Sistema digestivo

Autores
Ballesteros, Carla Belén; Rose Cash Rasch, María de los Angeles; Paoletti, Dahiana Gisell; Viviani Rossi, Eugenio; De Giusti, Verónica Celeste; Yeves, Alejandra del Milagro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
De manera muy simplificada, podemos pensar al aparato digestivo como un conducto largo, que comienza en la boca y termina en el ano; por el cual el organismo ingresa los alimentos que luego utilizará como fuente de energía para su funcionamiento. A medida que las contracciones de la pared del tubo digestivo permiten la mezcla y el avance del contenido, las glándulas anexas como el páncreas, las glándulas salivales y el hígado; vuelcan en la luz de este conducto su contenido, que permitirá la digestión enzimática del alimento para su posterior absorción a través de la mucosa intestinal. La función principal del sistema digestivo consiste en transformar las macromoléculas de los alimentos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) en micromoléculas, posibilitando así su absorción junto con los oligoelementos, vitaminas, agua y electrolitos; y su posterior metabolización y empleo por las células del organismo. El sistema digestivo también media la excreción de sustancias de desecho como bilirrubina, colesterol, sulfatos, restos de fármacos y algunas hormonas. Por otro lado, en la actualidad existe robusta evidencia científica que demuestra la importancia del aparato digestivo como secretor de hormonas a nivel local y sistémico, regulando de esta forma el apetito, el vaciamiento gastrointestinal, la secreción de insulina y el metabolismo en general; así como también el rol de sistema inmune asociado a la mucosa gastrointestinal y la importancia de la microbiota (ver más adelante). Volviendo a su función principal, es necesario saber que, para llevarla a cabo el aparato digestivo cuenta con cuatro mecanismos básicos: motilidad, secreción, digestión y absorción.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
aparato digestivo
funciones del aparato digestivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186581

id SEDICI_b9afa64f9615ae172065030e70af81c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186581
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema digestivoBallesteros, Carla BelénRose Cash Rasch, María de los AngelesPaoletti, Dahiana GisellViviani Rossi, EugenioDe Giusti, Verónica CelesteYeves, Alejandra del MilagroCiencias Médicasaparato digestivofunciones del aparato digestivoDe manera muy simplificada, podemos pensar al aparato digestivo como un conducto largo, que comienza en la boca y termina en el ano; por el cual el organismo ingresa los alimentos que luego utilizará como fuente de energía para su funcionamiento. A medida que las contracciones de la pared del tubo digestivo permiten la mezcla y el avance del contenido, las glándulas anexas como el páncreas, las glándulas salivales y el hígado; vuelcan en la luz de este conducto su contenido, que permitirá la digestión enzimática del alimento para su posterior absorción a través de la mucosa intestinal. La función principal del sistema digestivo consiste en transformar las macromoléculas de los alimentos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) en micromoléculas, posibilitando así su absorción junto con los oligoelementos, vitaminas, agua y electrolitos; y su posterior metabolización y empleo por las células del organismo. El sistema digestivo también media la excreción de sustancias de desecho como bilirrubina, colesterol, sulfatos, restos de fármacos y algunas hormonas. Por otro lado, en la actualidad existe robusta evidencia científica que demuestra la importancia del aparato digestivo como secretor de hormonas a nivel local y sistémico, regulando de esta forma el apetito, el vaciamiento gastrointestinal, la secreción de insulina y el metabolismo en general; así como también el rol de sistema inmune asociado a la mucosa gastrointestinal y la importancia de la microbiota (ver más adelante). Volviendo a su función principal, es necesario saber que, para llevarla a cabo el aparato digestivo cuenta con cuatro mecanismos básicos: motilidad, secreción, digestión y absorción.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf252-303http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186581spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2329-5info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163241info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:56:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186581Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:56:12.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema digestivo
title Sistema digestivo
