Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19
- Autores
- Pedragosa, María Alejandra; Barranquero, María Fernanda
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP llevó adelante un trabajo colaborativo con los docentes de la casa durante la migración forzosa de la presencialidad a la virtualidad de la enseñanza en el contexto de la pandemia de Covid19. Este acompañamiento se realizó a través de acciones que incluyeron la realización de una encuesta que registró las inquietudes de los docentes en torno a la virtualización y en base a su experiencia del primer semestre. Los resultados se utilizaron para crear tres talleres para abordar los núcleos centrales emergentes, ligados al acompañamiento de los estudiantes del primer año, la mediación tecnológica de contenidos y actividades y la evaluación virtual. Los lineamientos que orientaron el diseño de los talleres se vinculan con la potencialidad de la mediación educativa a través de las TIC, concebir el binomio sincrónico /asincrónico como un continuo de interacción que debe pensarse en términos de andamiaje, así como re-pensar la relación entre enseñanza y evaluación para el diseño de evaluaciones. Este trabajo presenta los emergentes de la encuesta inicial, lineamientos de corte socioconstructivista desde los cuales se idearon los talleres, así como los contenidos y orientaciones abordados en cada uno de ellos.
The Pedagogic Unit of the Economics School at the University of La Plata worked collaboratively with higher education teachers of the School to migrate teaching to virtualization within COVID 19 context. This collaborative work took place through actions that included, among other, an initial survey to register teachers´concerns about the process of virtualization, based on their experience during the first semester in pandemia. Survey’s results were used as input to create workshops for teachers at the School of Economics that looked for attending the emergent concerns. These workshops focused on strategies to scaffold first year students' experience during virtualization; the possibilities of technological mediation of disciplinary content/ learning activities and virtual evaluation. The guidelines that oriented workshops design are related to the potential of TIC to mediate educational processes, the synchronous and asynchronous modes of teaching as a continuum that supports interactions and scalffolding and to re-think about the relationship between teaching and evaluation. This paper presents the results of the initial survey; the guidelines from a socio constructivist perspective that were used to create the workshops as well as the subjects and orientations addressed.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Formación docente continua
Migración obligatoria
Prácticas educativas virtuales
Interacción
Andamiaje
Binomio sincrónico-asincrónico
Evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117120
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b8c476fd3a73dea95de8cf5a9d0d48b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117120 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19Collaborative work with higher education teachers to migrate teaching to digital formats within COVID19 contextPedragosa, María AlejandraBarranquero, María FernandaCiencias InformáticasFormación docente continuaMigración obligatoriaPrácticas educativas virtualesInteracciónAndamiajeBinomio sincrónico-asincrónicoEvaluaciónLa Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP llevó adelante un trabajo colaborativo con los docentes de la casa durante la migración forzosa de la presencialidad a la virtualidad de la enseñanza en el contexto de la pandemia de Covid19. Este acompañamiento se realizó a través de acciones que incluyeron la realización de una encuesta que registró las inquietudes de los docentes en torno a la virtualización y en base a su experiencia del primer semestre. Los resultados se utilizaron para crear tres talleres para abordar los núcleos centrales emergentes, ligados al acompañamiento de los estudiantes del primer año, la mediación tecnológica de contenidos y actividades y la evaluación virtual. Los lineamientos que orientaron el diseño de los talleres se vinculan con la potencialidad de la mediación educativa a través de las TIC, concebir el binomio sincrónico /asincrónico como un continuo de interacción que debe pensarse en términos de andamiaje, así como re-pensar la relación entre enseñanza y evaluación para el diseño de evaluaciones. Este trabajo presenta los emergentes de la encuesta inicial, lineamientos de corte socioconstructivista desde los cuales se idearon los talleres, así como los contenidos y orientaciones abordados en cada uno de ellos.The Pedagogic Unit of the Economics School at the University of La Plata worked collaboratively with higher education teachers of the School to migrate teaching to virtualization within COVID 19 context. This collaborative work took place through actions that included, among other, an initial survey to register teachers´concerns about the process of virtualization, based on their experience during the first semester in pandemia. Survey’s results were used as input to create workshops for teachers at the School of Economics that looked for attending the emergent concerns. These workshops focused on strategies to scaffold first year students' experience during virtualization; the possibilities of technological mediation of disciplinary content/ learning activities and virtual evaluation. The guidelines that oriented workshops design are related to the potential of TIC to mediate educational processes, the synchronous and asynchronous modes of teaching as a continuum that supports interactions and scalffolding and to re-think about the relationship between teaching and evaluation. This paper presents the results of the initial survey; the guidelines from a socio constructivist perspective that were used to create the workshops as well as the subjects and orientations addressed.Facultad de Informática2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf388-395http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117120spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e48info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117120Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:31.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19 Collaborative work with higher education teachers to migrate teaching to digital formats within COVID19 context |
