Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia

Autores
Aicega, Dolores Guadalupe; Moldero, Ana Soledad; Pich, María Julia; Rodríguez, Laura Mariela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca indagar en la enseñanza del ensayo reflexivo en lengua inglesa en un contexto de universidad pública en Argentina y reflexionar sobre las relaciones que se establecen entre ensayo reflexivo, identidad y nuevas tecnologías. Partimos de la concepción de que la reflexión constituye el proceso de examinar internamente y explorar un tema de interés, en una práctica que permite profundizar en el sentido de unx mismx y da lugar a una nueva perspectiva conceptual (Boyd y Fales, 1983). Por otra parte, el desarrollo del ensayo reflexivo en tanto género discursivo requiere de la implementación de tareas para promover la reflexión metalingüística y metadiscursiva y el desarrollo de habilidades cognitivas (Langacker, 2010) que les permitan a lxs estudiantes acceder a niveles organizacionales más complejos, fundamentales para la reflexión, tales como categorizar, abstraer, focalizar la atención, establecer relaciones, explorar, y crear imágenes mentales. En 2020 y 2021, el contexto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 obligó a llevar adelante la enseñanza de estas competencias en la virtualidad, abriendo un abanico de nuevos desafíos y posibilidades, muchos de los cuales se relacionaron con el uso de entornos virtuales y nuevas tecnologías en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Presentamos aquí una propuesta didáctica implementada en la cátedra de Lengua Inglesa 4 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata que se propone contribuir al desarrollo del ensayo reflexivo a partir de un podcast radial y que culmina con la elaboración de un podcast propio por parte de lxs estudiantes a través de una secuencia de tareas que promueve las estrategias y habilidades que requiere el ensayo reflexivo.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
enseñanza en entornos virtuales
ensayo reflexivo
Identidad
desarrollo de habilidades y estrategias cognitivas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165558

id SEDICI_b897fb575d6e7e934641a5049b467c44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165558
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemiaAicega, Dolores GuadalupeMoldero, Ana SoledadPich, María JuliaRodríguez, Laura MarielaEducaciónenseñanza en entornos virtualesensayo reflexivoIdentidaddesarrollo de habilidades y estrategias cognitivasEl presente trabajo busca indagar en la enseñanza del ensayo reflexivo en lengua inglesa en un contexto de universidad pública en Argentina y reflexionar sobre las relaciones que se establecen entre ensayo reflexivo, identidad y nuevas tecnologías. Partimos de la concepción de que la reflexión constituye el proceso de examinar internamente y explorar un tema de interés, en una práctica que permite profundizar en el sentido de unx mismx y da lugar a una nueva perspectiva conceptual (Boyd y Fales, 1983). Por otra parte, el desarrollo del ensayo reflexivo en tanto género discursivo requiere de la implementación de tareas para promover la reflexión metalingüística y metadiscursiva y el desarrollo de habilidades cognitivas (Langacker, 2010) que les permitan a lxs estudiantes acceder a niveles organizacionales más complejos, fundamentales para la reflexión, tales como categorizar, abstraer, focalizar la atención, establecer relaciones, explorar, y crear imágenes mentales. En 2020 y 2021, el contexto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 obligó a llevar adelante la enseñanza de estas competencias en la virtualidad, abriendo un abanico de nuevos desafíos y posibilidades, muchos de los cuales se relacionaron con el uso de entornos virtuales y nuevas tecnologías en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Presentamos aquí una propuesta didáctica implementada en la cátedra de Lengua Inglesa 4 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata que se propone contribuir al desarrollo del ensayo reflexivo a partir de un podcast radial y que culmina con la elaboración de un podcast propio por parte de lxs estudiantes a través de una secuencia de tareas que promueve las estrategias y habilidades que requiere el ensayo reflexivo.Dirección General de Educación a Distancia y TecnologíasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La Plata2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf241-247http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165558spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:08:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165558Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:08:21.387SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia
title Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia
spellingShingle Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia
Aicega, Dolores Guadalupe
