Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo"
- Autores
- Azzinnari, Nayla Inés
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diecisiete kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba (provincia de Córdoba, Argentina), se localiza Bouwer, un pueblo de aproximadamente 2.000 habitantes perteneciente al departamento Santa María. La llegada del ferrocarril en 1907 marcó la inauguración oficial del pueblo. Mientras que los antiguos habitantes de la zona se dedicaron mayoritariamente a tareas agrícolas y ganaderas, actualmente la actividad primaria se combina con el trabajo en relación de dependencia en la ciudad capital. A cinco kilómetros de Bouwer se encuentra el caserío de Potrero del Estado, sobre la Ruta Nacional 36. El uso de tierras fiscales para la cría y mantenimiento de los caballos de la policía provincial dio el nombre al lugar, recientemente incorporado al ejido comunal de Bouwer (Ley provincial 9.684/2009).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34737
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_baa2f1212044509dd491d455eaa1b2d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34737 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo"Azzinnari, Nayla InésPeriodismoComunicación SocialDiecisiete kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba (provincia de Córdoba, Argentina), se localiza Bouwer, un pueblo de aproximadamente 2.000 habitantes perteneciente al departamento Santa María. La llegada del ferrocarril en 1907 marcó la inauguración oficial del pueblo. Mientras que los antiguos habitantes de la zona se dedicaron mayoritariamente a tareas agrícolas y ganaderas, actualmente la actividad primaria se combina con el trabajo en relación de dependencia en la ciudad capital. A cinco kilómetros de Bouwer se encuentra el caserío de Potrero del Estado, sobre la Ruta Nacional 36. El uso de tierras fiscales para la cría y mantenimiento de los caballos de la policía provincial dio el nombre al lugar, recientemente incorporado al ejido comunal de Bouwer (Ley provincial 9.684/2009).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf82-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34737spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1421/1304info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34737Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:06.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo" |
title |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo" |
spellingShingle |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo" Azzinnari, Nayla Inés Periodismo Comunicación Social |
title_short |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo" |
title_full |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo" |
title_fullStr |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo" |
title_full_unstemmed |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo" |
title_sort |
Contaminación ambiental, dominación política e invisibilización pública : Bouwer y la disputa por la apropiación del "campo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azzinnari, Nayla Inés |
author |
Azzinnari, Nayla Inés |
author_facet |
Azzinnari, Nayla Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social |
topic |
Periodismo Comunicación Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diecisiete kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba (provincia de Córdoba, Argentina), se localiza Bouwer, un pueblo de aproximadamente 2.000 habitantes perteneciente al departamento Santa María. La llegada del ferrocarril en 1907 marcó la inauguración oficial del pueblo. Mientras que los antiguos habitantes de la zona se dedicaron mayoritariamente a tareas agrícolas y ganaderas, actualmente la actividad primaria se combina con el trabajo en relación de dependencia en la ciudad capital. A cinco kilómetros de Bouwer se encuentra el caserío de Potrero del Estado, sobre la Ruta Nacional 36. El uso de tierras fiscales para la cría y mantenimiento de los caballos de la policía provincial dio el nombre al lugar, recientemente incorporado al ejido comunal de Bouwer (Ley provincial 9.684/2009). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Diecisiete kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba (provincia de Córdoba, Argentina), se localiza Bouwer, un pueblo de aproximadamente 2.000 habitantes perteneciente al departamento Santa María. La llegada del ferrocarril en 1907 marcó la inauguración oficial del pueblo. Mientras que los antiguos habitantes de la zona se dedicaron mayoritariamente a tareas agrícolas y ganaderas, actualmente la actividad primaria se combina con el trabajo en relación de dependencia en la ciudad capital. A cinco kilómetros de Bouwer se encuentra el caserío de Potrero del Estado, sobre la Ruta Nacional 36. El uso de tierras fiscales para la cría y mantenimiento de los caballos de la policía provincial dio el nombre al lugar, recientemente incorporado al ejido comunal de Bouwer (Ley provincial 9.684/2009). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34737 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1421/1304 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-99 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615854343323648 |
score |
13.070432 |