Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata
- Autores
- Castro, Andrea Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actividad hortícola del periurbano de La Plata comenzó su modernización desde los años 80 hasta convertirse en la zona más productiva y capitalizada, un referente tecnológico para todo el país. En estos años, los migrantes bolivianos de origen campesino se convirtieron en sus principales productores. En este contexto de expansión del modelo de agricultura moderna, nos centramos en los debates acerca de los cambios productivos y en las implicancias que estos tienen para la agricultura familiar. Nos preguntamos ¿qué pasa con los saberes y prácticas agrícolas a lo largo de sus trayectorias por diferentes espacios geográficos y productivos hasta llegar a la región platense? Partimos de la idea de “trayectorias” de Bourdieu para analizar dicho proceso a partir de la superación de dualismos; es decir, considerando la estructura y el individuo en relación dialéctica. Analizamos las trayectorias de un grupo de productores de las localidades de Abasto y Etcheverry, que comenzaron su recorrido en Tarija y Chuquisaca (sur de Bolivia), pasaron por las zonas hortícolas argentinas extra pampeanas y finalmente se establecieron en la actividad hortícola platense.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Geografía
Ciencias Sociales
Horticultura
Migrantes
Periurbano de La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93945
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b8b8d3660267c4b06b7dd55199d873c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93945 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La PlataCastro, Andrea SoledadGeografíaCiencias SocialesHorticulturaMigrantesPeriurbano de La PlataLa actividad hortícola del periurbano de La Plata comenzó su modernización desde los años 80 hasta convertirse en la zona más productiva y capitalizada, un referente tecnológico para todo el país. En estos años, los migrantes bolivianos de origen campesino se convirtieron en sus principales productores. En este contexto de expansión del modelo de agricultura moderna, nos centramos en los debates acerca de los cambios productivos y en las implicancias que estos tienen para la agricultura familiar. Nos preguntamos ¿qué pasa con los saberes y prácticas agrícolas a lo largo de sus trayectorias por diferentes espacios geográficos y productivos hasta llegar a la región platense? Partimos de la idea de “trayectorias” de Bourdieu para analizar dicho proceso a partir de la superación de dualismos; es decir, considerando la estructura y el individuo en relación dialéctica. Analizamos las trayectorias de un grupo de productores de las localidades de Abasto y Etcheverry, que comenzaron su recorrido en Tarija y Chuquisaca (sur de Bolivia), pasaron por las zonas hortícolas argentinas extra pampeanas y finalmente se establecieron en la actividad hortícola platense.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93945spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas/A01.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/93945Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:32.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata |
title |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata |
spellingShingle |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata Castro, Andrea Soledad Geografía Ciencias Sociales Horticultura Migrantes Periurbano de La Plata |
title_short |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata |
title_full |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata |
title_fullStr |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata |
title_full_unstemmed |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata |
title_sort |
Cambios en saberes y prácticas agrícolas de migrantes bolivianos en su trayectoria desde el sur de Bolivia al cordón verde de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Andrea Soledad |
author |
Castro, Andrea Soledad |
author_facet |
Castro, Andrea Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Ciencias Sociales Horticultura Migrantes Periurbano de La Plata |
topic |
Geografía Ciencias Sociales Horticultura Migrantes Periurbano de La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad hortícola del periurbano de La Plata comenzó su modernización desde los años 80 hasta convertirse en la zona más productiva y capitalizada, un referente tecnológico para todo el país. En estos años, los migrantes bolivianos de origen campesino se convirtieron en sus principales productores. En este contexto de expansión del modelo de agricultura moderna, nos centramos en los debates acerca de los cambios productivos y en las implicancias que estos tienen para la agricultura familiar. Nos preguntamos ¿qué pasa con los saberes y prácticas agrícolas a lo largo de sus trayectorias por diferentes espacios geográficos y productivos hasta llegar a la región platense? Partimos de la idea de “trayectorias” de Bourdieu para analizar dicho proceso a partir de la superación de dualismos; es decir, considerando la estructura y el individuo en relación dialéctica. Analizamos las trayectorias de un grupo de productores de las localidades de Abasto y Etcheverry, que comenzaron su recorrido en Tarija y Chuquisaca (sur de Bolivia), pasaron por las zonas hortícolas argentinas extra pampeanas y finalmente se establecieron en la actividad hortícola platense. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La actividad hortícola del periurbano de La Plata comenzó su modernización desde los años 80 hasta convertirse en la zona más productiva y capitalizada, un referente tecnológico para todo el país. En estos años, los migrantes bolivianos de origen campesino se convirtieron en sus principales productores. En este contexto de expansión del modelo de agricultura moderna, nos centramos en los debates acerca de los cambios productivos y en las implicancias que estos tienen para la agricultura familiar. Nos preguntamos ¿qué pasa con los saberes y prácticas agrícolas a lo largo de sus trayectorias por diferentes espacios geográficos y productivos hasta llegar a la región platense? Partimos de la idea de “trayectorias” de Bourdieu para analizar dicho proceso a partir de la superación de dualismos; es decir, considerando la estructura y el individuo en relación dialéctica. Analizamos las trayectorias de un grupo de productores de las localidades de Abasto y Etcheverry, que comenzaron su recorrido en Tarija y Chuquisaca (sur de Bolivia), pasaron por las zonas hortícolas argentinas extra pampeanas y finalmente se establecieron en la actividad hortícola platense. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93945 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93945 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas/A01.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616069067571200 |
score |
13.070432 |