Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia

Autores
Ruvituso, Clara Inés
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La filosofía adorniana, en su estilo ensayístico, laberíntico y crítico, ha problematizado justamente lo complejo que resulta la aproximación teórica sobre la realidad. Adorno experimenta esta cuestión como el momento de la crisis histórica más profunda de la razón y del progreso como fundamento del saber. El presente trabajo pretende dar cuenta de la perspectiva epistemológica que presenta la filosofía adorniana con respecto a pensar cómo es posible la filosofía en su ineludible medio conceptual si partimos de una primera noción: no es posible la identidad entre el concepto y la cosa nombrada. La filosofía adorniana se enfrenta críticamente con todas las tradiciones filosóficas que estarían coincidiendo en por lo menos un primer error: nombrar lo “real”, como “historia”, como “Ser”, como “sentido”, como “lo en-sí” sin dar cuenta de la “pobreza” del concepto en su incapacidad de abarcar lo pensado. Empero, la crítica adorniana a pensar en términos de identidad no es mera imposibilidad conceptual, es una amplia refutación de los fundamentos en los que se había erigido o se erige aún el conocimiento humano sobre la realidad, que incluye una profunda crítica a la sociedad de su tiempo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Filosofía
Epistemología
Dialéctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179117

id SEDICI_b9dd6d1bddb017b1d91cbcb4f1bb20a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179117
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historiaRuvituso, Clara InésHistoriaFilosofíaEpistemologíaDialécticaLa filosofía adorniana, en su estilo ensayístico, laberíntico y crítico, ha problematizado justamente lo complejo que resulta la aproximación teórica sobre la realidad. Adorno experimenta esta cuestión como el momento de la crisis histórica más profunda de la razón y del progreso como fundamento del saber. El presente trabajo pretende dar cuenta de la perspectiva epistemológica que presenta la filosofía adorniana con respecto a pensar cómo es posible la filosofía en su ineludible medio conceptual si partimos de una primera noción: no es posible la identidad entre el concepto y la cosa nombrada. La filosofía adorniana se enfrenta críticamente con todas las tradiciones filosóficas que estarían coincidiendo en por lo menos un primer error: nombrar lo “real”, como “historia”, como “Ser”, como “sentido”, como “lo en-sí” sin dar cuenta de la “pobreza” del concepto en su incapacidad de abarcar lo pensado. Empero, la crítica adorniana a pensar en términos de identidad no es mera imposibilidad conceptual, es una amplia refutación de los fundamentos en los que se había erigido o se erige aún el conocimiento humano sobre la realidad, que incluye una profunda crítica a la sociedad de su tiempo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-108/315.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:12:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:12:20.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia
title Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia
spellingShingle Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia
Ruvituso, Clara Inés
Historia
Filosofía
Epistemología
Dialéctica
title_short Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia
title_full Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia
title_fullStr Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia
title_full_unstemmed Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia
title_sort Dialéctica negativa en Adorno: controversias de un poder-decir en la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Ruvituso, Clara Inés
author Ruvituso, Clara Inés
author_facet Ruvituso, Clara Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Filosofía
Epistemología
Dialéctica
topic Historia
Filosofía
Epistemología
Dialéctica
dc.description.none.fl_txt_mv La filosofía adorniana, en su estilo ensayístico, laberíntico y crítico, ha problematizado justamente lo complejo que resulta la aproximación teórica sobre la realidad. Adorno experimenta esta cuestión como el momento de la crisis histórica más profunda de la razón y del progreso como fundamento del saber. El presente trabajo pretende dar cuenta de la perspectiva epistemológica que presenta la filosofía adorniana con respecto a pensar cómo es posible la filosofía en su ineludible medio conceptual si partimos de una primera noción: no es posible la identidad entre el concepto y la cosa nombrada. La filosofía adorniana se enfrenta críticamente con todas las tradiciones filosóficas que estarían coincidiendo en por lo menos un primer error: nombrar lo “real”, como “historia”, como “Ser”, como “sentido”, como “lo en-sí” sin dar cuenta de la “pobreza” del concepto en su incapacidad de abarcar lo pensado. Empero, la crítica adorniana a pensar en términos de identidad no es mera imposibilidad conceptual, es una amplia refutación de los fundamentos en los que se había erigido o se erige aún el conocimiento humano sobre la realidad, que incluye una profunda crítica a la sociedad de su tiempo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La filosofía adorniana, en su estilo ensayístico, laberíntico y crítico, ha problematizado justamente lo complejo que resulta la aproximación teórica sobre la realidad. Adorno experimenta esta cuestión como el momento de la crisis histórica más profunda de la razón y del progreso como fundamento del saber. El presente trabajo pretende dar cuenta de la perspectiva epistemológica que presenta la filosofía adorniana con respecto a pensar cómo es posible la filosofía en su ineludible medio conceptual si partimos de una primera noción: no es posible la identidad entre el concepto y la cosa nombrada. La filosofía adorniana se enfrenta críticamente con todas las tradiciones filosóficas que estarían coincidiendo en por lo menos un primer error: nombrar lo “real”, como “historia”, como “Ser”, como “sentido”, como “lo en-sí” sin dar cuenta de la “pobreza” del concepto en su incapacidad de abarcar lo pensado. Empero, la crítica adorniana a pensar en términos de identidad no es mera imposibilidad conceptual, es una amplia refutación de los fundamentos en los que se había erigido o se erige aún el conocimiento humano sobre la realidad, que incluye una profunda crítica a la sociedad de su tiempo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179117
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aacademica.org/000-108/315.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605834143072256
score 13.25334