La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana

Autores
Krzemien, Deisy; Miranda, Claudia Margarita; Martin, Noelia Giselle
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la Terapia Ocupacional en el campo de la Gerontología, se propone una reflexión crítica sobre el uso del Modelo de Ocupación Humana en el abordaje de la ocupación en el envejecimiento, reconociendo la emergencia de la perspectiva crítica, los aportes del paradigma del curso de vida en la comprensión holística y contextual de la vejez, y la concepción de envejecimiento saludable. Se revisan los postulados principales del modelo en cuanto a la adaptación ocupacional, la volición, la habituación, la capacidad de desempeño y los entornos en la vejez. Se analiza la participación social en actividades significativas de la persona mayor en la construcción de la vida ocupacional y el rol de la narrativa en la adaptación ocupacional en el envejecimiento. Esta reflexión tiene implicaciones en la fundamentación de la intervención ocupacional en el envejecimiento, tanto desde la perspectiva terapéutica como en la promoción de la salud y la calidad de vida de las personas mayores. En definitiva, el análisis favorece el uso del Modelo de Ocupación Humana en la práctica profesional gerontológica.
A critical reflection of the Human Occupation Model is proposed to address the issue of occupation in aging, in the field of Occupational Therapy in Gerontology. It recognizes the emergence of a critical perspective, the contributions of vital course paradigm to the holistic and contextual understanding of old age, and the conception of healthy aging. The model’s main postulates are reviewed in terms of occupational adaptation, volition, habituation, performance capacity and environments in old age. This reflection has implications for the fundamentals of occupational intervention in aging, both from a therapeutic perspective and the promotion of health and life quality in the elderly population. In conclusion, the analysis favors the use of the Human Occupation Model in gerontological professional practice.
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Miranda, Claudia Margarita. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: Martin, Noelia Giselle. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Materia
TERAPIA OCUPACIONAL
GERONTOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
PERSONAS MAYORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141827

id CONICETDig_8b13b0c1365c1f7f1d4257c5056feee9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141827
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación HumanaOccupation in Gerontology: A critical perspective of the Model of Human OccupationOcupação em Gerontologia: uma perspectiva crítica do Modelo de Ocupação HumanaKrzemien, DeisyMiranda, Claudia MargaritaMartin, Noelia GiselleTERAPIA OCUPACIONALGERONTOLOGIAENVEJECIMIENTOPERSONAS MAYOREShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Desde la Terapia Ocupacional en el campo de la Gerontología, se propone una reflexión crítica sobre el uso del Modelo de Ocupación Humana en el abordaje de la ocupación en el envejecimiento, reconociendo la emergencia de la perspectiva crítica, los aportes del paradigma del curso de vida en la comprensión holística y contextual de la vejez, y la concepción de envejecimiento saludable. Se revisan los postulados principales del modelo en cuanto a la adaptación ocupacional, la volición, la habituación, la capacidad de desempeño y los entornos en la vejez. Se analiza la participación social en actividades significativas de la persona mayor en la construcción de la vida ocupacional y el rol de la narrativa en la adaptación ocupacional en el envejecimiento. Esta reflexión tiene implicaciones en la fundamentación de la intervención ocupacional en el envejecimiento, tanto desde la perspectiva terapéutica como en la promoción de la salud y la calidad de vida de las personas mayores. En definitiva, el análisis favorece el uso del Modelo de Ocupación Humana en la práctica profesional gerontológica.A critical reflection of the Human Occupation Model is proposed to address the issue of occupation in aging, in the field of Occupational Therapy in Gerontology. It recognizes the emergence of a critical perspective, the contributions of vital course paradigm to the holistic and contextual understanding of old age, and the conception of healthy aging. The model’s main postulates are reviewed in terms of occupational adaptation, volition, habituation, performance capacity and environments in old age. This reflection has implications for the fundamentals of occupational intervention in aging, both from a therapeutic perspective and the promotion of health and life quality in the elderly population. In conclusion, the analysis favors the use of the Human Occupation Model in gerontological professional practice.Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Miranda, Claudia Margarita. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaFil: Martin, Noelia Giselle. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; ArgentinaColegio Colombiano de Terapia Ocupacional2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141827Krzemien, Deisy; Miranda, Claudia Margarita; Martin, Noelia Giselle; La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana; Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional; Ocupación Humana; 20; 1; 9-2020; 82-1050122-09422590-7816CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latinjournal.org/index.php/roh/article/view/268info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25214/25907816.268info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141827instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:50.38CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana
