Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)

Autores
Purvis, Gabriela Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se basa en el relevamiento de un amplio corpus de fuentes documentales (ejemplares impresos, paratextos editoriales, anuncios publicitarios, artículos periodísticos, reseñas o comentarios bibliográficos, etc.) con el fin de revisar algunos tópicos de la historiografía de la edición infantil durante la llamada “época de oro”. En la reconstrucción de las colecciones de Abril, Códex, Sigmar y otros sellos del período, se analiza la preponderancia de los cuentos tradicionales adaptados, mayormente “clásicos” de carácter eurocéntrico. Asimismo se atiende a las funciones atribuidas al cuento como género literario y se abordan ensayos críticos donde diversos agentes ligados al mundo de la literatura infantil formularon discursos acerca de las lecturas consideradas adecuadas para el público lector destinatario. Frente a la presencia masiva de “lo foráneo” en los libros para niños, surgieron algunas voces de escritores y pedagogos -como las de Germán Berdiales, Syria Poletti o Dora Pastoriza de Etchebarne- que se alzaron en defensa de una literatura infantil de carácter nacional, propugnando en el debate que la misma debía nutrirse de temas y ambientes locales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Colecciones editoriales
Adaptación
Cuentos clásicos
Literatura infantil argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180353

id SEDICI_b9353e5eed24a185e396ebeb7fac53de
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180353
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)Purvis, Gabriela LauraBibliotecologíaColecciones editorialesAdaptaciónCuentos clásicosLiteratura infantil argentinaEl presente trabajo se basa en el relevamiento de un amplio corpus de fuentes documentales (ejemplares impresos, paratextos editoriales, anuncios publicitarios, artículos periodísticos, reseñas o comentarios bibliográficos, etc.) con el fin de revisar algunos tópicos de la historiografía de la edición infantil durante la llamada “época de oro”. En la reconstrucción de las colecciones de Abril, Códex, Sigmar y otros sellos del período, se analiza la preponderancia de los cuentos tradicionales adaptados, mayormente “clásicos” de carácter eurocéntrico. Asimismo se atiende a las funciones atribuidas al cuento como género literario y se abordan ensayos críticos donde diversos agentes ligados al mundo de la literatura infantil formularon discursos acerca de las lecturas consideradas adecuadas para el público lector destinatario. Frente a la presencia masiva de “lo foráneo” en los libros para niños, surgieron algunas voces de escritores y pedagogos -como las de Germán Berdiales, Syria Poletti o Dora Pastoriza de Etchebarne- que se alzaron en defensa de una literatura infantil de carácter nacional, propugnando en el debate que la misma debía nutrirse de temas y ambientes locales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180353spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216103751996733/@@display-file/file/Mesa 15 _Purvis.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180353Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:44.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)
title Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)
spellingShingle Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)
Purvis, Gabriela Laura
Bibliotecología
Colecciones editoriales
Adaptación
Cuentos clásicos
Literatura infantil argentina
title_short Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)
title_full Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)
title_fullStr Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)
title_full_unstemmed Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)
title_sort Colecciones de cuentos clásicos adaptados para la infancia en la “época de oro” ´de la industria editorial argentina (1938 -1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Purvis, Gabriela Laura
author Purvis, Gabriela Laura
author_facet Purvis, Gabriela Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Colecciones editoriales
Adaptación
Cuentos clásicos
Literatura infantil argentina
topic Bibliotecología
Colecciones editoriales
Adaptación
Cuentos clásicos
Literatura infantil argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se basa en el relevamiento de un amplio corpus de fuentes documentales (ejemplares impresos, paratextos editoriales, anuncios publicitarios, artículos periodísticos, reseñas o comentarios bibliográficos, etc.) con el fin de revisar algunos tópicos de la historiografía de la edición infantil durante la llamada “época de oro”. En la reconstrucción de las colecciones de Abril, Códex, Sigmar y otros sellos del período, se analiza la preponderancia de los cuentos tradicionales adaptados, mayormente “clásicos” de carácter eurocéntrico. Asimismo se atiende a las funciones atribuidas al cuento como género literario y se abordan ensayos críticos donde diversos agentes ligados al mundo de la literatura infantil formularon discursos acerca de las lecturas consideradas adecuadas para el público lector destinatario. Frente a la presencia masiva de “lo foráneo” en los libros para niños, surgieron algunas voces de escritores y pedagogos -como las de Germán Berdiales, Syria Poletti o Dora Pastoriza de Etchebarne- que se alzaron en defensa de una literatura infantil de carácter nacional, propugnando en el debate que la misma debía nutrirse de temas y ambientes locales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se basa en el relevamiento de un amplio corpus de fuentes documentales (ejemplares impresos, paratextos editoriales, anuncios publicitarios, artículos periodísticos, reseñas o comentarios bibliográficos, etc.) con el fin de revisar algunos tópicos de la historiografía de la edición infantil durante la llamada “época de oro”. En la reconstrucción de las colecciones de Abril, Códex, Sigmar y otros sellos del período, se analiza la preponderancia de los cuentos tradicionales adaptados, mayormente “clásicos” de carácter eurocéntrico. Asimismo se atiende a las funciones atribuidas al cuento como género literario y se abordan ensayos críticos donde diversos agentes ligados al mundo de la literatura infantil formularon discursos acerca de las lecturas consideradas adecuadas para el público lector destinatario. Frente a la presencia masiva de “lo foráneo” en los libros para niños, surgieron algunas voces de escritores y pedagogos -como las de Germán Berdiales, Syria Poletti o Dora Pastoriza de Etchebarne- que se alzaron en defensa de una literatura infantil de carácter nacional, propugnando en el debate que la misma debía nutrirse de temas y ambientes locales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180353
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216103751996733/@@display-file/file/Mesa 15 _Purvis.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260713003810816
score 13.13397