Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación

Autores
Piedrahita Arcila, Irene
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace algunos años me desempeño como profesora de metodologías cualitativas para estudiantes de pregrado del programa de ciencia política, y acompaño procesos de elaboración de proyectos de tesis con estudiantes de pregrado y posgrado en ciencia política, antropología y derecho de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. En todos los casos los estudiantes han recibido una fuerte formación en investigación social –incluso en derecho– y sus trabajos se fundamentan, por lo general, en perspectivas críticas e interdisciplinares en las que la formación del conocimiento trasciende los rígidos marcos con los que se enseña de forma ortodoxa la investigación social. Así, los proyectos o los discursos que los estudiantes exponen en las clases, resultan ser bastante críticos respecto a los marcos formales de producción de conocimiento, argumentando que dicha producción debe considerar una apuesta interdisciplinar, crítica y reflexiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Investigación
Disciplina
Método
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109342

id SEDICI_babf5e358c2026f5d7b0a6e146aadd51
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109342
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigaciónPiedrahita Arcila, IreneCiencias SocialesInvestigaciónDisciplinaMétodoDesde hace algunos años me desempeño como profesora de metodologías cualitativas para estudiantes de pregrado del programa de ciencia política, y acompaño procesos de elaboración de proyectos de tesis con estudiantes de pregrado y posgrado en ciencia política, antropología y derecho de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. En todos los casos los estudiantes han recibido una fuerte formación en investigación social –incluso en derecho– y sus trabajos se fundamentan, por lo general, en perspectivas críticas e interdisciplinares en las que la formación del conocimiento trasciende los rígidos marcos con los que se enseña de forma ortodoxa la investigación social. Así, los proyectos o los discursos que los estudiantes exponen en las clases, resultan ser bastante críticos respecto a los marcos formales de producción de conocimiento, argumentando que dicha producción debe considerar una apuesta interdisciplinar, crítica y reflexiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109342<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12712/ev.12712.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Piedrahita.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:38.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación
title Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación
spellingShingle Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación
Piedrahita Arcila, Irene
Ciencias Sociales
Investigación
Disciplina
Método
title_short Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación
title_full Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación
title_fullStr Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación
title_full_unstemmed Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación
title_sort Investigación, disciplina y método : Los efectos de las discusiones disciplinares en la enseñanza de la investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Piedrahita Arcila, Irene
author Piedrahita Arcila, Irene
author_facet Piedrahita Arcila, Irene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Investigación
Disciplina
Método
topic Ciencias Sociales
Investigación
Disciplina
Método
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace algunos años me desempeño como profesora de metodologías cualitativas para estudiantes de pregrado del programa de ciencia política, y acompaño procesos de elaboración de proyectos de tesis con estudiantes de pregrado y posgrado en ciencia política, antropología y derecho de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. En todos los casos los estudiantes han recibido una fuerte formación en investigación social –incluso en derecho– y sus trabajos se fundamentan, por lo general, en perspectivas críticas e interdisciplinares en las que la formación del conocimiento trasciende los rígidos marcos con los que se enseña de forma ortodoxa la investigación social. Así, los proyectos o los discursos que los estudiantes exponen en las clases, resultan ser bastante críticos respecto a los marcos formales de producción de conocimiento, argumentando que dicha producción debe considerar una apuesta interdisciplinar, crítica y reflexiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Desde hace algunos años me desempeño como profesora de metodologías cualitativas para estudiantes de pregrado del programa de ciencia política, y acompaño procesos de elaboración de proyectos de tesis con estudiantes de pregrado y posgrado en ciencia política, antropología y derecho de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. En todos los casos los estudiantes han recibido una fuerte formación en investigación social –incluso en derecho– y sus trabajos se fundamentan, por lo general, en perspectivas críticas e interdisciplinares en las que la formación del conocimiento trasciende los rígidos marcos con los que se enseña de forma ortodoxa la investigación social. Así, los proyectos o los discursos que los estudiantes exponen en las clases, resultan ser bastante críticos respecto a los marcos formales de producción de conocimiento, argumentando que dicha producción debe considerar una apuesta interdisciplinar, crítica y reflexiva.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109342
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12712/ev.12712.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Piedrahita.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260455524925440
score 13.13397