Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust

Autores
Moran, Julio César
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las relaciones entre literatura y cine pueden enfocarse desde dos formas de conexión distintas y quizás complementarias: de un lado, la influencia del cine sobre la literatura y, de otro los aportes de la literatura al cine. Estas cuestiones se han presentado con cierta frecuencia sobre todo la segunda alternativa en el siglo XX. Se revela un nuevo aspecto del problema, el de la reflexión del arte sobre el arte, en distintos niveles de ficción, que alcanzan inclusive a la filosofía. Esto ya se manifestó históricamente desde “los tratados de la pintura”, fundamentalmente el de Leonardo, es decir, desde el renacimiento y tiene particular importancia en la modernidad, en especial desde el establecimiento de la autonomía de la estética por Kant y la importancia de la música en el siglo XIX para el romanticismo, en su alcance metafísico en filósofos, como Schelling y poetas como Hoffmann, Warkenroeder y Jean-Paul, entre otros, para culminar en la propuesta de la obra de arte total y de la síntesis de las artes de Wagner. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Actas publicadas en CD por la Revista de Filosofía y Teoría Política, 2002, como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17018

id SEDICI_ba61980e66dfac365b95351d36cd4985
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17018
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel ProustMoran, Julio CésarHumanidadesFilosofíaLas relaciones entre literatura y cine pueden enfocarse desde dos formas de conexión distintas y quizás complementarias: de un lado, la influencia del cine sobre la literatura y, de otro los aportes de la literatura al cine. Estas cuestiones se han presentado con cierta frecuencia sobre todo la segunda alternativa en el siglo XX. Se revela un nuevo aspecto del problema, el de la reflexión del arte sobre el arte, en distintos niveles de ficción, que alcanzan inclusive a la filosofía. Esto ya se manifestó históricamente desde “los tratados de la pintura”, fundamentalmente el de Leonardo, es decir, desde el renacimiento y tiene particular importancia en la modernidad, en especial desde el establecimiento de la autonomía de la estética por Kant y la importancia de la música en el siglo XIX para el romanticismo, en su alcance metafísico en filósofos, como Schelling y poetas como Hoffmann, Warkenroeder y Jean-Paul, entre otros, para culminar en la propuesta de la obra de arte total y de la síntesis de las artes de Wagner. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2002, como Anexo Actas.Departamento de Filosofía2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17018<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.209/ev.209.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:25:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17018Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:59.6SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust
title Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust
spellingShingle Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust
Moran, Julio César
Humanidades
Filosofía
title_short Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust
title_full Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust
title_fullStr Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust
title_full_unstemmed Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust
title_sort Sobre las relaciones entre literatura y cine : Un caso específico: Marcel Proust
dc.creator.none.fl_str_mv Moran, Julio César
author Moran, Julio César
author_facet Moran, Julio César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
topic Humanidades
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv Las relaciones entre literatura y cine pueden enfocarse desde dos formas de conexión distintas y quizás complementarias: de un lado, la influencia del cine sobre la literatura y, de otro los aportes de la literatura al cine. Estas cuestiones se han presentado con cierta frecuencia sobre todo la segunda alternativa en el siglo XX. Se revela un nuevo aspecto del problema, el de la reflexión del arte sobre el arte, en distintos niveles de ficción, que alcanzan inclusive a la filosofía. Esto ya se manifestó históricamente desde “los tratados de la pintura”, fundamentalmente el de Leonardo, es decir, desde el renacimiento y tiene particular importancia en la modernidad, en especial desde el establecimiento de la autonomía de la estética por Kant y la importancia de la música en el siglo XIX para el romanticismo, en su alcance metafísico en filósofos, como Schelling y poetas como Hoffmann, Warkenroeder y Jean-Paul, entre otros, para culminar en la propuesta de la obra de arte total y de la síntesis de las artes de Wagner. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Actas publicadas en CD por la <i>Revista de Filosofía y Teoría Política</i>, 2002, como Anexo Actas.
Departamento de Filosofía
description Las relaciones entre literatura y cine pueden enfocarse desde dos formas de conexión distintas y quizás complementarias: de un lado, la influencia del cine sobre la literatura y, de otro los aportes de la literatura al cine. Estas cuestiones se han presentado con cierta frecuencia sobre todo la segunda alternativa en el siglo XX. Se revela un nuevo aspecto del problema, el de la reflexión del arte sobre el arte, en distintos niveles de ficción, que alcanzan inclusive a la filosofía. Esto ya se manifestó históricamente desde “los tratados de la pintura”, fundamentalmente el de Leonardo, es decir, desde el renacimiento y tiene particular importancia en la modernidad, en especial desde el establecimiento de la autonomía de la estética por Kant y la importancia de la música en el siglo XIX para el romanticismo, en su alcance metafísico en filósofos, como Schelling y poetas como Hoffmann, Warkenroeder y Jean-Paul, entre otros, para culminar en la propuesta de la obra de arte total y de la síntesis de las artes de Wagner. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.209/ev.209.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260091772862464
score 13.13397