spellingShingle Sistema digestivo
Ballesteros, Carla Belén
Ciencias Médicas
aparato digestivo
funciones del aparato digestivo
title_short Sistema digestivo
title_full Sistema digestivo
title_fullStr Sistema digestivo
title_full_unstemmed Sistema digestivo
title_sort Sistema digestivo
dc.creator.none.fl_str_mv Ballesteros, Carla Belén
Rose Cash Rasch, María de los Angeles
Paoletti, Dahiana Gisell
Viviani Rossi, Eugenio
De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
author Ballesteros, Carla Belén
author_facet Ballesteros, Carla Belén
Rose Cash Rasch, María de los Angeles
Paoletti, Dahiana Gisell
Viviani Rossi, Eugenio
De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
author_role author
author2 Rose Cash Rasch, María de los Angeles
Paoletti, Dahiana Gisell
Viviani Rossi, Eugenio
De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
aparato digestivo
funciones del aparato digestivo
topic Ciencias Médicas
aparato digestivo
funciones del aparato digestivo
dc.description.none.fl_txt_mv De manera muy simplificada, podemos pensar al aparato digestivo como un conducto largo, que comienza en la boca y termina en el ano; por el cual el organismo ingresa los alimentos que luego utilizará como fuente de energía para su funcionamiento. A medida que las contracciones de la pared del tubo digestivo permiten la mezcla y el avance del contenido, las glándulas anexas como el páncreas, las glándulas salivales y el hígado; vuelcan en la luz de este conducto su contenido, que permitirá la digestión enzimática del alimento para su posterior absorción a través de la mucosa intestinal. La función principal del sistema digestivo consiste en transformar las macromoléculas de los alimentos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) en micromoléculas, posibilitando así su absorción junto con los oligoelementos, vitaminas, agua y electrolitos; y su posterior metabolización y empleo por las células del organismo. El sistema digestivo también media la excreción de sustancias de desecho como bilirrubina, colesterol, sulfatos, restos de fármacos y algunas hormonas. Por otro lado, en la actualidad existe robusta evidencia científica que demuestra la importancia del aparato digestivo como secretor de hormonas a nivel local y sistémico, regulando de esta forma el apetito, el vaciamiento gastrointestinal, la secreción de insulina y el metabolismo en general; así como también el rol de sistema inmune asociado a la mucosa gastrointestinal y la importancia de la microbiota (ver más adelante). Volviendo a su función principal, es necesario saber que, para llevarla a cabo el aparato digestivo cuenta con cuatro mecanismos básicos: motilidad, secreción, digestión y absorción.
Facultad de Ciencias Médicas
description De manera muy simplificada, podemos pensar al aparato digestivo como un conducto largo, que comienza en la boca y termina en el ano; por el cual el organismo ingresa los alimentos que luego utilizará como fuente de energía para su funcionamiento. A medida que las contracciones de la pared del tubo digestivo permiten la mezcla y el avance del contenido, las glándulas anexas como el páncreas, las glándulas salivales y el hígado; vuelcan en la luz de este conducto su contenido, que permitirá la digestión enzimática del alimento para su posterior absorción a través de la mucosa intestinal. La función principal del sistema digestivo consiste en transformar las macromoléculas de los alimentos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) en micromoléculas, posibilitando así su absorción junto con los oligoelementos, vitaminas, agua y electrolitos; y su posterior metabolización y empleo por las células del organismo. El sistema digestivo también media la excreción de sustancias de desecho como bilirrubina, colesterol, sulfatos, restos de fármacos y algunas hormonas. Por otro lado, en la actualidad existe robusta evidencia científica que demuestra la importancia del aparato digestivo como secretor de hormonas a nivel local y sistémico, regulando de esta forma el apetito, el vaciamiento gastrointestinal, la secreción de insulina y el metabolismo en general; así como también el rol de sistema inmune asociado a la mucosa gastrointestinal y la importancia de la microbiota (ver más adelante). Volviendo a su función principal, es necesario saber que, para llevarla a cabo el aparato digestivo cuenta con cuatro mecanismos básicos: motilidad, secreción, digestión y absorción.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186581
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2329-5
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
252-303
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428830062444544
score 13.10058