La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía
- Autores
- Rosenzweig, Esteban Miguel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque los planes de estudio expongan ciertos contenidos a enseñar, aunque determinen, además, con sumo cuidado, objetivos generales y específicos, incluso aunque designen los requisitos de aprobación, los créditos a otorgar y las condiciones específicas para la obtención de la titulación, entre varios y diversos aspectos; ellos dicen algo más. Dicen algo no sólo en virtud de la abierta expresión de lo que enuncian, sino además, en la sigilosa omisión de aquello que suponen; precisamente en el intersticio de la enunciación expresada, insinúan, acaso gesticulan con singular complicidad, ciertos aspectos implícitos de la enseñanza de la filosofía, o de lo que deba considerarse, de alguna manera, como filosófico. Precisamente en la insinuación de lo que gesticulan, en la omisión de lo que suponen, se conforma el lugar de la Enseñanza en Filosofía. Desplazándonos desde los planes de estudio vigentes hacia la filosofía, y desde esta, hacia su enseñanza, intentaremos determinar qué tipo de compromiso se establece con el pensamiento. Con este propósito por delante, analizaremos no sólo la noción de filosofía establecida en los planes de estudio vigentes sino proyectándonos a partir de lo que ellos suponen, exploraremos el vínculo entre enseñar filosofía y enseñar a enseñar filosofía; bajo el supuesto de que en ambos casos se establece un compromiso decisivo entre lo pensado y lo pensable. Concluiremos que, en todos los casos, el punto de fuga confluye hacia el pensamiento.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Planes de estudios
Enseñanza de la filosofía
Pensamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129549
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9d16a75c83ed068de71fa392a650160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129549 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de FilosofíaRosenzweig, Esteban MiguelFilosofíaPlanes de estudiosEnseñanza de la filosofíaPensamientoAunque los planes de estudio expongan ciertos contenidos a enseñar, aunque determinen, además, con sumo cuidado, objetivos generales y específicos, incluso aunque designen los requisitos de aprobación, los créditos a otorgar y las condiciones específicas para la obtención de la titulación, entre varios y diversos aspectos; ellos dicen algo más. Dicen algo no sólo en virtud de la abierta expresión de lo que enuncian, sino además, en la sigilosa omisión de aquello que suponen; precisamente en el intersticio de la enunciación expresada, insinúan, acaso gesticulan con singular complicidad, ciertos aspectos implícitos de la enseñanza de la filosofía, o de lo que deba considerarse, de alguna manera, como filosófico. Precisamente en la insinuación de lo que gesticulan, en la omisión de lo que suponen, se conforma el lugar de la Enseñanza en Filosofía. Desplazándonos desde los planes de estudio vigentes hacia la filosofía, y desde esta, hacia su enseñanza, intentaremos determinar qué tipo de compromiso se establece con el pensamiento. Con este propósito por delante, analizaremos no sólo la noción de filosofía establecida en los planes de estudio vigentes sino proyectándonos a partir de lo que ellos suponen, exploraremos el vínculo entre enseñar filosofía y enseñar a enseñar filosofía; bajo el supuesto de que en ambos casos se establece un compromiso decisivo entre lo pensado y lo pensable. Concluiremos que, en todos los casos, el punto de fuga confluye hacia el pensamiento.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129549spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas-2019/actas/Rosenzweig1.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129549Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:37.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía |
title |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía |
spellingShingle |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía Rosenzweig, Esteban Miguel Filosofía Planes de estudios Enseñanza de la filosofía Pensamiento |
title_short |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía |
title_full |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía |
title_fullStr |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía |
title_sort |
La enseñanza de la filosofía en la Universidad Nacional de La Plata: un recorrido por los planes de estudio 2004 de las carreras de Filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosenzweig, Esteban Miguel |
author |
Rosenzweig, Esteban Miguel |
author_facet |
Rosenzweig, Esteban Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Planes de estudios Enseñanza de la filosofía Pensamiento |
topic |
Filosofía Planes de estudios Enseñanza de la filosofía Pensamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque los planes de estudio expongan ciertos contenidos a enseñar, aunque determinen, además, con sumo cuidado, objetivos generales y específicos, incluso aunque designen los requisitos de aprobación, los créditos a otorgar y las condiciones específicas para la obtención de la titulación, entre varios y diversos aspectos; ellos dicen algo más. Dicen algo no sólo en virtud de la abierta expresión de lo que enuncian, sino además, en la sigilosa omisión de aquello que suponen; precisamente en el intersticio de la enunciación expresada, insinúan, acaso gesticulan con singular complicidad, ciertos aspectos implícitos de la enseñanza de la filosofía, o de lo que deba considerarse, de alguna manera, como filosófico. Precisamente en la insinuación de lo que gesticulan, en la omisión de lo que suponen, se conforma el lugar de la Enseñanza en Filosofía. Desplazándonos desde los planes de estudio vigentes hacia la filosofía, y desde esta, hacia su enseñanza, intentaremos determinar qué tipo de compromiso se establece con el pensamiento. Con este propósito por delante, analizaremos no sólo la noción de filosofía establecida en los planes de estudio vigentes sino proyectándonos a partir de lo que ellos suponen, exploraremos el vínculo entre enseñar filosofía y enseñar a enseñar filosofía; bajo el supuesto de que en ambos casos se establece un compromiso decisivo entre lo pensado y lo pensable. Concluiremos que, en todos los casos, el punto de fuga confluye hacia el pensamiento. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Aunque los planes de estudio expongan ciertos contenidos a enseñar, aunque determinen, además, con sumo cuidado, objetivos generales y específicos, incluso aunque designen los requisitos de aprobación, los créditos a otorgar y las condiciones específicas para la obtención de la titulación, entre varios y diversos aspectos; ellos dicen algo más. Dicen algo no sólo en virtud de la abierta expresión de lo que enuncian, sino además, en la sigilosa omisión de aquello que suponen; precisamente en el intersticio de la enunciación expresada, insinúan, acaso gesticulan con singular complicidad, ciertos aspectos implícitos de la enseñanza de la filosofía, o de lo que deba considerarse, de alguna manera, como filosófico. Precisamente en la insinuación de lo que gesticulan, en la omisión de lo que suponen, se conforma el lugar de la Enseñanza en Filosofía. Desplazándonos desde los planes de estudio vigentes hacia la filosofía, y desde esta, hacia su enseñanza, intentaremos determinar qué tipo de compromiso se establece con el pensamiento. Con este propósito por delante, analizaremos no sólo la noción de filosofía establecida en los planes de estudio vigentes sino proyectándonos a partir de lo que ellos suponen, exploraremos el vínculo entre enseñar filosofía y enseñar a enseñar filosofía; bajo el supuesto de que en ambos casos se establece un compromiso decisivo entre lo pensado y lo pensable. Concluiremos que, en todos los casos, el punto de fuga confluye hacia el pensamiento. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129549 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas-2019/actas/Rosenzweig1.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616195586654208 |
score |
13.070432 |