Cáncer, repetición y muerte

Autores
Velasco, Mariana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo terapéutico consistió en un primer momento en entrevistas con técnicas de la psicoterapia psicoanalítica, tales como la abreación y catarsis. Se utilizó la sugestión y constantemente se trabajó con el esclarecimiento. Fue muy importante el apoyo y empatía. Se trabajó desde el foco o punto de urgencia. En la psiconcología se estudia a la persona (y no al cáncer). No se dispone de tiempo. El paciente no es un neurótico que cree tener cáncer; lo tiene en su realidad psíquica y física. Durante las entrevistas trataríamos de individualizar, controlar y neutralizar la imagen y el prejuicio de sufrimiento, dolor y muerte que representa la palabra cáncer. Nos ocuparíamos de la vida y esa fue la idea que se le trasmitió en toda circunstancia
Eje: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
psicoterapia; cáncer; repetición; muerte
Oncología Médica
Cuidados Paliativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17275

id SEDICI_ba9289436b8449aee44dd6bc37031497
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17275
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cáncer, repetición y muerteVelasco, MarianaPsicologíapsicoterapia; cáncer; repetición; muerteOncología MédicaCuidados PaliativosEl trabajo terapéutico consistió en un primer momento en entrevistas con técnicas de la psicoterapia psicoanalítica, tales como la abreación y catarsis. Se utilizó la sugestión y constantemente se trabajó con el esclarecimiento. Fue muy importante el apoyo y empatía. Se trabajó desde el foco o punto de urgencia. En la psiconcología se estudia a la persona (y no al cáncer). No se dispone de tiempo. El paciente no es un neurótico que cree tener cáncer; lo tiene en su realidad psíquica y física. Durante las entrevistas trataríamos de individualizar, controlar y neutralizar la imagen y el prejuicio de sufrimiento, dolor y muerte que representa la palabra cáncer. Nos ocuparíamos de la vida y esa fue la idea que se le trasmitió en toda circunstanciaEje: Psicología clínica y psicopatologíaFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17275spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:33:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17275Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:33:10.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cáncer, repetición y muerte
title Cáncer, repetición y muerte
spellingShingle Cáncer, repetición y muerte
Velasco, Mariana
Psicología
psicoterapia; cáncer; repetición; muerte
Oncología Médica
Cuidados Paliativos
title_short Cáncer, repetición y muerte
title_full Cáncer, repetición y muerte
title_fullStr Cáncer, repetición y muerte
title_full_unstemmed Cáncer, repetición y muerte
title_sort Cáncer, repetición y muerte
dc.creator.none.fl_str_mv Velasco, Mariana
author Velasco, Mariana
author_facet Velasco, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psicoterapia; cáncer; repetición; muerte
Oncología Médica
Cuidados Paliativos
topic Psicología
psicoterapia; cáncer; repetición; muerte
Oncología Médica
Cuidados Paliativos
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo terapéutico consistió en un primer momento en entrevistas con técnicas de la psicoterapia psicoanalítica, tales como la abreación y catarsis. Se utilizó la sugestión y constantemente se trabajó con el esclarecimiento. Fue muy importante el apoyo y empatía. Se trabajó desde el foco o punto de urgencia. En la psiconcología se estudia a la persona (y no al cáncer). No se dispone de tiempo. El paciente no es un neurótico que cree tener cáncer; lo tiene en su realidad psíquica y física. Durante las entrevistas trataríamos de individualizar, controlar y neutralizar la imagen y el prejuicio de sufrimiento, dolor y muerte que representa la palabra cáncer. Nos ocuparíamos de la vida y esa fue la idea que se le trasmitió en toda circunstancia
Eje: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología
description El trabajo terapéutico consistió en un primer momento en entrevistas con técnicas de la psicoterapia psicoanalítica, tales como la abreación y catarsis. Se utilizó la sugestión y constantemente se trabajó con el esclarecimiento. Fue muy importante el apoyo y empatía. Se trabajó desde el foco o punto de urgencia. En la psiconcología se estudia a la persona (y no al cáncer). No se dispone de tiempo. El paciente no es un neurótico que cree tener cáncer; lo tiene en su realidad psíquica y física. Durante las entrevistas trataríamos de individualizar, controlar y neutralizar la imagen y el prejuicio de sufrimiento, dolor y muerte que representa la palabra cáncer. Nos ocuparíamos de la vida y esa fue la idea que se le trasmitió en toda circunstancia
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17275
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978342701072384
score 13.087074