Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata

Autores
Peire, Jaime
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo, parte de un trabajo más amplio ya en curso, es trazar el esbozo de un estudio en torno a las emociones y sentimientos patrióticos durante el ciclo revolucionario. Para ello, es preciso detectar y analizar las distintas patrias que circulaban en el período: estudiándolas, se pueden comprender mejor esos sentimientos porque ellos las construían y las patrias subsistían en ellos. Utilizaré el corpus lírico y dramático culto y de corte popular, y otras fuentes seleccionadas para el caso, atendiendo al zócalo del discurso, al modo de enunciación y a su tono, y ponderando la responsividad del discurso (Arfuch, 2002). También se analizan los aspectos y categorías fundamentales a tener en cuenta a la hora de estudiar emociones y sentimientos patrióticos, motores y guías de los patriotismos del período.
This article, which is part of a broader research, intends to study the patriotic emotions and feelings during the revolutionary cycleby detecting and analyzing the different notions of homeland that coexisted throughout the period. By approaching those notions, it is possible to grasp the feelings and emotions they encompassed as well as to ponder the extent to which they were the drivingforces of patriotism. The research relies on a corpus of lyric and dramatic texts both cult and so-called “popular”. The analysis focuses on the plinth of the speech, the kind and tone of the enunciation, and the responsivity of the discourse (Arfuch, 2002).
Dossier: Historia de las Emociones y Emociones con historia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Emociones y sentimientos patrióticos
Río de la Plata-1767-1828
Sentimientos de pertenencia
Patria/s
Patriotismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102888

id SEDICI_b859ce5b02a0393d265aef4f0d80de96
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102888
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la PlataEmotions and patriotic feelings (1767-1828): Outline for a study of patriotisms in the Río de la PlataPeire, JaimeHistoriaEmociones y sentimientos patrióticosRío de la Plata-1767-1828Sentimientos de pertenenciaPatria/sPatriotismosEl objetivo de este artículo, parte de un trabajo más amplio ya en curso, es trazar el esbozo de un estudio en torno a las emociones y sentimientos patrióticos durante el ciclo revolucionario. Para ello, es preciso detectar y analizar las distintas patrias que circulaban en el período: estudiándolas, se pueden comprender mejor esos sentimientos porque ellos las construían y las patrias subsistían en ellos. Utilizaré el corpus lírico y dramático culto y de corte popular, y otras fuentes seleccionadas para el caso, atendiendo al zócalo del discurso, al modo de enunciación y a su tono, y ponderando la responsividad del discurso (Arfuch, 2002). También se analizan los aspectos y categorías fundamentales a tener en cuenta a la hora de estudiar emociones y sentimientos patrióticos, motores y guías de los patriotismos del período.This article, which is part of a broader research, intends to study the patriotic emotions and feelings during the revolutionary cycleby detecting and analyzing the different notions of homeland that coexisted throughout the period. By approaching those notions, it is possible to grasp the feelings and emotions they encompassed as well as to ponder the extent to which they were the drivingforces of patriotism. The research relies on a corpus of lyric and dramatic texts both cult and so-called “popular”. The analysis focuses on the plinth of the speech, the kind and tone of the enunciation, and the responsivity of the discourse (Arfuch, 2002).Dossier: Historia de las Emociones y Emociones con historiaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/epub+ziphttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102888<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:22:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:18.61SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata
Emotions and patriotic feelings (1767-1828): Outline for a study of patriotisms in the Río de la Plata
title Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata
spellingShingle Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata
Peire, Jaime
Historia
Emociones y sentimientos patrióticos
Río de la Plata-1767-1828
Sentimientos de pertenencia
Patria/s
Patriotismos
title_short Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata
title_full Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata
title_fullStr Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata
title_full_unstemmed Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata
title_sort Emociones y sentimientos patrióticos (1767-1828) : Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Peire, Jaime
author Peire, Jaime
author_facet Peire, Jaime
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Emociones y sentimientos patrióticos
Río de la Plata-1767-1828
Sentimientos de pertenencia
Patria/s
Patriotismos
topic Historia
Emociones y sentimientos patrióticos
Río de la Plata-1767-1828
Sentimientos de pertenencia
Patria/s
Patriotismos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo, parte de un trabajo más amplio ya en curso, es trazar el esbozo de un estudio en torno a las emociones y sentimientos patrióticos durante el ciclo revolucionario. Para ello, es preciso detectar y analizar las distintas patrias que circulaban en el período: estudiándolas, se pueden comprender mejor esos sentimientos porque ellos las construían y las patrias subsistían en ellos. Utilizaré el corpus lírico y dramático culto y de corte popular, y otras fuentes seleccionadas para el caso, atendiendo al zócalo del discurso, al modo de enunciación y a su tono, y ponderando la responsividad del discurso (Arfuch, 2002). También se analizan los aspectos y categorías fundamentales a tener en cuenta a la hora de estudiar emociones y sentimientos patrióticos, motores y guías de los patriotismos del período.
This article, which is part of a broader research, intends to study the patriotic emotions and feelings during the revolutionary cycleby detecting and analyzing the different notions of homeland that coexisted throughout the period. By approaching those notions, it is possible to grasp the feelings and emotions they encompassed as well as to ponder the extent to which they were the drivingforces of patriotism. The research relies on a corpus of lyric and dramatic texts both cult and so-called “popular”. The analysis focuses on the plinth of the speech, the kind and tone of the enunciation, and the responsivity of the discourse (Arfuch, 2002).
Dossier: Historia de las Emociones y Emociones con historia
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este artículo, parte de un trabajo más amplio ya en curso, es trazar el esbozo de un estudio en torno a las emociones y sentimientos patrióticos durante el ciclo revolucionario. Para ello, es preciso detectar y analizar las distintas patrias que circulaban en el período: estudiándolas, se pueden comprender mejor esos sentimientos porque ellos las construían y las patrias subsistían en ellos. Utilizaré el corpus lírico y dramático culto y de corte popular, y otras fuentes seleccionadas para el caso, atendiendo al zócalo del discurso, al modo de enunciación y a su tono, y ponderando la responsividad del discurso (Arfuch, 2002). También se analizan los aspectos y categorías fundamentales a tener en cuenta a la hora de estudiar emociones y sentimientos patrióticos, motores y guías de los patriotismos del período.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102888
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-257X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/epub+zip
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616098740174848
score 13.070432