Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews

Autores
Mesisca, Alfredo Rodrigo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La quinta y última sección de este libro corresponde a la política de Corea y consta de dos ensayos. El primero de ellos es el de Alfredo Rodrigo Mesisca, quien compara al periodismo en Argentina y la República de Corea, haciendo especial hincapié en el caso de OhmyNews, periódico online redactado por ciudadanos-reporteros. Mesisca analiza ambos casos de estudio en función de la dicotomía oficialismo y monopolios vs. periodismo ciudadano, y concluye sosteniendo que el financiamiento de OhmyNews, proveniente de grandes empresas privadas, termina condicionando tanto las noticias publicadas, como la perspectiva “ciudadana” del autor.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
Periodismo
Corea
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139851

id SEDICI_b93037918b9847d61e8477138241ff85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139851
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNewsMesisca, Alfredo RodrigoRelaciones InternacionalesPeriodismoCoreaArgentinaLa quinta y última sección de este libro corresponde a la política de Corea y consta de dos ensayos. El primero de ellos es el de Alfredo Rodrigo Mesisca, quien compara al periodismo en Argentina y la República de Corea, haciendo especial hincapié en el caso de OhmyNews, periódico online redactado por ciudadanos-reporteros. Mesisca analiza ambos casos de estudio en función de la dicotomía oficialismo y monopolios vs. periodismo ciudadano, y concluye sosteniendo que el financiamiento de OhmyNews, proveniente de grandes empresas privadas, termina condicionando tanto las noticias publicadas, como la perspectiva “ciudadana” del autor.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf107-117http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1450-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130072info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:22.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews
title Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews
spellingShingle Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews
Mesisca, Alfredo Rodrigo
Relaciones Internacionales
Periodismo
Corea
Argentina
title_short Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews
title_full Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews
title_fullStr Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews
title_full_unstemmed Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews
title_sort Análisis comparado del cuarto poder en Argentina y Corea del Sur: la experiencia de OhmyNews
dc.creator.none.fl_str_mv Mesisca, Alfredo Rodrigo
author Mesisca, Alfredo Rodrigo
author_facet Mesisca, Alfredo Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Periodismo
Corea
Argentina
topic Relaciones Internacionales
Periodismo
Corea
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La quinta y última sección de este libro corresponde a la política de Corea y consta de dos ensayos. El primero de ellos es el de Alfredo Rodrigo Mesisca, quien compara al periodismo en Argentina y la República de Corea, haciendo especial hincapié en el caso de OhmyNews, periódico online redactado por ciudadanos-reporteros. Mesisca analiza ambos casos de estudio en función de la dicotomía oficialismo y monopolios vs. periodismo ciudadano, y concluye sosteniendo que el financiamiento de OhmyNews, proveniente de grandes empresas privadas, termina condicionando tanto las noticias publicadas, como la perspectiva “ciudadana” del autor.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La quinta y última sección de este libro corresponde a la política de Corea y consta de dos ensayos. El primero de ellos es el de Alfredo Rodrigo Mesisca, quien compara al periodismo en Argentina y la República de Corea, haciendo especial hincapié en el caso de OhmyNews, periódico online redactado por ciudadanos-reporteros. Mesisca analiza ambos casos de estudio en función de la dicotomía oficialismo y monopolios vs. periodismo ciudadano, y concluye sosteniendo que el financiamiento de OhmyNews, proveniente de grandes empresas privadas, termina condicionando tanto las noticias publicadas, como la perspectiva “ciudadana” del autor.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139851
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1450-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130072
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-117
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064320380665857
score 13.22299