Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman
- Autores
- Dalle Nogare, Gianluca
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo realizaré un análisis argumentativo de una escena de The Batman. En esta película hay un villano llamado Riddler (Acertijo o Enigma, dependiendo la traducción) que no sólo está al nivel intelectual del murciélago, sino que lo considera un aliado en su trabajo como "justiciero", pues está asesinando a todas las personas corruptas de la sociedad, y con ello combatiendo la corrupción como tal. Para Batman esto es una locura, pero Riddler está siempre un paso por delante de él. Y como de locuras se trata, Batman irá a preguntarle su opinión a un experto: el Joker (o Guasón), esperando así conseguir alguna pista de cómo detener a Riddler. Joker es el enemigo más conocido de Batman, un payaso tan loco como inteligente. El marco teórico que utilizaré para la realización del análisis argumentativo propuesto es la concepción sobre los tipos, metas y cambios en los diálogos, de Douglas Walton y Erik Krabbe. Ellos postulan que existen diferentes tipos de diálogo, según cuál sea su meta principal y sus reglas. Estas dos características, de manera conjunta, constituyen el modelo normativo del tipo de diálogo en cuestión, a partir del cual se pueden evaluar los compromisos proposicionales de las partes. En un diálogo complejo, que es aquel en el que se produce un cambio de un tipo de diálogo a otro y, por lo tanto, un cambio en los compromisos concomitantes es importante poder evaluar si los cambios dialécticos (o saltos) son legítimos o no. Los saltos ilícitos suelen estar conectados con las falacias. Además, como Joker es un personaje que utiliza mucho la ironía, será también evaluada ésta como una maniobra estratégica, desde la visión de la pragmadialéctica de van Eemeren.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Argumentación
Diálogo
Dialéctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183978
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba393e70cecd3f522f8d8887337fccc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183978 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The BatmanDalle Nogare, GianlucaFilosofíaArgumentaciónDiálogoDialécticaEn este trabajo realizaré un análisis argumentativo de una escena de The Batman. En esta película hay un villano llamado Riddler (Acertijo o Enigma, dependiendo la traducción) que no sólo está al nivel intelectual del murciélago, sino que lo considera un aliado en su trabajo como "justiciero", pues está asesinando a todas las personas corruptas de la sociedad, y con ello combatiendo la corrupción como tal. Para Batman esto es una locura, pero Riddler está siempre un paso por delante de él. Y como de locuras se trata, Batman irá a preguntarle su opinión a un experto: el Joker (o Guasón), esperando así conseguir alguna pista de cómo detener a Riddler. Joker es el enemigo más conocido de Batman, un payaso tan loco como inteligente. El marco teórico que utilizaré para la realización del análisis argumentativo propuesto es la concepción sobre los tipos, metas y cambios en los diálogos, de Douglas Walton y Erik Krabbe. Ellos postulan que existen diferentes tipos de diálogo, según cuál sea su meta principal y sus reglas. Estas dos características, de manera conjunta, constituyen el modelo normativo del tipo de diálogo en cuestión, a partir del cual se pueden evaluar los compromisos proposicionales de las partes. En un diálogo complejo, que es aquel en el que se produce un cambio de un tipo de diálogo a otro y, por lo tanto, un cambio en los compromisos concomitantes es importante poder evaluar si los cambios dialécticos (o saltos) son legítimos o no. Los saltos ilícitos suelen estar conectados con las falacias. Además, como Joker es un personaje que utiliza mucho la ironía, será también evaluada ésta como una maniobra estratégica, desde la visión de la pragmadialéctica de van Eemeren.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183978spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231019124547857508/@@display-file/file/Entre lo correcto y lo desviado - Ironía y saltos entre tipos de diálogo en The Batman - Dalle Nogare, Gianluca.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183978Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:09.466SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman |
title |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman |
spellingShingle |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman Dalle Nogare, Gianluca Filosofía Argumentación Diálogo Dialéctica |
