Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud

Autores
Ortíz, Paola; Eguilior, Betiana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, haremos referencia a la experiencia de Test Rápido de VIH en el primer nivel de atención a fin de dar a conocer la práctica cotidiana que llevamos adelante. Dicha experiencia se desarrolla en el Centro de Atención Primaria de la Salud Dr. Arturo Oñativia, el cual está ubicado en el Barrio El Parque de la Localidad de Ingeniero Allan de Florencio Varela, dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio de Florencio Varela. El testeo de VIH/SIDA surge como un espacio para la prevención del VIH/Sida y la promoción de la salud. Como así también para estimular la demanda espontánea del diagnóstico promoviendo el testeo voluntario con asesoramiento y estimular la oferta activa en el marco de la consulta médica. El mismo se da en el marco de un modelo de atención en salud que busca facilitar, diagnosticar tempranamente. Creemos también la necesidad de concebir a las personas como sujetos capaces de tomar sus propias decisiones acerca del cuidado de su cuerpo. En este sentido, ese modo de hacer responde, explícita o implícitamente, a una concepción de sujeto, a un modo de entender el proceso de salud, su cuidado, y a la forma en que se construyen los saberes y las prácticas.
Eje Salud. Grupo de Trabajo I: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
VIH
test
Centros de Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63519

id SEDICI_b8dd682bd4bdcb086bff89ad488246ab
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63519
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de saludOrtíz, PaolaEguilior, BetianaTrabajo SocialVIHtestCentros de SaludEn el presente trabajo, haremos referencia a la experiencia de Test Rápido de VIH en el primer nivel de atención a fin de dar a conocer la práctica cotidiana que llevamos adelante. Dicha experiencia se desarrolla en el Centro de Atención Primaria de la Salud Dr. Arturo Oñativia, el cual está ubicado en el Barrio El Parque de la Localidad de Ingeniero Allan de Florencio Varela, dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio de Florencio Varela. El testeo de VIH/SIDA surge como un espacio para la prevención del VIH/Sida y la promoción de la salud. Como así también para estimular la demanda espontánea del diagnóstico promoviendo el testeo voluntario con asesoramiento y estimular la oferta activa en el marco de la consulta médica. El mismo se da en el marco de un modelo de atención en salud que busca facilitar, diagnosticar tempranamente. Creemos también la necesidad de concebir a las personas como sujetos capaces de tomar sus propias decisiones acerca del cuidado de su cuerpo. En este sentido, ese modo de hacer responde, explícita o implícitamente, a una concepción de sujeto, a un modo de entender el proceso de salud, su cuidado, y a la forma en que se construyen los saberes y las prácticas.Eje Salud. Grupo de Trabajo I: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectivaFacultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63519spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:48:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:48:22.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud
title Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud
spellingShingle Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud
Ortíz, Paola
Trabajo Social
VIH
test
Centros de Salud
title_short Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud
title_full Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud
title_fullStr Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud
title_full_unstemmed Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud
title_sort Test rápido de VIH en el Primer Nivel de Atención: el rol del Trabajador Social en el equipo de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Ortíz, Paola
Eguilior, Betiana
author Ortíz, Paola
author_facet Ortíz, Paola
Eguilior, Betiana
author_role author
author2 Eguilior, Betiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
VIH
test
Centros de Salud
topic Trabajo Social
VIH
test
Centros de Salud
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, haremos referencia a la experiencia de Test Rápido de VIH en el primer nivel de atención a fin de dar a conocer la práctica cotidiana que llevamos adelante. Dicha experiencia se desarrolla en el Centro de Atención Primaria de la Salud Dr. Arturo Oñativia, el cual está ubicado en el Barrio El Parque de la Localidad de Ingeniero Allan de Florencio Varela, dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio de Florencio Varela. El testeo de VIH/SIDA surge como un espacio para la prevención del VIH/Sida y la promoción de la salud. Como así también para estimular la demanda espontánea del diagnóstico promoviendo el testeo voluntario con asesoramiento y estimular la oferta activa en el marco de la consulta médica. El mismo se da en el marco de un modelo de atención en salud que busca facilitar, diagnosticar tempranamente. Creemos también la necesidad de concebir a las personas como sujetos capaces de tomar sus propias decisiones acerca del cuidado de su cuerpo. En este sentido, ese modo de hacer responde, explícita o implícitamente, a una concepción de sujeto, a un modo de entender el proceso de salud, su cuidado, y a la forma en que se construyen los saberes y las prácticas.
Eje Salud. Grupo de Trabajo I: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva
Facultad de Trabajo Social
description En el presente trabajo, haremos referencia a la experiencia de Test Rápido de VIH en el primer nivel de atención a fin de dar a conocer la práctica cotidiana que llevamos adelante. Dicha experiencia se desarrolla en el Centro de Atención Primaria de la Salud Dr. Arturo Oñativia, el cual está ubicado en el Barrio El Parque de la Localidad de Ingeniero Allan de Florencio Varela, dependiente de la Secretaría de Salud del Municipio de Florencio Varela. El testeo de VIH/SIDA surge como un espacio para la prevención del VIH/Sida y la promoción de la salud. Como así también para estimular la demanda espontánea del diagnóstico promoviendo el testeo voluntario con asesoramiento y estimular la oferta activa en el marco de la consulta médica. El mismo se da en el marco de un modelo de atención en salud que busca facilitar, diagnosticar tempranamente. Creemos también la necesidad de concebir a las personas como sujetos capaces de tomar sus propias decisiones acerca del cuidado de su cuerpo. En este sentido, ese modo de hacer responde, explícita o implícitamente, a una concepción de sujeto, a un modo de entender el proceso de salud, su cuidado, y a la forma en que se construyen los saberes y las prácticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63519
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978515682557952
score 13.087074