Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud

Autores
Moiso, Adriana; Villalva, Adriana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta del Programa y Curso de Formación Interprofesional en Salud (Resolución Nº 5674/21 del 9/9/21 de la Presidencia de la UNLP) se basa en la Educación Interprofesional y surge como una estrategia de política educativa universitaria que favorece la construcción de saberes junto a los otros. Se trata de una instancia de Formación Interprofesional entre las carreras profesionales y técnicas en salud de la UNLP, basada en la interdisciplina y la humanización, que permita a los y las estudiantes apropiarse de las competencias necesarias para la conformación de equipos interprofesionales respetuosos de los DDHH y con perspectiva de género, formados para el trabajo interprofesional, basado en la interdisciplinariedad, la humanización y el enfoque conceptual y metodológico de la Educación Interprofesional. Además, se busca estimular la generación de una identidad propia de los/las egresados/as de las carreras de salud de la UNLP, con una visión solidaria, integral, interdisciplinaria y crítica en pos del servicio para con las personas, las familias y la comunidad de referencia, capaces de abordar la complejidad del campo de salud, comprender las subjetividades en el equipo de salud y la población, e impulsar el desarrollo de procesos protectores de la salud en su comunidad. También se procura fortalecer los vínculos académicos de la UNLP con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Hospitales y Centros de Atención Primaria de Salud de la región, y organizaciones de la comunidad, para promover la instalación de la lógica del trabajo en equipo y el trabajo en Red. Este Programa cuenta con un equipo docente integrado por profesores en el Nivel Central y docentes de las cinco Facultades del área de Salud, que forman el Programa (Ciencias Veterinarias, Trabajo Social, Psicología, Ciencias Exactas y Ciencias Médicas). Este libro constituye el material de referencia principal para el Curso de Formación Interprofesional en Salud.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Salud
Formación profesional
Cuidado de la salud
Derechos Humanos
Medicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133821

id SEDICI_b855d9d1ed0562437f02ff11b8afbef9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133821
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en SaludMoiso, AdrianaVillalva, AdrianaSaludFormación profesionalCuidado de la saludDerechos HumanosMedicinaLa propuesta del Programa y Curso de Formación Interprofesional en Salud (Resolución Nº 5674/21 del 9/9/21 de la Presidencia de la UNLP) se basa en la Educación Interprofesional y surge como una estrategia de política educativa universitaria que favorece la construcción de saberes junto a los otros. Se trata de una instancia de Formación Interprofesional entre las carreras profesionales y técnicas en salud de la UNLP, basada en la interdisciplina y la humanización, que permita a los y las estudiantes apropiarse de las competencias necesarias para la conformación de equipos interprofesionales respetuosos de los DDHH y con perspectiva de género, formados para el trabajo interprofesional, basado en la interdisciplinariedad, la humanización y el enfoque conceptual y metodológico de la Educación Interprofesional. Además, se busca estimular la generación de una identidad propia de los/las egresados/as de las carreras de salud de la UNLP, con una visión solidaria, integral, interdisciplinaria y crítica en pos del servicio para con las personas, las familias y la comunidad de referencia, capaces de abordar la complejidad del campo de salud, comprender las subjetividades en el equipo de salud y la población, e impulsar el desarrollo de procesos protectores de la salud en su comunidad. También se procura fortalecer los vínculos académicos de la UNLP con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Hospitales y Centros de Atención Primaria de Salud de la región, y organizaciones de la comunidad, para promover la instalación de la lógica del trabajo en equipo y el trabajo en Red. Este Programa cuenta con un equipo docente integrado por profesores en el Nivel Central y docentes de las cinco Facultades del área de Salud, que forman el Programa (Ciencias Veterinarias, Trabajo Social, Psicología, Ciencias Exactas y Ciencias Médicas). Este libro constituye el material de referencia principal para el Curso de Formación Interprofesional en Salud.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133821spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-39-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133821Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:41.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud
title Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud
spellingShingle Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud
Moiso, Adriana
Salud
Formación profesional
Cuidado de la salud
Derechos Humanos
Medicina