title_short |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman |
title_full |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman |
title_fullStr |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman |
title_full_unstemmed |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman |
title_sort |
Entre lo correcto y lo desviado : Ironía y saltos entre tipos de diá logo en The Batman |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalle Nogare, Gianluca |
author |
Dalle Nogare, Gianluca |
author_facet |
Dalle Nogare, Gianluca |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Argumentación Diálogo Dialéctica |
topic |
Filosofía Argumentación Diálogo Dialéctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo realizaré un análisis argumentativo de una escena de The Batman. En esta película hay un villano llamado Riddler (Acertijo o Enigma, dependiendo la traducción) que no sólo está al nivel intelectual del murciélago, sino que lo considera un aliado en su trabajo como "justiciero", pues está asesinando a todas las personas corruptas de la sociedad, y con ello combatiendo la corrupción como tal. Para Batman esto es una locura, pero Riddler está siempre un paso por delante de él. Y como de locuras se trata, Batman irá a preguntarle su opinión a un experto: el Joker (o Guasón), esperando así conseguir alguna pista de cómo detener a Riddler. Joker es el enemigo más conocido de Batman, un payaso tan loco como inteligente. El marco teórico que utilizaré para la realización del análisis argumentativo propuesto es la concepción sobre los tipos, metas y cambios en los diálogos, de Douglas Walton y Erik Krabbe. Ellos postulan que existen diferentes tipos de diálogo, según cuál sea su meta principal y sus reglas. Estas dos características, de manera conjunta, constituyen el modelo normativo del tipo de diálogo en cuestión, a partir del cual se pueden evaluar los compromisos proposicionales de las partes. En un diálogo complejo, que es aquel en el que se produce un cambio de un tipo de diálogo a otro y, por lo tanto, un cambio en los compromisos concomitantes es importante poder evaluar si los cambios dialécticos (o saltos) son legítimos o no. Los saltos ilícitos suelen estar conectados con las falacias. Además, como Joker es un personaje que utiliza mucho la ironía, será también evaluada ésta como una maniobra estratégica, desde la visión de la pragmadialéctica de van Eemeren. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo realizaré un análisis argumentativo de una escena de The Batman. En esta película hay un villano llamado Riddler (Acertijo o Enigma, dependiendo la traducción) que no sólo está al nivel intelectual del murciélago, sino que lo considera un aliado en su trabajo como "justiciero", pues está asesinando a todas las personas corruptas de la sociedad, y con ello combatiendo la corrupción como tal. Para Batman esto es una locura, pero Riddler está siempre un paso por delante de él. Y como de locuras se trata, Batman irá a preguntarle su opinión a un experto: el Joker (o Guasón), esperando así conseguir alguna pista de cómo detener a Riddler. Joker es el enemigo más conocido de Batman, un payaso tan loco como inteligente. El marco teórico que utilizaré para la realización del análisis argumentativo propuesto es la concepción sobre los tipos, metas y cambios en los diálogos, de Douglas Walton y Erik Krabbe. Ellos postulan que existen diferentes tipos de diálogo, según cuál sea su meta principal y sus reglas. Estas dos características, de manera conjunta, constituyen el modelo normativo del tipo de diálogo en cuestión, a partir del cual se pueden evaluar los compromisos proposicionales de las partes. En un diálogo complejo, que es aquel en el que se produce un cambio de un tipo de diálogo a otro y, por lo tanto, un cambio en los compromisos concomitantes es importante poder evaluar si los cambios dialécticos (o saltos) son legítimos o no. Los saltos ilícitos suelen estar conectados con las falacias. Además, como Joker es un personaje que utiliza mucho la ironía, será también evaluada ésta como una maniobra estratégica, desde la visión de la pragmadialéctica de van Eemeren. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183978 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183978 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231019124547857508/@@display-file/file/Entre lo correcto y lo desviado - Ironía y saltos entre tipos de diálogo en The Batman - Dalle Nogare, Gianluca.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064429099122688 |
score |
13.22299 |