El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs

Autores
Almeida Cardoso, Zelia de
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis del largo monólogo de Hipólito, en el primer episodio de Fedra de Séneca, entre los versos 483 y 564, nos lleva a reflexionar sobre un tema frecuente en la poesía greco-latina: la oposición cultura/naturaleza, La ciudad, con su estructura y su complejidad características, es uno de los principales símbolos de la vida cultural greco-romana, Hay, sin embargo, diferencias políticas entre las ciudades griegas e itálicas: mientras Grecia era constituida por un conjunto de ciudades estado, cada una con su organización, su jefe y sus leyes, el mundo latino - y más tarde el Imperio Romano - aunque contara con centros significativos, tuvo durante mucho tiempo una sola ciudad de importancia capital, en la cual se concentraban todos los poderes: Roma, la urbs eterna.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Séneca
Ciudades
Fedra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114419

id SEDICI_ba1a47904e577ba337e5b68333207a6d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114419
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la VrbsAlmeida Cardoso, Zelia deLetrasSénecaCiudadesFedraEl análisis del largo monólogo de Hipólito, en el primer episodio de <i>Fedra</i> de Séneca, entre los versos 483 y 564, nos lleva a reflexionar sobre un tema frecuente en la poesía greco-latina: la oposición cultura/naturaleza, La ciudad, con su estructura y su complejidad características, es uno de los principales símbolos de la vida cultural greco-romana, Hay, sin embargo, diferencias políticas entre las ciudades griegas e itálicas: mientras Grecia era constituida por un conjunto de ciudades estado, cada una con su organización, su jefe y sus leyes, el mundo latino - y más tarde el Imperio Romano - aunque contara con centros significativos, tuvo durante mucho tiempo una sola ciudad de importancia capital, en la cual se concentraban todos los poderes: Roma, la urbs eterna.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1994-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114419spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:51.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs
title El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs
spellingShingle El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs
Almeida Cardoso, Zelia de
Letras
Séneca
Ciudades
Fedra
title_short El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs
title_full El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs
title_fullStr El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs
title_full_unstemmed El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs
title_sort El discurso de Hipólito en la Fedra de Séneca y el rechazo de la Vrbs
dc.creator.none.fl_str_mv Almeida Cardoso, Zelia de
author Almeida Cardoso, Zelia de
author_facet Almeida Cardoso, Zelia de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Séneca
Ciudades
Fedra
topic Letras
Séneca
Ciudades
Fedra
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis del largo monólogo de Hipólito, en el primer episodio de <i>Fedra</i> de Séneca, entre los versos 483 y 564, nos lleva a reflexionar sobre un tema frecuente en la poesía greco-latina: la oposición cultura/naturaleza, La ciudad, con su estructura y su complejidad características, es uno de los principales símbolos de la vida cultural greco-romana, Hay, sin embargo, diferencias políticas entre las ciudades griegas e itálicas: mientras Grecia era constituida por un conjunto de ciudades estado, cada una con su organización, su jefe y sus leyes, el mundo latino - y más tarde el Imperio Romano - aunque contara con centros significativos, tuvo durante mucho tiempo una sola ciudad de importancia capital, en la cual se concentraban todos los poderes: Roma, la urbs eterna.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El análisis del largo monólogo de Hipólito, en el primer episodio de <i>Fedra</i> de Séneca, entre los versos 483 y 564, nos lleva a reflexionar sobre un tema frecuente en la poesía greco-latina: la oposición cultura/naturaleza, La ciudad, con su estructura y su complejidad características, es uno de los principales símbolos de la vida cultural greco-romana, Hay, sin embargo, diferencias políticas entre las ciudades griegas e itálicas: mientras Grecia era constituida por un conjunto de ciudades estado, cada una con su organización, su jefe y sus leyes, el mundo latino - y más tarde el Imperio Romano - aunque contara con centros significativos, tuvo durante mucho tiempo una sola ciudad de importancia capital, en la cual se concentraban todos los poderes: Roma, la urbs eterna.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114419
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260480098304000
score 13.13397