title |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19 |
spellingShingle |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19 Pedragosa, María Alejandra Ciencias Informáticas Formación docente continua Migración obligatoria Prácticas educativas virtuales Interacción Andamiaje Binomio sincrónico-asincrónico Evaluación |
title_short |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19 |
title_full |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19 |
title_fullStr |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19 |
title_full_unstemmed |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19 |
title_sort |
Estrategias de colaboración con docentes universitarios para la migración de la enseñanza a la virtualidad en el contexto de la pandemia COVID19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedragosa, María Alejandra Barranquero, María Fernanda |
author |
Pedragosa, María Alejandra |
author_facet |
Pedragosa, María Alejandra Barranquero, María Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Barranquero, María Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Formación docente continua Migración obligatoria Prácticas educativas virtuales Interacción Andamiaje Binomio sincrónico-asincrónico Evaluación |
topic |
Ciencias Informáticas Formación docente continua Migración obligatoria Prácticas educativas virtuales Interacción Andamiaje Binomio sincrónico-asincrónico Evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP llevó adelante un trabajo colaborativo con los docentes de la casa durante la migración forzosa de la presencialidad a la virtualidad de la enseñanza en el contexto de la pandemia de Covid19. Este acompañamiento se realizó a través de acciones que incluyeron la realización de una encuesta que registró las inquietudes de los docentes en torno a la virtualización y en base a su experiencia del primer semestre. Los resultados se utilizaron para crear tres talleres para abordar los núcleos centrales emergentes, ligados al acompañamiento de los estudiantes del primer año, la mediación tecnológica de contenidos y actividades y la evaluación virtual. Los lineamientos que orientaron el diseño de los talleres se vinculan con la potencialidad de la mediación educativa a través de las TIC, concebir el binomio sincrónico /asincrónico como un continuo de interacción que debe pensarse en términos de andamiaje, así como re-pensar la relación entre enseñanza y evaluación para el diseño de evaluaciones. Este trabajo presenta los emergentes de la encuesta inicial, lineamientos de corte socioconstructivista desde los cuales se idearon los talleres, así como los contenidos y orientaciones abordados en cada uno de ellos. The Pedagogic Unit of the Economics School at the University of La Plata worked collaboratively with higher education teachers of the School to migrate teaching to virtualization within COVID 19 context. This collaborative work took place through actions that included, among other, an initial survey to register teachers´concerns about the process of virtualization, based on their experience during the first semester in pandemia. Survey’s results were used as input to create workshops for teachers at the School of Economics that looked for attending the emergent concerns. These workshops focused on strategies to scaffold first year students' experience during virtualization; the possibilities of technological mediation of disciplinary content/ learning activities and virtual evaluation. The guidelines that oriented workshops design are related to the potential of TIC to mediate educational processes, the synchronous and asynchronous modes of teaching as a continuum that supports interactions and scalffolding and to re-think about the relationship between teaching and evaluation. This paper presents the results of the initial survey; the guidelines from a socio constructivist perspective that were used to create the workshops as well as the subjects and orientations addressed. Facultad de Informática |
description |
La Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP llevó adelante un trabajo colaborativo con los docentes de la casa durante la migración forzosa de la presencialidad a la virtualidad de la enseñanza en el contexto de la pandemia de Covid19. Este acompañamiento se realizó a través de acciones que incluyeron la realización de una encuesta que registró las inquietudes de los docentes en torno a la virtualización y en base a su experiencia del primer semestre. Los resultados se utilizaron para crear tres talleres para abordar los núcleos centrales emergentes, ligados al acompañamiento de los estudiantes del primer año, la mediación tecnológica de contenidos y actividades y la evaluación virtual. Los lineamientos que orientaron el diseño de los talleres se vinculan con la potencialidad de la mediación educativa a través de las TIC, concebir el binomio sincrónico /asincrónico como un continuo de interacción que debe pensarse en términos de andamiaje, así como re-pensar la relación entre enseñanza y evaluación para el diseño de evaluaciones. Este trabajo presenta los emergentes de la encuesta inicial, lineamientos de corte socioconstructivista desde los cuales se idearon los talleres, así como los contenidos y orientaciones abordados en cada uno de ellos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117120 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117120 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e48 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 388-395 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616153463259136 |
score |
13.070432 |