El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i>
- Autores
- Chicote, Gloria Beatriz
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las categorías de autor diferenciado, que se corresponde con una existencia humana real, y la de audiencia ficcional (cercana al concepto de lector implícito acuñado por Iser), nos llevan al naciente mundo de la escritura, del libro, con que se conecta el roman courtois. Ingresamos, con la novela del siglo XII, en un mundo en que la narración actualizada de la acción épica ha cedido su lugar a la narración ficticia. El relato de hechos inventados sin apoyatura real, en muchos casos fantásticos y maravillosos, cumplen la función de representar en forma idealizada a una clase social poderosa, pero ya con las marcas de la decadencia. Para caracterizar esta nueva estructuración de pensamiento que se traduce en el roman creemos que resulta especialmente apta la ejemplificación a partir de uno de los productos más acabados del género, en tanto proyecto narrativo y en tanto mensaje al servicio de valores cristianos y corteses: Yvain, el caballero del león de Chrétien de Troyes.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Literatura Medieval
Narrador
Roman courtois - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b82615daefbe6ca6d0b8c19d5d4e7dd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i>Chicote, Gloria BeatrizLetrasLiteratura MedievalNarradorRoman courtoisLas categorías de autor diferenciado, que se corresponde con una existencia humana real, y la de audiencia ficcional (cercana al concepto de lector implícito acuñado por Iser), nos llevan al naciente mundo de la escritura, del libro, con que se conecta el <i>roman courtois</i>. Ingresamos, con la novela del siglo XII, en un mundo en que la narración actualizada de la acción épica ha cedido su lugar a la narración ficticia. El relato de hechos inventados sin apoyatura real, en muchos casos fantásticos y maravillosos, cumplen la función de representar en forma idealizada a una clase social poderosa, pero ya con las marcas de la decadencia. Para caracterizar esta nueva estructuración de pensamiento que se traduce en el <i>roman</i> creemos que resulta especialmente apta la ejemplificación a partir de uno de los productos más acabados del género, en tanto proyecto narrativo y en tanto mensaje al servicio de valores cristianos y corteses: <i>Yvain, el caballero del león de Chrétien de Troyes</i>.Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89644<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9022info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-8232info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-03T10:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:27.894SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i> |
title |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i> |
spellingShingle |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i> Chicote, Gloria Beatriz Letras Literatura Medieval Narrador Roman courtois |
title_short |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i> |
title_full |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i> |
title_fullStr |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i> |
title_full_unstemmed |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i> |
title_sort |
El narrador y la materia narrada en <i>El caballero del león</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chicote, Gloria Beatriz |
author |
Chicote, Gloria Beatriz |
author_facet |
Chicote, Gloria Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Literatura Medieval Narrador Roman courtois |
topic |
Letras Literatura Medieval Narrador Roman courtois |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las categorías de autor diferenciado, que se corresponde con una existencia humana real, y la de audiencia ficcional (cercana al concepto de lector implícito acuñado por Iser), nos llevan al naciente mundo de la escritura, del libro, con que se conecta el <i>roman courtois</i>. Ingresamos, con la novela del siglo XII, en un mundo en que la narración actualizada de la acción épica ha cedido su lugar a la narración ficticia. El relato de hechos inventados sin apoyatura real, en muchos casos fantásticos y maravillosos, cumplen la función de representar en forma idealizada a una clase social poderosa, pero ya con las marcas de la decadencia. Para caracterizar esta nueva estructuración de pensamiento que se traduce en el <i>roman</i> creemos que resulta especialmente apta la ejemplificación a partir de uno de los productos más acabados del género, en tanto proyecto narrativo y en tanto mensaje al servicio de valores cristianos y corteses: <i>Yvain, el caballero del león de Chrétien de Troyes</i>. Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las categorías de autor diferenciado, que se corresponde con una existencia humana real, y la de audiencia ficcional (cercana al concepto de lector implícito acuñado por Iser), nos llevan al naciente mundo de la escritura, del libro, con que se conecta el <i>roman courtois</i>. Ingresamos, con la novela del siglo XII, en un mundo en que la narración actualizada de la acción épica ha cedido su lugar a la narración ficticia. El relato de hechos inventados sin apoyatura real, en muchos casos fantásticos y maravillosos, cumplen la función de representar en forma idealizada a una clase social poderosa, pero ya con las marcas de la decadencia. Para caracterizar esta nueva estructuración de pensamiento que se traduce en el <i>roman</i> creemos que resulta especialmente apta la ejemplificación a partir de uno de los productos más acabados del género, en tanto proyecto narrativo y en tanto mensaje al servicio de valores cristianos y corteses: <i>Yvain, el caballero del león de Chrétien de Troyes</i>. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9022 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/49 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-8232 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 8-15 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260382248337408 |
score |
13.13397 |