Occupation in Gerontology: A critical perspective of the Model of Human Occupation
Ocupação em Gerontologia: uma perspectiva crítica do Modelo de Ocupação Humana
title La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana
spellingShingle La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana
Krzemien, Deisy
TERAPIA OCUPACIONAL
GERONTOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
PERSONAS MAYORES
title_short La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana
title_full La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana
title_fullStr La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana
title_full_unstemmed La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana
title_sort La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana
dc.creator.none.fl_str_mv Krzemien, Deisy
Miranda, Claudia Margarita
Martin, Noelia Giselle
author Krzemien, Deisy
author_facet Krzemien, Deisy
Miranda, Claudia Margarita
Martin, Noelia Giselle
author_role author
author2 Miranda, Claudia Margarita
Martin, Noelia Giselle
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA OCUPACIONAL
GERONTOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
PERSONAS MAYORES
topic TERAPIA OCUPACIONAL
GERONTOLOGIA
ENVEJECIMIENTO
PERSONAS MAYORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la Terapia Ocupacional en el campo de la Gerontología, se propone una reflexión crítica sobre el uso del Modelo de Ocupación Humana en el abordaje de la ocupación en el envejecimiento, reconociendo la emergencia de la perspectiva crítica, los aportes del paradigma del curso de vida en la comprensión holística y contextual de la vejez, y la concepción de envejecimiento saludable. Se revisan los postulados principales del modelo en cuanto a la adaptación ocupacional, la volición, la habituación, la capacidad de desempeño y los entornos en la vejez. Se analiza la participación social en actividades significativas de la persona mayor en la construcción de la vida ocupacional y el rol de la narrativa en la adaptación ocupacional en el envejecimiento. Esta reflexión tiene implicaciones en la fundamentación de la intervención ocupacional en el envejecimiento, tanto desde la perspectiva terapéutica como en la promoción de la salud y la calidad de vida de las personas mayores. En definitiva, el análisis favorece el uso del Modelo de Ocupación Humana en la práctica profesional gerontológica.
A critical reflection of the Human Occupation Model is proposed to address the issue of occupation in aging, in the field of Occupational Therapy in Gerontology. It recognizes the emergence of a critical perspective, the contributions of vital course paradigm to the holistic and contextual understanding of old age, and the conception of healthy aging. The model’s main postulates are reviewed in terms of occupational adaptation, volition, habituation, performance capacity and environments in old age. This reflection has implications for the fundamentals of occupational intervention in aging, both from a therapeutic perspective and the promotion of health and life quality in the elderly population. In conclusion, the analysis favors the use of the Human Occupation Model in gerontological professional practice.
Fil: Krzemien, Deisy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Miranda, Claudia Margarita. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
Fil: Martin, Noelia Giselle. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Cs.de la Salud y Servicio Social; Argentina
description Desde la Terapia Ocupacional en el campo de la Gerontología, se propone una reflexión crítica sobre el uso del Modelo de Ocupación Humana en el abordaje de la ocupación en el envejecimiento, reconociendo la emergencia de la perspectiva crítica, los aportes del paradigma del curso de vida en la comprensión holística y contextual de la vejez, y la concepción de envejecimiento saludable. Se revisan los postulados principales del modelo en cuanto a la adaptación ocupacional, la volición, la habituación, la capacidad de desempeño y los entornos en la vejez. Se analiza la participación social en actividades significativas de la persona mayor en la construcción de la vida ocupacional y el rol de la narrativa en la adaptación ocupacional en el envejecimiento. Esta reflexión tiene implicaciones en la fundamentación de la intervención ocupacional en el envejecimiento, tanto desde la perspectiva terapéutica como en la promoción de la salud y la calidad de vida de las personas mayores. En definitiva, el análisis favorece el uso del Modelo de Ocupación Humana en la práctica profesional gerontológica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141827
Krzemien, Deisy; Miranda, Claudia Margarita; Martin, Noelia Giselle; La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana; Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional; Ocupación Humana; 20; 1; 9-2020; 82-105
0122-0942
2590-7816
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141827
identifier_str_mv Krzemien, Deisy; Miranda, Claudia Margarita; Martin, Noelia Giselle; La ocupación en la Gerontología: una perspectiva crítica del Modelo de Ocupación Humana; Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional; Ocupación Humana; 20; 1; 9-2020; 82-105
0122-0942
2590-7816
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latinjournal.org/index.php/roh/article/view/268
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25214/25907816.268
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional
publisher.none.fl_str_mv Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270019630661632
score 13.13397