La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad

Autores
Wolaniuk, Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente ponencia se indagará en las implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad como enfoque que reconsidera radicalmente conceptos como la materialidad, la inteligibilidad, la causalidad y la relación sujeto-objeto. A través de las nociones de intra-acción y prácticas materiales-discursivas, se revela la realidad como proceso dinámico iterativo de materialización diferencial, en el que materia y significado son principios co-constitutivos de la realidad, inseparables ontológica y epistemológicamente. El Realismo Agencial, guiado por la pregunta de cómo (se) materializa/cobra importancia la materia, contribuye a una reivindicación de su rol activo y fundamental en la constante (re)configuración del mundo, y provee un nuevo paradigma en el que la agencia y la inteligibilidad se manifiestan ya no como atributos humanos sino como actuaciones ontológicas del mundo en su (re)articulación continua como devenir diferencial. El objetivo de este trabajo es comprender en qué sentido se puede llamar realismo a esta postura.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Realismo agencial
Intra-acción
Post-metafísica
Post-humanismo
Principo de indeterminación
Inteligibilidad
Prácticas materiales-discursivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178952

id SEDICI_ba026734d93e99261d191ae098ca5bec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen BaradWolaniuk, LucíaFilosofíaRealismo agencialIntra-acciónPost-metafísicaPost-humanismoPrincipo de indeterminaciónInteligibilidadPrácticas materiales-discursivasEn la presente ponencia se indagará en las implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad como enfoque que reconsidera radicalmente conceptos como la materialidad, la inteligibilidad, la causalidad y la relación sujeto-objeto. A través de las nociones de intra-acción y prácticas materiales-discursivas, se revela la realidad como proceso dinámico iterativo de materialización diferencial, en el que materia y significado son principios co-constitutivos de la realidad, inseparables ontológica y epistemológicamente. El Realismo Agencial, guiado por la pregunta de cómo (se) materializa/cobra importancia la materia, contribuye a una reivindicación de su rol activo y fundamental en la constante (re)configuración del mundo, y provee un nuevo paradigma en el que la agencia y la inteligibilidad se manifiestan ya no como atributos humanos sino como actuaciones ontológicas del mundo en su (re)articulación continua como devenir diferencial. El objetivo de este trabajo es comprender en qué sentido se puede llamar realismo a esta postura.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf811-818http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-368-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:27:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:27:40.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad
title La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad
spellingShingle La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad
Wolaniuk, Lucía
Filosofía
Realismo agencial
Intra-acción
Post-metafísica
Post-humanismo
Principo de indeterminación
Inteligibilidad
Prácticas materiales-discursivas
title_short La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad
title_full La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad
title_fullStr La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad
title_full_unstemmed La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad
title_sort La realidad como intra-actividad: implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad
dc.creator.none.fl_str_mv Wolaniuk, Lucía
author Wolaniuk, Lucía
author_facet Wolaniuk, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Realismo agencial
Intra-acción
Post-metafísica
Post-humanismo
Principo de indeterminación
Inteligibilidad
Prácticas materiales-discursivas
topic Filosofía
Realismo agencial
Intra-acción
Post-metafísica
Post-humanismo
Principo de indeterminación
Inteligibilidad
Prácticas materiales-discursivas
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia se indagará en las implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad como enfoque que reconsidera radicalmente conceptos como la materialidad, la inteligibilidad, la causalidad y la relación sujeto-objeto. A través de las nociones de intra-acción y prácticas materiales-discursivas, se revela la realidad como proceso dinámico iterativo de materialización diferencial, en el que materia y significado son principios co-constitutivos de la realidad, inseparables ontológica y epistemológicamente. El Realismo Agencial, guiado por la pregunta de cómo (se) materializa/cobra importancia la materia, contribuye a una reivindicación de su rol activo y fundamental en la constante (re)configuración del mundo, y provee un nuevo paradigma en el que la agencia y la inteligibilidad se manifiestan ya no como atributos humanos sino como actuaciones ontológicas del mundo en su (re)articulación continua como devenir diferencial. El objetivo de este trabajo es comprender en qué sentido se puede llamar realismo a esta postura.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la presente ponencia se indagará en las implicancias post-metafísicas del Realismo Agencial de Karen Barad como enfoque que reconsidera radicalmente conceptos como la materialidad, la inteligibilidad, la causalidad y la relación sujeto-objeto. A través de las nociones de intra-acción y prácticas materiales-discursivas, se revela la realidad como proceso dinámico iterativo de materialización diferencial, en el que materia y significado son principios co-constitutivos de la realidad, inseparables ontológica y epistemológicamente. El Realismo Agencial, guiado por la pregunta de cómo (se) materializa/cobra importancia la materia, contribuye a una reivindicación de su rol activo y fundamental en la constante (re)configuración del mundo, y provee un nuevo paradigma en el que la agencia y la inteligibilidad se manifiestan ya no como atributos humanos sino como actuaciones ontológicas del mundo en su (re)articulación continua como devenir diferencial. El objetivo de este trabajo es comprender en qué sentido se puede llamar realismo a esta postura.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-368-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
811-818
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978910862540801
score 12.576249