentido. El texto que traigo a colación es “La palabra en la red: características lingüísticas de la comunicación en Internet”, que se encuentra en El léxico. De la vida cotidiana a la comunicación cibernética.
Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta presentación surge de un trabajo que fue el primero de una serie de seminarios iniciados en diciembre de 2013 en el seno de la Cátedra de Semiótica de los Medios II de la UBA (Titular, Prof. María Rosa del Coto)1. El objetivo de dichos encuentros académicos era plantear algunos ejes y realizar una exploración bibliográfica, con vistas a una reflexión semiótica sobre los medios virtuales y sus géneros. Como suelo repetir, me reconozco novata en el uso de este –ya no tan nuevo- lenguaje y creo que los más jóvenes tienen mucho por enseñar. No obstante, asumo que hay mucha tarea por hacer en materia semiótica. Dicho esto, simplemente expondré, en esta ocasión, algunos nudos problemáticos que encontré en un muy sucinto estado del arte. Se trata de una recensión, esto es, una exposición de índole crítico-analítica de un texto que creo ejemplar en cierto sentido. El texto que traigo a colación es “La palabra en la red: características lingüísticas de la comunicación en Internet”, que se encuentra en El léxico. De la vida cotidiana a la comunicación cibernética.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73831
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3876
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260318056611840
score 13.13397