Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador
- Autores
- Quesada Aramburú, José Arturo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Siglo XXI se observa un creciente dinamismo comercial de China en los mercados internacionales, estableciendo importantes relaciones comerciales con cada uno de los países. Esta inserción comercial internacional de China ha sido de importancia para Argentina, especialmente en el período 2003 – 2008, cuando se tuvo una fuerte expansión de las exportaciones con destino al mercado chino por el boom de precios de los commodities como consecuencia de la demanda del país asiático. Sin embargo, a partir de 2009 con motivo de la crisis financiera internacional el panorama cambio y las exportaciones argentinas han registrado un escaso dinamismo con tendencia de altibajos. En 2020 y 2023, a consecuencia de la pandemia por COVID-19 y la sequía del campo las exportaciones se retrotrajeron en (- 23,4%) y (- 34,3%). Por el contrario, en los años 2019 y 2022 las exportaciones lograron superar aquel techo de 2008 en un 7,4% y 22,1% respectivamente. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar el exiguo y volátil desempeño de las exportaciones argentinas con destino al mercado chino a lo largo del período 2003 - 2023.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Exportaciones
Argentina
China
Desafío exportador
Commodities - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178912
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b7fd7435705cf4ba6028afa209b0bca5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178912 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportadorQuesada Aramburú, José ArturoRelaciones InternacionalesExportacionesArgentinaChinaDesafío exportadorCommoditiesEn el Siglo XXI se observa un creciente dinamismo comercial de China en los mercados internacionales, estableciendo importantes relaciones comerciales con cada uno de los países. Esta inserción comercial internacional de China ha sido de importancia para Argentina, especialmente en el período 2003 – 2008, cuando se tuvo una fuerte expansión de las exportaciones con destino al mercado chino por el boom de precios de los commodities como consecuencia de la demanda del país asiático. Sin embargo, a partir de 2009 con motivo de la crisis financiera internacional el panorama cambio y las exportaciones argentinas han registrado un escaso dinamismo con tendencia de altibajos. En 2020 y 2023, a consecuencia de la pandemia por COVID-19 y la sequía del campo las exportaciones se retrotrajeron en (- 23,4%) y (- 34,3%). Por el contrario, en los años 2019 y 2022 las exportaciones lograron superar aquel techo de 2008 en un 7,4% y 22,1% respectivamente. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar el exiguo y volátil desempeño de las exportaciones argentinas con destino al mercado chino a lo largo del período 2003 - 2023.Instituto de Relaciones Internacionales2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf50-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178912spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178912Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:20.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador |
title |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador |
spellingShingle |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador Quesada Aramburú, José Arturo Relaciones Internacionales Exportaciones Argentina China Desafío exportador Commodities |
title_short |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador |
title_full |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador |
title_fullStr |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador |
title_full_unstemmed |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador |
title_sort |
Dos décadas de comercio Argentina-China: el desafío exportador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quesada Aramburú, José Arturo |
author |
Quesada Aramburú, José Arturo |
author_facet |
Quesada Aramburú, José Arturo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Exportaciones Argentina China Desafío exportador Commodities |
topic |
Relaciones Internacionales Exportaciones Argentina China Desafío exportador Commodities |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Siglo XXI se observa un creciente dinamismo comercial de China en los mercados internacionales, estableciendo importantes relaciones comerciales con cada uno de los países. Esta inserción comercial internacional de China ha sido de importancia para Argentina, especialmente en el período 2003 – 2008, cuando se tuvo una fuerte expansión de las exportaciones con destino al mercado chino por el boom de precios de los commodities como consecuencia de la demanda del país asiático. Sin embargo, a partir de 2009 con motivo de la crisis financiera internacional el panorama cambio y las exportaciones argentinas han registrado un escaso dinamismo con tendencia de altibajos. En 2020 y 2023, a consecuencia de la pandemia por COVID-19 y la sequía del campo las exportaciones se retrotrajeron en (- 23,4%) y (- 34,3%). Por el contrario, en los años 2019 y 2022 las exportaciones lograron superar aquel techo de 2008 en un 7,4% y 22,1% respectivamente. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar el exiguo y volátil desempeño de las exportaciones argentinas con destino al mercado chino a lo largo del período 2003 - 2023. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
En el Siglo XXI se observa un creciente dinamismo comercial de China en los mercados internacionales, estableciendo importantes relaciones comerciales con cada uno de los países. Esta inserción comercial internacional de China ha sido de importancia para Argentina, especialmente en el período 2003 – 2008, cuando se tuvo una fuerte expansión de las exportaciones con destino al mercado chino por el boom de precios de los commodities como consecuencia de la demanda del país asiático. Sin embargo, a partir de 2009 con motivo de la crisis financiera internacional el panorama cambio y las exportaciones argentinas han registrado un escaso dinamismo con tendencia de altibajos. En 2020 y 2023, a consecuencia de la pandemia por COVID-19 y la sequía del campo las exportaciones se retrotrajeron en (- 23,4%) y (- 34,3%). Por el contrario, en los años 2019 y 2022 las exportaciones lograron superar aquel techo de 2008 en un 7,4% y 22,1% respectivamente. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar el exiguo y volátil desempeño de las exportaciones argentinas con destino al mercado chino a lo largo del período 2003 - 2023. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178912 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 50-61 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260709256200192 |
score |
13.13397 |