Educación
enseñanza en entornos virtuales
ensayo reflexivo
Identidad
desarrollo de habilidades y estrategias cognitivas
title_short Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia
title_full Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia
title_fullStr Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia
title_full_unstemmed Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia
title_sort Ensayo personal, podcast, reflexión e identidad: lecciones de la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Aicega, Dolores Guadalupe
Moldero, Ana Soledad
Pich, María Julia
Rodríguez, Laura Mariela
author Aicega, Dolores Guadalupe
author_facet Aicega, Dolores Guadalupe
Moldero, Ana Soledad
Pich, María Julia
Rodríguez, Laura Mariela
author_role author
author2 Moldero, Ana Soledad
Pich, María Julia
Rodríguez, Laura Mariela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
enseñanza en entornos virtuales
ensayo reflexivo
Identidad
desarrollo de habilidades y estrategias cognitivas
topic Educación
enseñanza en entornos virtuales
ensayo reflexivo
Identidad
desarrollo de habilidades y estrategias cognitivas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca indagar en la enseñanza del ensayo reflexivo en lengua inglesa en un contexto de universidad pública en Argentina y reflexionar sobre las relaciones que se establecen entre ensayo reflexivo, identidad y nuevas tecnologías. Partimos de la concepción de que la reflexión constituye el proceso de examinar internamente y explorar un tema de interés, en una práctica que permite profundizar en el sentido de unx mismx y da lugar a una nueva perspectiva conceptual (Boyd y Fales, 1983). Por otra parte, el desarrollo del ensayo reflexivo en tanto género discursivo requiere de la implementación de tareas para promover la reflexión metalingüística y metadiscursiva y el desarrollo de habilidades cognitivas (Langacker, 2010) que les permitan a lxs estudiantes acceder a niveles organizacionales más complejos, fundamentales para la reflexión, tales como categorizar, abstraer, focalizar la atención, establecer relaciones, explorar, y crear imágenes mentales. En 2020 y 2021, el contexto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 obligó a llevar adelante la enseñanza de estas competencias en la virtualidad, abriendo un abanico de nuevos desafíos y posibilidades, muchos de los cuales se relacionaron con el uso de entornos virtuales y nuevas tecnologías en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Presentamos aquí una propuesta didáctica implementada en la cátedra de Lengua Inglesa 4 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata que se propone contribuir al desarrollo del ensayo reflexivo a partir de un podcast radial y que culmina con la elaboración de un podcast propio por parte de lxs estudiantes a través de una secuencia de tareas que promueve las estrategias y habilidades que requiere el ensayo reflexivo.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo busca indagar en la enseñanza del ensayo reflexivo en lengua inglesa en un contexto de universidad pública en Argentina y reflexionar sobre las relaciones que se establecen entre ensayo reflexivo, identidad y nuevas tecnologías. Partimos de la concepción de que la reflexión constituye el proceso de examinar internamente y explorar un tema de interés, en una práctica que permite profundizar en el sentido de unx mismx y da lugar a una nueva perspectiva conceptual (Boyd y Fales, 1983). Por otra parte, el desarrollo del ensayo reflexivo en tanto género discursivo requiere de la implementación de tareas para promover la reflexión metalingüística y metadiscursiva y el desarrollo de habilidades cognitivas (Langacker, 2010) que les permitan a lxs estudiantes acceder a niveles organizacionales más complejos, fundamentales para la reflexión, tales como categorizar, abstraer, focalizar la atención, establecer relaciones, explorar, y crear imágenes mentales. En 2020 y 2021, el contexto de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19 obligó a llevar adelante la enseñanza de estas competencias en la virtualidad, abriendo un abanico de nuevos desafíos y posibilidades, muchos de los cuales se relacionaron con el uso de entornos virtuales y nuevas tecnologías en las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Presentamos aquí una propuesta didáctica implementada en la cátedra de Lengua Inglesa 4 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata que se propone contribuir al desarrollo del ensayo reflexivo a partir de un podcast radial y que culmina con la elaboración de un podcast propio por parte de lxs estudiantes a través de una secuencia de tareas que promueve las estrategias y habilidades que requiere el ensayo reflexivo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165558
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
241-247
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605794995535872
score 13.24909