Detección de OGM en alimentos procesados
- Autores
- Cazzola, María Laura
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Petruccelli, Silvana
- Descripción
- En virtud del intenso debate existente sobre la utilización de OGMs, la obligatoriedad de su etiquetamiento y la aparición de reglamentaciones internacionales cada vez más estrictas en la cuantificación de los mismos, el objetivo general de este trabajo es desarrollar un método que permita dosar semicuantitativamente OGM en forma adecuada en alimentos procesados. Este método deberá tener una sensibilidad suficiente para ser utilizado como herramienta para determinar si los mismos satisfacen las cotas impuestas por las reglamentaciones mencionadas, y a su vez, ser accesible para tos laboratorios con equipamiento estándar, ser plausible de validación, y que involucre un proceso rápido, sencillo y de bajo costo. Para desarrollar este objetivo general se fijaron tos siguientes objetivos parciales: 1- Ajustar tos métodos de extracción y purificación de ADN a muestras de distinta complejidad, de manera de obtener preparaciones de ADN de suficiente calidad para su posterior análisis. 2- Desarrollar un método nuevo de análisis semicuantitativo de OGM. 3- Evaluar el comportamiento del método desarrollado en el análisis de alimentos con distinto grado de procesamiento. 4- Realizar un estudio comparativo con otros métodos desarrollados en cuanto a su sensibilidad, costos y aplicabilidad.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Magister en Tecnología e Higiene de los Alimentos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Química y bioquímica de alimentos
Tecnología de Alimentos
Alimento
Alimentos sintéticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2597
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_baecd03dcbba5e75687c0aab8fef54ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2597 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de OGM en alimentos procesadosCazzola, María LauraCiencias ExactasQuímica y bioquímica de alimentosTecnología de AlimentosAlimentoAlimentos sintéticosEn virtud del intenso debate existente sobre la utilización de OGMs, la obligatoriedad de su etiquetamiento y la aparición de reglamentaciones internacionales cada vez más estrictas en la cuantificación de los mismos, el objetivo general de este trabajo es desarrollar un método que permita dosar semicuantitativamente OGM en forma adecuada en alimentos procesados. Este método deberá tener una sensibilidad suficiente para ser utilizado como herramienta para determinar si los mismos satisfacen las cotas impuestas por las reglamentaciones mencionadas, y a su vez, ser accesible para tos laboratorios con equipamiento estándar, ser plausible de validación, y que involucre un proceso rápido, sencillo y de bajo costo. Para desarrollar este objetivo general se fijaron tos siguientes objetivos parciales: 1- Ajustar tos métodos de extracción y purificación de ADN a muestras de distinta complejidad, de manera de obtener preparaciones de ADN de suficiente calidad para su posterior análisis. 2- Desarrollar un método nuevo de análisis semicuantitativo de OGM. 3- Evaluar el comportamiento del método desarrollado en el análisis de alimentos con distinto grado de procesamiento. 4- Realizar un estudio comparativo con otros métodos desarrollados en cuanto a su sensibilidad, costos y aplicabilidad.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Magister en Tecnología e Higiene de los AlimentosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasPetruccelli, Silvana2005info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2597spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2597Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:34.628SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de OGM en alimentos procesados |
title |
Detección de OGM en alimentos procesados |
spellingShingle |
Detección de OGM en alimentos procesados Cazzola, María Laura Ciencias Exactas Química y bioquímica de alimentos Tecnología de Alimentos Alimento Alimentos sintéticos |
title_short |
Detección de OGM en alimentos procesados |
title_full |
Detección de OGM en alimentos procesados |
title_fullStr |
Detección de OGM en alimentos procesados |
title_full_unstemmed |
Detección de OGM en alimentos procesados |
title_sort |
Detección de OGM en alimentos procesados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cazzola, María Laura |
author |
Cazzola, María Laura |
author_facet |
Cazzola, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Petruccelli, Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química y bioquímica de alimentos Tecnología de Alimentos Alimento Alimentos sintéticos |
topic |
Ciencias Exactas Química y bioquímica de alimentos Tecnología de Alimentos Alimento Alimentos sintéticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En virtud del intenso debate existente sobre la utilización de OGMs, la obligatoriedad de su etiquetamiento y la aparición de reglamentaciones internacionales cada vez más estrictas en la cuantificación de los mismos, el objetivo general de este trabajo es desarrollar un método que permita dosar semicuantitativamente OGM en forma adecuada en alimentos procesados. Este método deberá tener una sensibilidad suficiente para ser utilizado como herramienta para determinar si los mismos satisfacen las cotas impuestas por las reglamentaciones mencionadas, y a su vez, ser accesible para tos laboratorios con equipamiento estándar, ser plausible de validación, y que involucre un proceso rápido, sencillo y de bajo costo. Para desarrollar este objetivo general se fijaron tos siguientes objetivos parciales: 1- Ajustar tos métodos de extracción y purificación de ADN a muestras de distinta complejidad, de manera de obtener preparaciones de ADN de suficiente calidad para su posterior análisis. 2- Desarrollar un método nuevo de análisis semicuantitativo de OGM. 3- Evaluar el comportamiento del método desarrollado en el análisis de alimentos con distinto grado de procesamiento. 4- Realizar un estudio comparativo con otros métodos desarrollados en cuanto a su sensibilidad, costos y aplicabilidad. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Magister en Tecnología e Higiene de los Alimentos Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En virtud del intenso debate existente sobre la utilización de OGMs, la obligatoriedad de su etiquetamiento y la aparición de reglamentaciones internacionales cada vez más estrictas en la cuantificación de los mismos, el objetivo general de este trabajo es desarrollar un método que permita dosar semicuantitativamente OGM en forma adecuada en alimentos procesados. Este método deberá tener una sensibilidad suficiente para ser utilizado como herramienta para determinar si los mismos satisfacen las cotas impuestas por las reglamentaciones mencionadas, y a su vez, ser accesible para tos laboratorios con equipamiento estándar, ser plausible de validación, y que involucre un proceso rápido, sencillo y de bajo costo. Para desarrollar este objetivo general se fijaron tos siguientes objetivos parciales: 1- Ajustar tos métodos de extracción y purificación de ADN a muestras de distinta complejidad, de manera de obtener preparaciones de ADN de suficiente calidad para su posterior análisis. 2- Desarrollar un método nuevo de análisis semicuantitativo de OGM. 3- Evaluar el comportamiento del método desarrollado en el análisis de alimentos con distinto grado de procesamiento. 4- Realizar un estudio comparativo con otros métodos desarrollados en cuanto a su sensibilidad, costos y aplicabilidad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2597 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063830019342336 |
score |
13.22299 |