Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto
- Autores
- Lambertucci, Luis A.; Maffia, Ernesto Gustavo; González, Alfredo Carlos
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, existe una gran demanda de materiales de alta conductividad térmica y eléctrica conjuntamente con elevada resistencia mecánica para aplicaciones eléctricas y electrónicas. Si bien, las aleaciones cobre-berilio alcanzan a cubrir estos requisitos, también presentan algunos inconvenientes, como ser: un alto costo y un fuerte poder contaminante durante el proceso de fabricación. Por estas razones han surgido algunas alternativas de reemplazo, siendo una de la más promisoria la aleación CuNiSiCr. Si bien es un material que se fabrica en otros países desde hace tiempo, hace pocos años ha comenzado a desarrollarse en el país por una PYMES en sustitución de importaciones, lo cual ubica a esta iniciativa en una franca actitud de apoyo al desarrollo de la industria nacional. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Mecánica
tratamiento térmico
homogeneizado
charpy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38233
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba3de16a6a9d3818a8e5cc0b09c14eba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38233 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impactoLambertucci, Luis A.Maffia, Ernesto GustavoGonzález, Alfredo CarlosIngenieríaIngeniería Mecánicatratamiento térmicohomogeneizadocharpyEn la actualidad, existe una gran demanda de materiales de alta conductividad térmica y eléctrica conjuntamente con elevada resistencia mecánica para aplicaciones eléctricas y electrónicas. Si bien, las aleaciones cobre-berilio alcanzan a cubrir estos requisitos, también presentan algunos inconvenientes, como ser: un alto costo y un fuerte poder contaminante durante el proceso de fabricación. Por estas razones han surgido algunas alternativas de reemplazo, siendo una de la más promisoria la aleación CuNiSiCr. Si bien es un material que se fabrica en otros países desde hace tiempo, hace pocos años ha comenzado a desarrollarse en el país por una PYMES en sustitución de importaciones, lo cual ubica a esta iniciativa en una franca actitud de apoyo al desarrollo de la industria nacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf642-647http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38233Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:02.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto |
title |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto |
spellingShingle |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto Lambertucci, Luis A. Ingeniería Ingeniería Mecánica tratamiento térmico homogeneizado charpy |
title_short |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto |
title_full |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto |
title_fullStr |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto |
title_full_unstemmed |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto |
title_sort |
Evaluación del tratamiento térmico de homogeneizado a través de ensayos de impacto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lambertucci, Luis A. Maffia, Ernesto Gustavo González, Alfredo Carlos |
author |
Lambertucci, Luis A. |
author_facet |
Lambertucci, Luis A. Maffia, Ernesto Gustavo González, Alfredo Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Maffia, Ernesto Gustavo González, Alfredo Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Mecánica tratamiento térmico homogeneizado charpy |
topic |
Ingeniería Ingeniería Mecánica tratamiento térmico homogeneizado charpy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, existe una gran demanda de materiales de alta conductividad térmica y eléctrica conjuntamente con elevada resistencia mecánica para aplicaciones eléctricas y electrónicas. Si bien, las aleaciones cobre-berilio alcanzan a cubrir estos requisitos, también presentan algunos inconvenientes, como ser: un alto costo y un fuerte poder contaminante durante el proceso de fabricación. Por estas razones han surgido algunas alternativas de reemplazo, siendo una de la más promisoria la aleación CuNiSiCr. Si bien es un material que se fabrica en otros países desde hace tiempo, hace pocos años ha comenzado a desarrollarse en el país por una PYMES en sustitución de importaciones, lo cual ubica a esta iniciativa en una franca actitud de apoyo al desarrollo de la industria nacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Ingeniería |
description |
En la actualidad, existe una gran demanda de materiales de alta conductividad térmica y eléctrica conjuntamente con elevada resistencia mecánica para aplicaciones eléctricas y electrónicas. Si bien, las aleaciones cobre-berilio alcanzan a cubrir estos requisitos, también presentan algunos inconvenientes, como ser: un alto costo y un fuerte poder contaminante durante el proceso de fabricación. Por estas razones han surgido algunas alternativas de reemplazo, siendo una de la más promisoria la aleación CuNiSiCr. Si bien es un material que se fabrica en otros países desde hace tiempo, hace pocos años ha comenzado a desarrollarse en el país por una PYMES en sustitución de importaciones, lo cual ubica a esta iniciativa en una franca actitud de apoyo al desarrollo de la industria nacional. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38233 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 642-647 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615865938477056 |
score |
13.070432 |