La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar?
- Autores
- Fernández, Roberto; Gonzalez, Ramón Bautista
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos tiempos mucho se ha venido hablando de las nuevas dimensiones que adquieren la seguridad, interna y externa, dentro del marco de competencia de las entidades estatales, situación que se ve dimensionada con los problemas emergentes derivados de la actuación de las denominadas nuevas amenazas, que han producido, en muchos casos y con una tendencia creciente hacia el futuro, distintas crisis en la gobernabilidad de los Estados, que resultan ser en última instancia la materialización de conflictos estructurales sobre los alcances comprensivos, patrones y elementos constitutivos de los principios de legitimidad en que se asientan los gobiernos nacionales. En sinérgica relación con lo anterior, asistimos al derrumbe interno de muchos Estados y a su colofón en el ámbito internacional cuando adoptan éstos la figura de Estados Fallidos, con la consiguiente extrapolación de la crisis interna a la esfera de las relaciones exteriores y su incidencia en la gobernabilidad del sistema internacional. Por lo expresado se generan nuevas responsabilidades en el ámbito internacional, principalmente en el marco de la seguridad, las que deberán ser asumidas por los actores estatales a riesgo de que otros ocupen su lugar, ya sean dentro de su misma especie ( otros Estados ) o por entidades nuevas, supraestatales o infraestatales. En consecuencia estamos ante los umbrales de un replanteo de las esferas de competencia de los Estados en el contexto de la seguridad, a lo cual no escapan aquellos integrantes del marco regional, situación que puede implicar la militarización de las funciones de seguridad y, por consiguiente, la adaptación o revitalización de esquemas de división del trabajo militar nacional, esquemas éstos que la República Argentina deberá considerar si aspira a estar inserta en el orden internacional que se pretende acuñar hacia el futuro.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36895
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b892aec5e1b256b58842ea36d8419774 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36895 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar?Fernández, RobertoGonzalez, Ramón BautistaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinaEn los últimos tiempos mucho se ha venido hablando de las nuevas dimensiones que adquieren la seguridad, interna y externa, dentro del marco de competencia de las entidades estatales, situación que se ve dimensionada con los problemas emergentes derivados de la actuación de las denominadas nuevas amenazas, que han producido, en muchos casos y con una tendencia creciente hacia el futuro, distintas crisis en la gobernabilidad de los Estados, que resultan ser en última instancia la materialización de conflictos estructurales sobre los alcances comprensivos, patrones y elementos constitutivos de los principios de legitimidad en que se asientan los gobiernos nacionales. En sinérgica relación con lo anterior, asistimos al derrumbe interno de muchos Estados y a su colofón en el ámbito internacional cuando adoptan éstos la figura de Estados Fallidos, con la consiguiente extrapolación de la crisis interna a la esfera de las relaciones exteriores y su incidencia en la gobernabilidad del sistema internacional. Por lo expresado se generan nuevas responsabilidades en el ámbito internacional, principalmente en el marco de la seguridad, las que deberán ser asumidas por los actores estatales a riesgo de que otros ocupen su lugar, ya sean dentro de su misma especie ( otros Estados ) o por entidades nuevas, supraestatales o infraestatales. En consecuencia estamos ante los umbrales de un replanteo de las esferas de competencia de los Estados en el contexto de la seguridad, a lo cual no escapan aquellos integrantes del marco regional, situación que puede implicar la militarización de las funciones de seguridad y, por consiguiente, la adaptación o revitalización de esquemas de división del trabajo militar nacional, esquemas éstos que la República Argentina deberá considerar si aspira a estar inserta en el orden internacional que se pretende acuñar hacia el futuro.Instituto de Relaciones Internacionales2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/fernandez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:41:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:41:13.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar? |
| title |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar? |
| spellingShingle |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar? Fernández, Roberto Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina |
| title_short |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar? |
