Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense
- Autores
- Ruiz, Pablo Alejandro José; Sessa, Emilio Tomás; Ponce, Nora
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación se encuadra dentro del trabajo “Extensión del sistema de espacios públicos del Casco Fundacional de La Plata al primer cordón de crecimiento” en el marco de una beca de iniciación de la Universidad Nacional de La Plata. El abordaje conceptual al tema del espacio público consiste en definir, desde la teoría, aquellos conceptos que puedan definir o cualificar los espacios, más allá de una posible categorización de los mismos. Se presta especial atención a las formas de utilización de los espacios públicos del Casco Urbano de La Plata. Estos modos tienen que ver con las costumbres y con la cultura de sus habitantes, analizadas dentro del contexto de una ciudad de escala intermedia, planificada, y cuyos principales roles son administrativos, gubernamentales y educacionales. La observación empírica de los acontecimientos, permite reflexionar sobre el marco teórico que conduce el trabajo, y busca rescatar aquellos elementos intangibles, inherentes al uso cotidiano de los espacios y a la memoria colectiva de sus usuarios. Los resultados obtenidos son considerados como elementos de proyecto, aplicables a la extensión de los espacios públicos en la periferia del Casco, aportando a los objetivos generales del trabajo general de la beca y a la investigación proyectual.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Espacio público
apropiación
pertenencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149222
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b839b671cc7ebe2194630669edda8782 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149222 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platenseRuiz, Pablo Alejandro JoséSessa, Emilio TomásPonce, NoraArquitecturaEspacio públicoapropiaciónpertenenciaEsta presentación se encuadra dentro del trabajo “Extensión del sistema de espacios públicos del Casco Fundacional de La Plata al primer cordón de crecimiento” en el marco de una beca de iniciación de la Universidad Nacional de La Plata. El abordaje conceptual al tema del espacio público consiste en definir, desde la teoría, aquellos conceptos que puedan definir o cualificar los espacios, más allá de una posible categorización de los mismos. Se presta especial atención a las formas de utilización de los espacios públicos del Casco Urbano de La Plata. Estos modos tienen que ver con las costumbres y con la cultura de sus habitantes, analizadas dentro del contexto de una ciudad de escala intermedia, planificada, y cuyos principales roles son administrativos, gubernamentales y educacionales. La observación empírica de los acontecimientos, permite reflexionar sobre el marco teórico que conduce el trabajo, y busca rescatar aquellos elementos intangibles, inherentes al uso cotidiano de los espacios y a la memoria colectiva de sus usuarios. Los resultados obtenidos son considerados como elementos de proyecto, aplicables a la extensión de los espacios públicos en la periferia del Casco, aportando a los objetivos generales del trabajo general de la beca y a la investigación proyectual.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149222spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.augm-cadr.org.ar/archivos/8va-bienal/rm5_rm13i.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:19.655SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense |
title |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense |
spellingShingle |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense Ruiz, Pablo Alejandro José Arquitectura Espacio público apropiación pertenencia |
title_short |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense |
title_full |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense |
title_fullStr |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense |
title_full_unstemmed |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense |
title_sort |
Identidades del espacio público : La cultura del habitar platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Pablo Alejandro José Sessa, Emilio Tomás Ponce, Nora |
author |
Ruiz, Pablo Alejandro José |
author_facet |
Ruiz, Pablo Alejandro José Sessa, Emilio Tomás Ponce, Nora |
author_role |
author |
author2 |
Sessa, Emilio Tomás Ponce, Nora |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Espacio público apropiación pertenencia |
topic |
Arquitectura Espacio público apropiación pertenencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación se encuadra dentro del trabajo “Extensión del sistema de espacios públicos del Casco Fundacional de La Plata al primer cordón de crecimiento” en el marco de una beca de iniciación de la Universidad Nacional de La Plata. El abordaje conceptual al tema del espacio público consiste en definir, desde la teoría, aquellos conceptos que puedan definir o cualificar los espacios, más allá de una posible categorización de los mismos. Se presta especial atención a las formas de utilización de los espacios públicos del Casco Urbano de La Plata. Estos modos tienen que ver con las costumbres y con la cultura de sus habitantes, analizadas dentro del contexto de una ciudad de escala intermedia, planificada, y cuyos principales roles son administrativos, gubernamentales y educacionales. La observación empírica de los acontecimientos, permite reflexionar sobre el marco teórico que conduce el trabajo, y busca rescatar aquellos elementos intangibles, inherentes al uso cotidiano de los espacios y a la memoria colectiva de sus usuarios. Los resultados obtenidos son considerados como elementos de proyecto, aplicables a la extensión de los espacios públicos en la periferia del Casco, aportando a los objetivos generales del trabajo general de la beca y a la investigación proyectual. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Esta presentación se encuadra dentro del trabajo “Extensión del sistema de espacios públicos del Casco Fundacional de La Plata al primer cordón de crecimiento” en el marco de una beca de iniciación de la Universidad Nacional de La Plata. El abordaje conceptual al tema del espacio público consiste en definir, desde la teoría, aquellos conceptos que puedan definir o cualificar los espacios, más allá de una posible categorización de los mismos. Se presta especial atención a las formas de utilización de los espacios públicos del Casco Urbano de La Plata. Estos modos tienen que ver con las costumbres y con la cultura de sus habitantes, analizadas dentro del contexto de una ciudad de escala intermedia, planificada, y cuyos principales roles son administrativos, gubernamentales y educacionales. La observación empírica de los acontecimientos, permite reflexionar sobre el marco teórico que conduce el trabajo, y busca rescatar aquellos elementos intangibles, inherentes al uso cotidiano de los espacios y a la memoria colectiva de sus usuarios. Los resultados obtenidos son considerados como elementos de proyecto, aplicables a la extensión de los espacios públicos en la periferia del Casco, aportando a los objetivos generales del trabajo general de la beca y a la investigación proyectual. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149222 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.augm-cadr.org.ar/archivos/8va-bienal/rm5_rm13i.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260606239899648 |
score |
13.13397 |