title_short Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud
title_full Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud
title_fullStr Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud
title_full_unstemmed Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud
title_sort Aprender a cuidar : Material de estudio para el Curso de Formación Interprofesional en Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Moiso, Adriana
Villalva, Adriana
author Moiso, Adriana
author_facet Moiso, Adriana
Villalva, Adriana
author_role author
author2 Villalva, Adriana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Formación profesional
Cuidado de la salud
Derechos Humanos
Medicina
topic Salud
Formación profesional
Cuidado de la salud
Derechos Humanos
Medicina
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta del Programa y Curso de Formación Interprofesional en Salud (Resolución Nº 5674/21 del 9/9/21 de la Presidencia de la UNLP) se basa en la Educación Interprofesional y surge como una estrategia de política educativa universitaria que favorece la construcción de saberes junto a los otros. Se trata de una instancia de Formación Interprofesional entre las carreras profesionales y técnicas en salud de la UNLP, basada en la interdisciplina y la humanización, que permita a los y las estudiantes apropiarse de las competencias necesarias para la conformación de equipos interprofesionales respetuosos de los DDHH y con perspectiva de género, formados para el trabajo interprofesional, basado en la interdisciplinariedad, la humanización y el enfoque conceptual y metodológico de la Educación Interprofesional. Además, se busca estimular la generación de una identidad propia de los/las egresados/as de las carreras de salud de la UNLP, con una visión solidaria, integral, interdisciplinaria y crítica en pos del servicio para con las personas, las familias y la comunidad de referencia, capaces de abordar la complejidad del campo de salud, comprender las subjetividades en el equipo de salud y la población, e impulsar el desarrollo de procesos protectores de la salud en su comunidad. También se procura fortalecer los vínculos académicos de la UNLP con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Hospitales y Centros de Atención Primaria de Salud de la región, y organizaciones de la comunidad, para promover la instalación de la lógica del trabajo en equipo y el trabajo en Red. Este Programa cuenta con un equipo docente integrado por profesores en el Nivel Central y docentes de las cinco Facultades del área de Salud, que forman el Programa (Ciencias Veterinarias, Trabajo Social, Psicología, Ciencias Exactas y Ciencias Médicas). Este libro constituye el material de referencia principal para el Curso de Formación Interprofesional en Salud.
Facultad de Ciencias Médicas
description La propuesta del Programa y Curso de Formación Interprofesional en Salud (Resolución Nº 5674/21 del 9/9/21 de la Presidencia de la UNLP) se basa en la Educación Interprofesional y surge como una estrategia de política educativa universitaria que favorece la construcción de saberes junto a los otros. Se trata de una instancia de Formación Interprofesional entre las carreras profesionales y técnicas en salud de la UNLP, basada en la interdisciplina y la humanización, que permita a los y las estudiantes apropiarse de las competencias necesarias para la conformación de equipos interprofesionales respetuosos de los DDHH y con perspectiva de género, formados para el trabajo interprofesional, basado en la interdisciplinariedad, la humanización y el enfoque conceptual y metodológico de la Educación Interprofesional. Además, se busca estimular la generación de una identidad propia de los/las egresados/as de las carreras de salud de la UNLP, con una visión solidaria, integral, interdisciplinaria y crítica en pos del servicio para con las personas, las familias y la comunidad de referencia, capaces de abordar la complejidad del campo de salud, comprender las subjetividades en el equipo de salud y la población, e impulsar el desarrollo de procesos protectores de la salud en su comunidad. También se procura fortalecer los vínculos académicos de la UNLP con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Hospitales y Centros de Atención Primaria de Salud de la región, y organizaciones de la comunidad, para promover la instalación de la lógica del trabajo en equipo y el trabajo en Red. Este Programa cuenta con un equipo docente integrado por profesores en el Nivel Central y docentes de las cinco Facultades del área de Salud, que forman el Programa (Ciencias Veterinarias, Trabajo Social, Psicología, Ciencias Exactas y Ciencias Médicas). Este libro constituye el material de referencia principal para el Curso de Formación Interprofesional en Salud.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133821
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133821
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-39-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616216871698432
score 13.069144