| title_full |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar? |
| title_fullStr |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar? |
| title_full_unstemmed |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar? |
| title_sort |
La política exterior argentina ante las nuevas perspectivas de seguridad y defensa nacional en América del Sur: ¿hacia una nueva dimensión del trabajo militar? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Roberto Gonzalez, Ramón Bautista |
| author |
Fernández, Roberto |
| author_facet |
Fernández, Roberto Gonzalez, Ramón Bautista |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzalez, Ramón Bautista |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos tiempos mucho se ha venido hablando de las nuevas dimensiones que adquieren la seguridad, interna y externa, dentro del marco de competencia de las entidades estatales, situación que se ve dimensionada con los problemas emergentes derivados de la actuación de las denominadas nuevas amenazas, que han producido, en muchos casos y con una tendencia creciente hacia el futuro, distintas crisis en la gobernabilidad de los Estados, que resultan ser en última instancia la materialización de conflictos estructurales sobre los alcances comprensivos, patrones y elementos constitutivos de los principios de legitimidad en que se asientan los gobiernos nacionales. En sinérgica relación con lo anterior, asistimos al derrumbe interno de muchos Estados y a su colofón en el ámbito internacional cuando adoptan éstos la figura de Estados Fallidos, con la consiguiente extrapolación de la crisis interna a la esfera de las relaciones exteriores y su incidencia en la gobernabilidad del sistema internacional. Por lo expresado se generan nuevas responsabilidades en el ámbito internacional, principalmente en el marco de la seguridad, las que deberán ser asumidas por los actores estatales a riesgo de que otros ocupen su lugar, ya sean dentro de su misma especie ( otros Estados ) o por entidades nuevas, supraestatales o infraestatales. En consecuencia estamos ante los umbrales de un replanteo de las esferas de competencia de los Estados en el contexto de la seguridad, a lo cual no escapan aquellos integrantes del marco regional, situación que puede implicar la militarización de las funciones de seguridad y, por consiguiente, la adaptación o revitalización de esquemas de división del trabajo militar nacional, esquemas éstos que la República Argentina deberá considerar si aspira a estar inserta en el orden internacional que se pretende acuñar hacia el futuro. Instituto de Relaciones Internacionales |
| description |
En los últimos tiempos mucho se ha venido hablando de las nuevas dimensiones que adquieren la seguridad, interna y externa, dentro del marco de competencia de las entidades estatales, situación que se ve dimensionada con los problemas emergentes derivados de la actuación de las denominadas nuevas amenazas, que han producido, en muchos casos y con una tendencia creciente hacia el futuro, distintas crisis en la gobernabilidad de los Estados, que resultan ser en última instancia la materialización de conflictos estructurales sobre los alcances comprensivos, patrones y elementos constitutivos de los principios de legitimidad en que se asientan los gobiernos nacionales. En sinérgica relación con lo anterior, asistimos al derrumbe interno de muchos Estados y a su colofón en el ámbito internacional cuando adoptan éstos la figura de Estados Fallidos, con la consiguiente extrapolación de la crisis interna a la esfera de las relaciones exteriores y su incidencia en la gobernabilidad del sistema internacional. Por lo expresado se generan nuevas responsabilidades en el ámbito internacional, principalmente en el marco de la seguridad, las que deberán ser asumidas por los actores estatales a riesgo de que otros ocupen su lugar, ya sean dentro de su misma especie ( otros Estados ) o por entidades nuevas, supraestatales o infraestatales. En consecuencia estamos ante los umbrales de un replanteo de las esferas de competencia de los Estados en el contexto de la seguridad, a lo cual no escapan aquellos integrantes del marco regional, situación que puede implicar la militarización de las funciones de seguridad y, por consiguiente, la adaptación o revitalización de esquemas de división del trabajo militar nacional, esquemas éstos que la República Argentina deberá considerar si aspira a estar inserta en el orden internacional que se pretende acuñar hacia el futuro. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36895 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36895 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-Cerpi%202005/trabajos/fernandez.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782897980178432 |
| score |
12.982451 |