Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT
- Autores
- Baldino, Guillermo; Ferrara, Damián; Añasco, Iván; Heredia, Luciano; Baez, Nahuel; Nahuel, Leopoldo; Marchesini, Javier; Palacios, Leonel; Di Santo, Lourdes; Basalo, Antonella; Morales Insua, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente las tecnologías permiten a las personas estar más relacionadas y su uso ha ido cambiando los comportamientos y maneras de realizar tareas. El ambiente académico no escapa a esto y hace tiempo se vienen efectuando cambios. En este contexto, los profesores universitarios trabajan en nuevos escenarios de comunicación y trabajo colaborativo en el aula. Esto representa una transformación en el proceso de enseñanza-aprendizaje asistido por nuevas TICs en la nube. El trabajo en la nube ofrece la oportunidad de transmisión de nuevos conocimientos, cuando se usan estrategias pedagógicas apoyados con tecnologías informáticas. Con la combinación de TICs y los modernos procesos de enseñanza-aprendizaje, resulta valioso el concepto Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). Este trabajo expone la experiencia académica de investigar y desarrollar una Cloud Computing utilizando una configuración OpenStack, para que los estudiantes puedan empoderarse del conocimiento y uso de tecnologías en la nube dando soporte a distintas cátedras. Así, a partir de esto poder enseñar conceptos y prácticas sobre Infraestructura IT incluyendo actividades como: diseño, configuración, implementación y administración de una nube privada para usos académicos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
TAC
OpenStack
EVEA
Educación
Tecnologías digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122034
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9a6058125c318dafb8bc97a67e33b47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122034 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura ITBaldino, GuillermoFerrara, DamiánAñasco, IvánHeredia, LucianoBaez, NahuelNahuel, LeopoldoMarchesini, JavierPalacios, LeonelDi Santo, LourdesBasalo, AntonellaMorales Insua, Juan PabloCiencias InformáticasTACOpenStackEVEAEducaciónTecnologías digitalesActualmente las tecnologías permiten a las personas estar más relacionadas y su uso ha ido cambiando los comportamientos y maneras de realizar tareas. El ambiente académico no escapa a esto y hace tiempo se vienen efectuando cambios. En este contexto, los profesores universitarios trabajan en nuevos escenarios de comunicación y trabajo colaborativo en el aula. Esto representa una transformación en el proceso de enseñanza-aprendizaje asistido por nuevas TICs en la nube. El trabajo en la nube ofrece la oportunidad de transmisión de nuevos conocimientos, cuando se usan estrategias pedagógicas apoyados con tecnologías informáticas. Con la combinación de TICs y los modernos procesos de enseñanza-aprendizaje, resulta valioso el concepto Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). Este trabajo expone la experiencia académica de investigar y desarrollar una Cloud Computing utilizando una configuración OpenStack, para que los estudiantes puedan empoderarse del conocimiento y uso de tecnologías en la nube dando soporte a distintas cátedras. Así, a partir de esto poder enseñar conceptos y prácticas sobre Infraestructura IT incluyendo actividades como: diseño, configuración, implementación y administración de una nube privada para usos académicos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf24-33http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122034spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sts/STS-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:04.058SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT |
title |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT |
spellingShingle |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT Baldino, Guillermo Ciencias Informáticas TAC OpenStack EVEA Educación Tecnologías digitales |
title_short |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT |
title_full |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT |
title_fullStr |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT |
title_full_unstemmed |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT |
title_sort |
Uso de OpenStack para tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: caso práctico aplicado a infraestructura IT |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baldino, Guillermo Ferrara, Damián Añasco, Iván Heredia, Luciano Baez, Nahuel Nahuel, Leopoldo Marchesini, Javier Palacios, Leonel Di Santo, Lourdes Basalo, Antonella Morales Insua, Juan Pablo |
author |
Baldino, Guillermo |
author_facet |
Baldino, Guillermo Ferrara, Damián Añasco, Iván Heredia, Luciano Baez, Nahuel Nahuel, Leopoldo Marchesini, Javier Palacios, Leonel Di Santo, Lourdes Basalo, Antonella Morales Insua, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Ferrara, Damián Añasco, Iván Heredia, Luciano Baez, Nahuel Nahuel, Leopoldo Marchesini, Javier Palacios, Leonel Di Santo, Lourdes Basalo, Antonella Morales Insua, Juan Pablo |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas TAC OpenStack EVEA Educación Tecnologías digitales |
topic |
Ciencias Informáticas TAC OpenStack EVEA Educación Tecnologías digitales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente las tecnologías permiten a las personas estar más relacionadas y su uso ha ido cambiando los comportamientos y maneras de realizar tareas. El ambiente académico no escapa a esto y hace tiempo se vienen efectuando cambios. En este contexto, los profesores universitarios trabajan en nuevos escenarios de comunicación y trabajo colaborativo en el aula. Esto representa una transformación en el proceso de enseñanza-aprendizaje asistido por nuevas TICs en la nube. El trabajo en la nube ofrece la oportunidad de transmisión de nuevos conocimientos, cuando se usan estrategias pedagógicas apoyados con tecnologías informáticas. Con la combinación de TICs y los modernos procesos de enseñanza-aprendizaje, resulta valioso el concepto Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). Este trabajo expone la experiencia académica de investigar y desarrollar una Cloud Computing utilizando una configuración OpenStack, para que los estudiantes puedan empoderarse del conocimiento y uso de tecnologías en la nube dando soporte a distintas cátedras. Así, a partir de esto poder enseñar conceptos y prácticas sobre Infraestructura IT incluyendo actividades como: diseño, configuración, implementación y administración de una nube privada para usos académicos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Actualmente las tecnologías permiten a las personas estar más relacionadas y su uso ha ido cambiando los comportamientos y maneras de realizar tareas. El ambiente académico no escapa a esto y hace tiempo se vienen efectuando cambios. En este contexto, los profesores universitarios trabajan en nuevos escenarios de comunicación y trabajo colaborativo en el aula. Esto representa una transformación en el proceso de enseñanza-aprendizaje asistido por nuevas TICs en la nube. El trabajo en la nube ofrece la oportunidad de transmisión de nuevos conocimientos, cuando se usan estrategias pedagógicas apoyados con tecnologías informáticas. Con la combinación de TICs y los modernos procesos de enseñanza-aprendizaje, resulta valioso el concepto Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). Este trabajo expone la experiencia académica de investigar y desarrollar una Cloud Computing utilizando una configuración OpenStack, para que los estudiantes puedan empoderarse del conocimiento y uso de tecnologías en la nube dando soporte a distintas cátedras. Así, a partir de esto poder enseñar conceptos y prácticas sobre Infraestructura IT incluyendo actividades como: diseño, configuración, implementación y administración de una nube privada para usos académicos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122034 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122034 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sts/STS-3.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-33 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616169058729984 |
score |
13.070432 |