Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur
- Autores
- Valle, Verónica del
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de la historia coreana han existido variaciones en la imagen oficial que se buscó generalizar del chamanismo, el pensamiento religioso autóctono de la península. Pero más allá de una práctica tradicional, al chamanismo coreano se lo puede considerar como una experiencia cultural inherentemente femenina. Es por ello que este trabajo buscará identificar, como punto inicial para una investigación ulterior, los enfoques mediáticos hacia el chamanismo como práctica de género, insertándolo en el contexto social y político de Corea del Sur. En este contexto se tomará en cuenta la importancia de las imágenes y su capacidad de penetración individual en la multiplicidad de pantallas existentes en la sociedad actual y cómo la propia cultura filtra y concibe el mundo que se nos presenta.
Centros de Estudios Coreanos
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Corea
Chamanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117157
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31eb1fbe62761327a89406d9ffadec40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117157 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del SurValle, Verónica delRelaciones InternacionalesCoreaChamanismoA lo largo de la historia coreana han existido variaciones en la imagen oficial que se buscó generalizar del chamanismo, el pensamiento religioso autóctono de la península. Pero más allá de una práctica tradicional, al chamanismo coreano se lo puede considerar como una experiencia cultural inherentemente femenina. Es por ello que este trabajo buscará identificar, como punto inicial para una investigación ulterior, los enfoques mediáticos hacia el chamanismo como práctica de género, insertándolo en el contexto social y político de Corea del Sur. En este contexto se tomará en cuenta la importancia de las imágenes y su capacidad de penetración individual en la multiplicidad de pantallas existentes en la sociedad actual y cómo la propia cultura filtra y concibe el mundo que se nos presenta.Centros de Estudios CoreanosInstituto de Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020asiaCeCorArtdelValle.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:26.332SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur |
title |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur |
spellingShingle |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur Valle, Verónica del Relaciones Internacionales Corea Chamanismo |
title_short |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur |
title_full |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur |
title_fullStr |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur |
title_full_unstemmed |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur |
title_sort |
Chamanismo, género e ideología: discursos mediáticos y estrategias femeninas en Corea del Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valle, Verónica del |
author |
Valle, Verónica del |
author_facet |
Valle, Verónica del |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Corea Chamanismo |
topic |
Relaciones Internacionales Corea Chamanismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de la historia coreana han existido variaciones en la imagen oficial que se buscó generalizar del chamanismo, el pensamiento religioso autóctono de la península. Pero más allá de una práctica tradicional, al chamanismo coreano se lo puede considerar como una experiencia cultural inherentemente femenina. Es por ello que este trabajo buscará identificar, como punto inicial para una investigación ulterior, los enfoques mediáticos hacia el chamanismo como práctica de género, insertándolo en el contexto social y político de Corea del Sur. En este contexto se tomará en cuenta la importancia de las imágenes y su capacidad de penetración individual en la multiplicidad de pantallas existentes en la sociedad actual y cómo la propia cultura filtra y concibe el mundo que se nos presenta. Centros de Estudios Coreanos Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
A lo largo de la historia coreana han existido variaciones en la imagen oficial que se buscó generalizar del chamanismo, el pensamiento religioso autóctono de la península. Pero más allá de una práctica tradicional, al chamanismo coreano se lo puede considerar como una experiencia cultural inherentemente femenina. Es por ello que este trabajo buscará identificar, como punto inicial para una investigación ulterior, los enfoques mediáticos hacia el chamanismo como práctica de género, insertándolo en el contexto social y político de Corea del Sur. En este contexto se tomará en cuenta la importancia de las imágenes y su capacidad de penetración individual en la multiplicidad de pantallas existentes en la sociedad actual y cómo la propia cultura filtra y concibe el mundo que se nos presenta. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117157 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117157 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020asiaCeCorArtdelValle.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064251468251136 |
score |
13.22299 |